39 C
Mexicali
viernes, 13 junio 2025
Más
    InicioOpiniónEl Radiador: Del Tiktok, Facebook y cosas peores

    El Radiador: Del Tiktok, Facebook y cosas peores

    El Radiador es la columna de opinión libre como el viento, peligroso como el mar, que habla de las campañas virtuales que van desde Tiktok, Facebook y cosas peores

    Tiktok, Facebook, Instagram, X, hay que estar en todo si se quiere gobernar o hacer campañas, sin embargo, en lugar de presentar soluciones, buscan la banalidad, decir sin comprometerse a nada,  acusar a los otros de ser peores y no proponer absolutamente nada.

    Para empezar, compartiré una canción que escuche minutos antes de iniciar esta columna en Instagram por lo que pueden bajarle el volumen desde sus oficinas de gobierno y disfrutar el concepto.

    Tenemos a nuestra gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda quejándose de los gobiernos del pasado cuando el gobierno del pasado era Morena, tenemos a Norma Bustamante quejándose de que no le dejaron patrullas, pavimento o camiones de basura cuando el anterior gobierno era precisamente Marina del Pilar y Norma se encontraba en esa administración.

    En el renglón de campañas políticas nos queda claro que no hay contenido, no hay propuestas, no hay soluciones, solo quejas de unos contra otros y obvio, candidatos en tianguis  y comiendo tacos.

    Sin embargo, de vez en cuando aparecen joyas que se salen del libreto como lo fue el encuentro entre Jaime Bonilla y Julia Andrea González Quiroz.

    En un video compartido en redes, vemos  a Jaime Bonilla acusando a la diputada de Morena de incrementar el precio del servicio de agua, tuvo que salir el diputado Juan Manuel Molina a acusarlo de lo mismo en defensa de la legisladora.

    Primero, Jaime Bonilla no mintió, sin embargo, podría ser denunciado por violencia política contra la diputada por decir “yo te puse” (sus palabras), segundo, la diputada acostumbrada al servilismo quedó sin argumentos ante el reclamo de su ex líder político.

    Lo mismo le pasó al alcalde de Ensenada con licencia, Armando Ayala Robles que al ser cuestionado por un ciudadano por el tema de baches no pudo contestar, tragó saliva y tuvo que salir del lugar.

    Regresando un poco al tema de Juan Manuel Molina, fue artífice de la consulta a favor de la Ley Bonilla y fue quien presentó la Ley Bonilla 2, ahora nos dice que Bonilla era un mal gobernante, lo que no nos dice es que le votó a favor casi todo durante el primer año de su gobierno.

    Paco Malgesto

    Todo parece indicar que “Paco” Barraza Chiquete se volverá a quedar en la lista de espera para ser regidor por el partido Movimiento Ciudadano.

    Tal y como lo comentamos en #ElRadadiador antes de iniciar campañas, el partido de los singles de tiktok presentó un desmadre en cuanto a los candidatos incumpliendo los bloques de competitividad, cuota indígena y medidas afirmativas.

    Por lo menos en Mexicali, eso les constará quedarse sin regidor de representación proporcional.

    Pese a que fueron advertidos de que estaban incumpliendo, incluso con paridad de género al presentar 9 candidatos a diputados hombres y 8 mujeres no corrigieron la plana.

    En MC nadie quiso aflojar y por ello se van a quedar como el perro de las 2 tortas, ahora sí, sin motivación, los candidatos del partido fosfo fosfo apenas y están saliendo a la calle, la única conferencia de prensa anunciada en la primera semana de campañas fue suspendida hasta nuevo aviso, seguimos esperando.

    Para colmo, Paco Barraza se quedará con las ganas de ser regidor por segunda ocasión, recordemos que en la pasada elección también estuvo en el privilegiado número uno de la lista, sin embargo, por el tema de género, la regiduría recayó en mujer.

