La Agencia
Informativa RadarBC de Mexicali Baja California, junto con Red es Poder de
Torreón Coahuila se convirtieron en los elegidos para participar en el
SembraMex 2021, la aceleradora para medios que cubren la frontera entre
México y Estados Unidos.
El programa impulsa proyectos nativos digitales e
independientes con apoyo y consultoría de expertos de la amplia red de
contactos con la que cuentan SembraMedia, el Border Center y ICFJ.
Ambos medios serán beneficiados con seis meses de
capacitación online y consultoría para fortalecer la sustentabilidad de sus
medios e impulsar el alcance de sus propuestas.
Red es Poder es un
medio digital fundado por Jorge Enrique Espejel Lomas y Gerardo Pineda
Arciniega en 2017 que cubre temas de actualidad y realiza periodismo de
investigación.
Su misión es: “Ser un medio de difusión de información
periodística digital, rigurosa y estudiada con el que la comunidad lagunera se
sienta plenamente identificada a través de contenidos de investigación y un
modelo de sostenibilidad que promueva el apoyo de la economía local a través de
sinergias comerciales.
La Verdad de Juárez y Verificado de Monterrey en 2019,
así como El Malpensado de Hermosillo y Raíchali de Chihuahua en 2020 son los
medios de la frontera que también han sido acreedores la beca SembraMex.
En RadarBC estamos muy contentos con esta noticia y
agradecidos con Sembramedia por confiar en este proyecto; estamos convencidos
que SembraMex 2021 será un impulso para nosotros.
Desde acá enviamos nuestra felicitación y reconocimiento
a los colegas de Red es Poder que también fueron seleccionados.
Reportero mexicalense.
Me gusta el periodismo de datos y la investigación.
Me alimento de café, buenas pláticas y consejos.