El delegado del INM en Baja California reconoció que existen casos de menores migrantes que llegan a esta frontera y podrían ser casos de tráfico.
Mexicali. El Instituto Nacional de Migración (INM) se encuentra alerta ante los casos de tráfico de menores por esta frontera, así lo dio a conocer el delegado de la dependencia en Baja California, David Pérez Tejada Padilla.
Durante su participación en la reunión del Grupo Madrugadores de Mexicali, el funcionario federal reconoció que se trata de una de las principales preocupaciones de la institución.
Dijo que se han presentado casos de menores que llegan acompañados de parejas o forman parte de algún grupo de adultos de nacionalidad extranjera, pero no cuentan con documentación que acredite su estancia y situación migratoria.
Incluso han detectado casos en los que se presentan actas de nacimiento y documentación falsa o alterada. En estos casos les corresponde dar vista a las autoridades competentes.
Por otra parte, el delegado federal se refirió a la suspensión temporal de actividades que anunció Ferromex y señaló que la empresa debe prohibir el abordaje de personas migrantes en sus trenes.
Detalló que hay casos en los que se han contado hasta 3 mil migrantes a bordo de sus trenes, por lo que sugirió establecer puntos de inspección a lo largo de la República.
Pérez Tejada Padilla también se refirió a las deportaciones de personas que han sido liberadas de alguna prisión en Estados Unidos.
Comentó que se trata de un tema delicado por el INM no recibe información sobre el tipo de condena que enfrentaron, el tiempo que estuvieron en prisión y los antecedentes de estas personas.
La intención, dijo, es que el gobierno de Estados Unidos comparta la información para crear una base de datos que sirva a las autoridades mexicanas para monitorear a estas personas.
También te puede interesar: Localizan cuatro migrantes sin vida en sierra de Tecate