    Gangsta’s Paradise

    En la calle de la amargura se encuentra el Partido Encuentro Solidario toda vez que los dueños de la franquicia poco o nada de atención le están dando.

    Pese a que gracias al diputado Juan Manuel Molina y la bancada de Morena que levanta el dedo siempre que se le pide, el Congreso del Estado aprobó sin analizar adecuadamente el reducir el presupuesto a los partidos políticos, por lo que el PES se inconformó y ganó.

    Es por ello que para esta elección, tan solo el PES tendrá el 58 por ciento del presupuesto destinado a todos los partidos políticos algo así como 26.5 millones de pesos.

    Sin embargo, la gran ventaja económica que tiene el partido local no se ve reflejado en la campaña política.

    La dinastía Hank Rhon tiene todas sus expectativas en ganar la senaduría con el Partido Verde Ecologista de México en donde compite el junior Juan Carlos Hank Krauss.

    Simplemente todos los esfuerzos y atenciones van para el hijo del polémico empresario quien por primera vez en su vida conoció la definición de “tianguis” y “colonia popular”.

    Es por ello que la franquicia que adquirieron desde el pasado proceso electoral para poder candidatear a Jorge Hank a la gubernatura la tienen en el olvido, por lo menos en el tema jurídico en donde simplemente es un desastre en cuanto a los registros que va desde planillas incompletas y déficit de acciones afirmativas.

    Para los Hank (y Carlos Torres) la esperanza es Verde.

    La Jalea

    El lunes 22 de abril llegó una denuncia con número de folio 2024042211 a la Secretaría de la Honestidad en contra de Pável “N” por abusos y hostigamiento laboral en contra de sus subordinadas.

    Desde invitaciones a salir y citas fuera del horario laboral, la empleada de gobierno denunció además de que entre su carga de trabajo, le ordenaba atender sus temas personales y hasta el cuidado de sus hijos.

    El inquieto funcionario continuaba con el acoso pese a que dejó una dirección en la Secretaría de Agricultura.

    Para colmo, obligó a la trabajadora a realizar sus cursos para poder ser candidato de Morena en horario laboral ya que tenía la intención de ser regidor.

    El ahora ex funcionario y suplente a regidor tiene el cobijo de mami, quien es fundadora de Morena, actual regidora y suplente de Julieta Ramírez en el Senado.

    El berrinche de la derecha

    Dicen que son celos, yo no sé, sin embargo, la diputada por Movimiento Ciudadano, Daylin García Rubalcaba había solicitado licencia para regresar hasta que pasara el proceso electoral y ser congruente con su exigencia cuando era una simple mortal.

    Sin embargo, cercanos a su equipo de trabajo señalaron que a la joven le dio celos su suplente Claudia Yaneth Huerta Contreras quien al parecer se tomó él ser diputada muy en serio y empezó a lucir dentro del Congreso Estatal.

    Apenas el martes 23, la diputada suplente organizó un simposio sobre el autismo, tema del cual es sensible ya que es una activista.

    Al parecer, el lucimiento de su suplente no le cayó bien a Daylin García que ese mismo día presentó oficio para regresarse al congreso y olvidar de su promesa ante medios de comunicación.

    Para el día siguiente o sea este miércoles 24 ya desapareció la foto y datos de Huerta Contreras de la página oficial del Congreso del Estado.

    • Nota aclaratoria

    El Congreso del Estado informó que la diputada Daylin García Rubalcaba tuvo que regresar al curul derivado de una solicitud de acceso a la información pública.

    Según información del departamento de Comunicación Social, la legisladora regresó solo por unas horas ya que la solicitud de información fue realizada hacia los 3 diputados propietarios del 02  Distrito Electoral.

    Al dejar el curul no podía dar una respuesta de manera oficial y su suplente no era la aludida a la solicitud por lo que se tuvo que regresó unas horas, hizo el trámite y volvió a solicitud de licencia.

