El Centro para el Empleo y la Economía emitió un informe que niega que California sea la cuarta economía mundial
El Centro para el Empleo y la Economía emitió un informe especial que descarta la idea de que California sea la cuarta economía más grande del mundo en 2022.
El informe proporciona información sobre la posición económica real de California, particularmente en términos de su clasificación mundial.
De acuerdo al reporte, aunque el estado ha cerrado un poco la brecha, con la economía de California pasó del 79 por ciento del tamaño de la de Alemania en 2021 al 88 por ciento del tamaño de Alemania en 2022.
Las proyecciones sugieren que esto es lo más lejos que llegará California en términos relativos y probablemente no más allá, al menos en el horizonte inmediato.
En octubre del año pasado, un artículo de opinión de Bloomberg provocó un alboroto en el mundo político del estado sobre la perspectiva de ser la cuarta economía más grande del mundo.
Al dejar de lado la noción de que esta conclusión provino de conjeturas en lugar de hechos o incluso de una proyección formal, los líderes del estado rápidamente aceptaron la afirmación de que California ahora era el número cuatro.
La Oficina de Análisis Económico publicó la semana pasada los datos del PIB estatal para el 2022.
Sin embargo, una actualización más reciente de las cifras del PIB internacional del Fondo Monetario Internacional (FMI) indica que esta afirmación fue, en el mejor de los casos, prematura.
Quinto lugar
California se mantuvo como la quinta economía más grande en 2021 y 2022.
En las cifras más recientes del PIB para 2022, California, si fuera una economía separada nuevamente, ocuparía el quinto lugar, detrás de Alemania, pero aún un poco por delante de India.
Al observar las proyecciones del FMI, el Centro descartó la probabilidad de que California alcance el puesto número cuatro en un futuro previsible.
Ello, incluso teniendo en cuenta los efectos de la invasión rusa de Ucrania y los recientes cambios en el suministro y los precios de la energía.
De acuerdo a las proyecciones, para superar a Alemania en 2028, el PIB de California (dólares nominales) tendría que crecer anualmente en un promedio superior al 5.8 por ciento.
Para alcanzar el número 4 (India de hecho se está moviendo hacia esta posición en lugar de California), el PIB tendría que crecer aún más rápido a una tasa promedio superior al 6.8 por ciento.
Sin embargo, desde 2000, el PIB de California ha crecido más rápido que el 5.8 por ciento en ocho años y más rápido que el 6.8 por ciento en solo dos años, incluido el crecimiento de 2021.
Esto último fue impulsado por pagos únicos de asistencia federal, cuyo tamaño también ayudó a impulsar la inflación actual, junto con el estado finalmente relajando su cierre de empleos durante el período pandémico.
En el ciclo anterior (2007-2019) antes de la pandemia, el crecimiento del PIB de California (nominal) solo promedió 4.0 por ciento anual.
Inflación y la cuarta economía
Aunque el PIB nominal podría crecer más rápido si la inflación comienza a aumentar nuevamente, como fue la experiencia en la década de 1970, el solo hecho de suponer un retorno al promedio anterior a la pandemia de 4.0 por ciento de crecimiento mantiene a California detrás de Alemania en el período de proyección del FMI.
De hecho, India supera al estado, empujando a California al número 6 en algún momento a partir de este año o el próximo, revela el estudio.
Costo de vida
Desde 2011, California pasó de ser la décima más grande a su puesto actual de quinta economía más grande, según lo medido por el PIB nominal.
En el proceso, sin embargo, las políticas estatales han provocado que gran parte de ese progreso se disipe por el aumento del costo de vida.
El PIB puede ser mayor, pero gran parte de ese crecimiento se ha desviado hacia mayores costos de vida y costos de hacer negocios.
Para dar cuenta de este cambio de costos, los datos del FMI también contienen una medida del PIB ajustado por costo de vida en su serie de paridad del poder adquisitivo (PPA).
Para desarrollar un número comparable para California, el valor actual del PIB se ajusta mediante la serie del índice de Paridad de Precios Regionales (RPP) (todos los artículos) de la Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos.
Teniendo en cuenta los costos de vida más altos del estado, California se clasificó como la undécima economía más grande del mundo en 2021 y cayó al puesto número 12 en 2022.
Alemania, la verdadera cuarta economía
De acuerdo al Centro, el artículo de opinión de Bloomberg se basó en gran medida en una comparación de los factores de resiliencia en su evaluación de las perspectivas de California frente a Alemania en la carrera por el PIB.
Estos factores existentes pueden proporcionar una base para un crecimiento más sólido en los próximos años.
Sin embargo, las políticas actuales también representan un lastre significativo y creciente para el potencial de crecimiento, como se refleja en las clasificaciones ajustadas por PPA.
Al centrarse solo en lo positivo, el artículo de Bloomberg tampoco abordó el lado del desafío.
La industria de la tecnología aporta, pero la dependencia excesiva de una industria también puede restar.
