12.2 C
Mexicali
domingo, 16 marzo 2025
Más
    InicioOpiniónVOZ EN OFF: Un millón y medio de pesos tirados a la...

    VOZ EN OFF: Un millón y medio de pesos tirados a la basura en Mexicali

    Han pasado 22 días desde que inició el periodo de campañas en Baja California, pero la realidad es que hasta ahora quienes buscan la presidencia municipal de Mexicali han pasado desapercibidos, no hemos visto propuestas concretas e incluso muchos ni aparecen públicamente; aún así se han gastado 1.6 millones de pesos del erario.

    Por si no lo sabían, en Mexicali son nueve las personas que buscan la alcaldía; tres hombres y seis mujeres, entre ellas la actual presidenta municipal Norma Bustamante.

    Y por si no se habían dado cuenta, ya estamos a la mitad del periodo de campañas, ya que solamente quedan 23 días para conocer a las candidatas y candidatos, así como a sus propuestas (si es que las tienen).

    Con tantas personas buscando el voto podríamos pensar que la ciudadanía estaría muy entretenida conociendo a las candidaturas, sus propuestas y/o compromisos, sin embargo, la realidad es muy distinta a la expectativa.

    Hasta ahora, el partido oficial (Morena) da la impresión de estar convencido de ganar la elección del 2 de junio con solamente la marca, al grado que su candidata (Norma Bustamante) se da el lujo de hacer campaña de medio tiempo.

    En la oposición, su más cercano perseguidor es Francisco Fiorentini Cañedo quien representa el Partido Acción Nacional (PAN). El empresario se dice ciudadano, pero es más panista que muchos y eso es justo ha ocasionado que cargue con todos los muertos políticos del blaquiazul. Para ello basta ver su planilla de regidores.

    El resto; cuyos nombres verán más adelante, prácticamente no los hemos visto.

    El problema, es que seis de esas nueve candidaturas ya nos costaron un millón 601 mil 931 pesos, es decir, más de 72 mil pesos diarios.

    En el papel parece poco dinero, y en realidad lo es si hacemos la comparación con otras elecciones u otras Entidades del país. Pero no se nos debe olvidar que esos 1.6 millones de pesos provienen de nuestros impuestos, no es dinero de las candidatas y los candidatos, son recursos que se generan con el trabajo de millones de mexicanos.

    Si aún así consideras que es poco dinero, piénsalo de esta manera:

    ¿En realidad has visto ese dinero invertido en las campañas?

    La respuesta para su servidor es un rotundo no.

    Hasta ahora no conocemos a los candidatos y las candidatas; no sabemos de dónde vienen; no conocemos sus propuestas y mucho menos conocemos sus antecedentes; es decir, es imposible hacer una evaluación que nos permita votar por alguno el 2 de junio.

    A continuación les dejo una gráfica que elaboramos en RADARBC sobre los gastos reportados por cada una de las candidaturas a la presidencia municipal de Mexicali.

    GASTO MUNICIPES

    Sorprendentemente la candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Selene Cota Bernal, es la que más gastos ha reportado en esta campaña con 863 mil pesos, es decir, prácticamente el 54% del total.

    No se ustedes, pero en lo personal no la he visto en las calles y tampoco conozco sus propuestas; es más, ni siquiera he visto su propaganda.

    ¿Entonces en qué se ha gastado más de 800 mil pesos?

    La segunda que más gastos ha reportado es la candidata del Partido Encuentro Solidario de Baja California (PESBC), Karla Arvizu Rashid, con 204 mil pesos, los cuales en realidad no se han visto en la ciudad.

    Y la pregunta es la misma que la anterior, ¿En qué se gastó el dinero?

    Curiosamente en tercer lugar se encuentra otra representante de la autodenominada “Cuarta Transformación”; se trata de la candidata del Partido del Trabajo (PT), Guadalupe Mora Quiñonez, con 203 mil pesos.

    Hay que reconocer que la famosa “Lupita” Mora ha tenido un poco más de presencia en la ciudad, pero aun parece demasiado.

    Más curioso es que los candidatos aparentemente punteros, como lo son Norma Bustamante y Francisco Fiorentini apenas hayan reportado gastos por debajo de los 200 mil pesos.

    La alcaldesa en su caso apenas reporta gastos por 162 mil pesos, de los cuales por cierto, 116 mil corresponden a la colocación de propaganda en la vía pública, es decir, las famosas carteleras que colocó de forma ilegal y que el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) le ordenó retirar, pero se ha negado.

    En el caso de Fiorentini el gasto reportado apenas alcanza los 126 mil pesos, una cifra muy baja para alguien que esta compitiendo contra todo el aparato de gobierno.

    Y finalmente aparece el candidato de Movimiento Ciudadano, Miguel Alejandro Delgado, quien ha reportado sus muy humildes 41 mil 168 pesos.

    Hay que reconocer que es poco dinero, pero mucho si consideramos que nadie lo ha visto en 22 días.

    Guadalupe Jackes Contreras de Fuerza por México; Jaime Navarro Celaya del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y María Guadalupe Lizárraga del Partido de la Revolución Democrática (PRD) son los únicos que no han reportado gastos.

    Es importante aclarar que estas cifras representan los gastos que han reportado ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y aunque se supone que todo lo tienen que hacer en tiempo real, muy regularmente terminan gastando más de lo que reportan oficialmente.

    Para nadie es un secreto que el gasto irregular sin facturar es mucho mayor que el dinero que reciben formalmente.

    Y ese es justamente el problema, han gastado más de 1.6 millones de pesos de recursos públicos que bien podrían haberse invertido en rehabilitación de parques, áreas verdes, vigilancia, bacheo, etc.

    Y lo peor es que no lo vemos reflejado en buenas campañas; se trata de dinero tirado a la basura por candidatas y candidatos que juegan a hacer política, pero que son expertos en la simulación.

    *El autor de esta columna es cofundador de la Agencia Informativa RadarBC
    Twitter: @ArmandoNieblas
    Facebook: @armando.nieblasdc


    También te puede interesar: El Radiador: Entrega total

    + posts

    Reportero mexicalense.
    Me gusta el periodismo de datos y la investigación.
    Me alimento de café, buenas pláticas y consejos.

    NOTICIAS RECIENTES