    OnlyDiego

    Juan Diego Echevarría Ibarra solicitó permiso para ausentarse del cargo y ser medio congruente con las denuncias de su partido al calificar como “Ley Gandalla” el reelegirse sin separarse del cargo.

    Digo medio congruente porque el pasado 14 de abril, solicitó licencia sin goce de sueldo para separarse del cargo en busca de la reelección y poder hacer campaña, sin embargo, la solicitud la realizó solo por 15 días.

    No conocemos la motivación de separarse del cargo a medias, sin embargo conocemos sus repercusiones.

    La ley orgánica del Congreso del Estado permite a los diputados separarse por ese periodo máximo, si fuera un término mayor, tendría que tomar protesta su suplente.

    Al parecer Diego no quiere que suceda esto, sin importar que el Partido Acción Nacional pierda un escaño, actualmente la bancada del PAN solo reconoce a Amintha Briceño (que no la dejaron reelegirse) y la suplente de Corral, Raquel Guadalupe Silva Espinoza.

    El engaño de Index

    Con el supuesto pretexto de escuchar las propuestas de los candidatos al senado por Baja California, Index Mexicali los invitó a una mesa de diálogo en donde solo les permitieron hablar por 6 minutos contados.

    Sin embargo, ese fue solo un pretexto, el fondo fue que los aspirantes al senado escucharán una serie de quejas del sector maquilador y cómo los pueden ayudar a generar más dinero. 

    Fueron alrededor de 6 oradores de Index quienes tomaron la palabra, quejas y más quejas, aprovechando el público cautivo.

    Al final le otorgaron 6 minutos contaditos a cada uno de los candidatos, mismo que debieron usar en una corta auto presentación y sus breves discursos donde apenas y coordinaban ideas por el poco tiempo.

    El foro duró 2 horas ya que los empresarios se tomaron la primera hora para exponer “brevemente” sus necesidades, en resumen, menos impuestos, menos regulación y más incentivos.

    Para colmo los hicieron firmar un compromiso para sus temas.

    Declaran patrimonio cultural negocio de secretario de Hacienda

    Esta sección me la voy a aventar como boletín institucional:

    El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura y del Instituto de Cultura de Baja California, por conducto de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda declaró Patrimonio Histórico el negocio del titular de la Secretaría de Hacienda, Marco Moreno Mexia.

    Así lo informó la secretaria de Cultura de Baja California Alma Delia Ábrego Ceballos quien se anotó varios puntos con su superior jerárquico y sigue sin hablar de la desaparición del ICBC.

    Desde hace 2 años, se presentó la solicitud de la declaratoria por Marco Moreno Mexia y su esposa cumpliendo con las máximas de pronto y expedito, logrando movilizar a todas las autoridades quienes dieron especial atención y seguimiento al tema.

    Luego de que Moreno Mexia decidió adquirir el inmueble cuando aún era asesor de la alcaldesa Marina del Pilar Ávila Olmeda y que el costo de las reparaciones fueron muy similares a los que entregó la entonces alcaldesa a su ahora Secretario de Hacienda para actualizar la deuda de la ciudad, se turnó el expediente a la Comisión de Patrimonio Cultural del municipio de Mexicali, y finalmente al Consejo Estatal de Patrimonio Cultural.

    El Cine Curto, que abrió sus puertas en 1946, se convirtió en un espacio en el cual se celebraban informes de gobierno, presentaciones artísticas, exhibición de películas pornográficas, y donde además se transformó el Territorio Norte de la Baja California en el Estado de Baja California, tal como hoy lo conocemos.

    El negocio del funcionario se une a los ya existentes bienes declarados patrimonio cultural como el panteón 1, la Escuela Leona Vicario, ex escuela Miguel Alemán, tanque de agua en Pueblo Nuevo, Escuela Rural Xicoténcatl y un parque en González Ortega.