El estado sigue siendo un centro de la industria de la tecnología, pero así como tuvo un efecto descomunal en el PIB estatal y los ingresos estatales en el pasado, las perspectivas de desaceleración del crecimiento de esa industria ahora están teniendo el efecto contrario.
Según lo rastreado por Layoffs.fyi, las empresas tecnológicas con sede en California anunciaron despidos por un total de 38 mil 852 en el cuarto trimestre justo después de la publicación del artículo de Bloomberg.
Hasta la fecha en 2023 han anunciado otros 58 mil 827.
Despidos
Otras empresas tecnológicas están desacelerando sus planes de contratación, mientras que una mayor difusión del teletrabajo significa que la recuperación de estos empleos y otro crecimiento futuro ya no estarán necesariamente vinculados a las personas que trabajan en el estado.
La economía estatal es más que solo la industria tecnológica.
Aunque los empleos asalariados han crecido un poco más de 3 millones desde abril de 2020, el 90 por ciento de este total reemplazó los empleos perdidos por los cierres ordenados por el estado y las políticas estatales cambiantes durante el período de la pandemia.
En comparación con el pico previo a la pandemia, los empleos se han expandido solo un 1.7 por ciento, una medida de recuperación que cae por debajo de otros 20 estados según los datos más recientes de febrero.
En términos absolutos, las ganancias netas de California de 297 mil están en un distante tercer lugar detrás de Texas con 860 mil 600 y Florida con 614 mil 300, y apenas por delante de Carolina del Norte con 258 mil 700.
Necesidades
Si California alguna vez llega al Número 4, el estado también necesita políticas susceptibles de inversión y crecimiento en sus industrias más amplias.
California esencialmente dio a luz a las industrias de semiconductores y vehículos eléctricos, sin embargo, la actual expansión bien publicitada de esas industrias y sus trabajos de cuello azul ahora se ha convertido en una fase ABC, casi en cualquier lugar menos en California.
Los empleos y el PIB no pueden crecer más rápido sin trabajadores.
La escasez de mano de obra sigue siendo una limitación para el potencial de crecimiento económico del estado.
California se retrasa en poner a la gente de vuelta al trabajo y el empleo en las últimas cifras de febrero todavía está por debajo del pico previo a la pandemia.
Los datos de registro de vehículos del Departamento de Vehículos Motorizados sugieren que la migración neta de personas que se mudan fuera del estado se mantiene en niveles cercanos a los de los dos años anteriores.
Costo de vivienda
Los trabajadores no pueden aceptar trabajos si no pueden pagar la vivienda.
Si bien el estado ha adoptado muchos cambios en un esfuerzo por aumentar la oferta de viviendas, la mayoría aún se enfoca en alquileres y viviendas asequibles en lugar de la gama más amplia de opciones de vivienda requeridas para atraer y mantener a los trabajadores en el estado.
Además, si bien muchos de estos cambios buscan reducir el costo de la construcción de viviendas nuevas, las disposiciones y restricciones adicionales a menudo compensan los ahorros potenciales con los nuevos costos.
Los datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos muestran que los nuevos permisos residenciales en California fueron solo para 113 mil unidades en 2022, muy por debajo del requisito anual y solo marginalmente por encima de las 110 mil en 2019.
En contraste Texas en 2022 mostró 261 mil, mientras que Florida ocupó el tercer lugar con 206 mil.
Los trabajadores no pueden tomar trabajos si no pueden llegar a ellos.
Traslados costosos
Incluso antes de la pandemia, los viajeros recurrían cada vez más al uso de sus propios vehículos por necesidad económica, mientras que el uso del transporte público y los otros modos de «transporte activo» impulsados por las políticas estatales y las inversiones en infraestructura se estaban desvaneciendo.
Esta tendencia fue acelerada por la pandemia, sin signos de un cambio potencial.
Sin embargo, la política estatal ahora se enfoca en reemplazar el transporte actual preferido por los trabajadores con vehículos eléctricos con un costo promedio a febrero de 58 mil 385 dólares y costos de combustible, ya sea gasolina o electricidad, que continúan siendo los más altos o cerca de los más altos del país.
El crecimiento del PIB en todas las economías desarrolladas se ha basado en un suministro y precios de energía estables.
En cambio, California ha lanzado un experimento con políticas que han llevado los precios del combustible y los servicios públicos al nivel más alto o casi al nivel más alto entre los estados contiguos.
Los precios ahora están en niveles que cuestionan la capacidad de muchos hogares para pagarlos en el futuro.
Las tarifas comerciales e industriales y los precios de los combustibles muy por encima de los promedios nacionales debido a las políticas estatales alimentan el costo de los bienes y servicios, lo que agrega presiones inflacionarias continuas sobre los hogares y socava la posición competitiva de las empresas fuera de la industria tecnológica, finaliza el reporte.
Te puede interesar: Esperan supere economía de California a Alemania