    Pese a que se trata de un recinto en donde se tienen varios negocios de bebidas alcohólicas, seguramente opera con un solo permiso, con ello se convierte en la primera cantina patrimonio de los mexicalenses.

    Mañanera ensenadense

    No cabe duda que las conferencias mañaneras de la gobernadora en Ensenasty son toda una pérdida de tiempo.

    Por lo regular son un montón de reporteros “haciendo” gestiones a determinado grupo o colonia, posteriormente pasan a “los avances del Sauzal” y concluyen con algún tema que no es de índole estatal.

    Sin embargo, tienen derecho a preguntar, así que por lo regular no hay mucho rescatable, el único tema de interés realmente público fue sobre la seguridad de los candidatos.

    En total son 10 candidatos que abrumados por la inseguridad que vivimos todos los bajacalifornianos han solicitado medidas de protección, 3 para candidatos federales y 7 para locales.

    Propuestas de campaña

    En ElRadiador nos gusta criticar, pero también nos gusta proponer, es por ello que damos a conocer nuestras propuestas de campaña “Un voto por mí es un voto por un amigo en la nómina”.

    1) Legalizar la marihuana cobrando una alta tasa de impuestos, todos dirigidos a apoyar a agricultores que produzcan alimentos básicos para la nación y apoyar la rehabilitación de quienes lo deseen.

    2) A los que siembren marihuana darles apoyo del PROCAMPO, estos apoyos siempre llegaban tarde y mal dirigidos por lo que seguramente se inhibiría que la mayoría de los agricultores dejen otros cultivos menos rentables.

    3) Incrementar las penas a 20 años de prisión a cualquier persona que porte un arma corta automática, seamos sinceros, nadie ocupa 16 tiros para defenderse.

    4) Incrementar las penas a 30 años de prisión a cualquier persona que porte un fusil de asalto semi automático o automático, sinceramente, quien cargue un “Cuerno de Chivo” va a cometer un delito y no piensa ir a cazar venados.

    5) Cualquier persona que tenga granadas, lanzacohetes o explosivos sea considerada terrorista y cumpla una condena de 40 a 50 años de prisión.

    6) Que sea necesario una carta de no antecedentes penales para cualquier persona que quiera comprar un razer.

    7) Prohibir que cualquier funcionario público gane más de 50 mil pesos, esa cantidad es suficiente para tener una vida digna y sin privilegios.

    8) Que se implementen fábricas gubernamentales para la proveeduría local en los Ceresos, dividiendo en 3 partes el sueldo de los internos, un tercio para sus necesidades o las de sus familia, un segundo tercio para reparación del daño y el resto para que se le entregue al final de su condena y pueda comprar un carrito sandwichero, con ello se procuran oportunidades para evitar la reinversión.

    9) En caso de que el voto nulo y el abstencionismo sea mayor a la participación de la totalidad de los candidatos, la elección sea invalidada y que los partidos tengan que presentar nuevas propuestas.

    10) Que la Secretaría del Bienestar Social federal sea la única dependencia capaz de entregar apoyos sociales, eliminando las dependencias estatales y municipales, además de retirar los recursos sociales a diputados y regidores quienes deben estar ocupados en crear leyes y reglamentos.

    Con ello se evita el uso discrecional de los padrones y se evita la duplicidad de funciones.


    El Radiador Del Tiktok, Facebook y cosas peores se terminó de escribir con una coquita bien fria y el ventilador en el 3.

    Mañana seguramente andaré con Andréa Celeste y el martes a las 6 pm no te pierdas El Radiador TV

    *Momentos que me mantienen humildes: Luego de una entrevista con un/una candidate al Senado, una mujer de su equipo me alcanza en mi vehículo e intenta darme una propina «por el favor», no lo haga compa…

    Cristian Torres
    + posts

    Periodista desde diciembre de 2004. Actualmente es Co-director de RadarBC y fotoperiodista en Semanario ZETA.

    NOTICIAS RECIENTES