La gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, redujo a 40 minutos su discurso para permitir un mensaje del presidente López Obrador.
Mexicali. Aunque el mensaje con motivo de su segundo informe de gobierno tuvo una duración aproximada de 40 minutos, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, únicamente destinó 7 minutos para hablar de los resultados obtenidos en materia de seguridad.
Este domingo al mediodía la mandataria presentó su segundo informe de gobierno desde Playas de Rosarito con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La gobernadora inició su mensaje agradeciendo la presencia del presidente López Obrador, así como a los gobernadores de Tamaulipas, Pueblas y Nayarit, quienes hicieron acto de presencia.
Comentó que López Obrador fue su inspiración, ya que la motivó a ver a la política como un instrumento para servir a los demás.
“Hoy tengo el más grande honor de que me acompañe en este segundo informe de gobierno, porque es un honor estar con Obrador”, expresó.
Respecto a los resultados, la gobernadora inició destacando la reducción de la población en condición de pobreza, que actualmente es del 13.4 por ciento.
También mencionó los apoyos y programas que ha emprendido a favor de las mujeres, como el transporte violeta, la tarjeta violeta y la construcción del Centro de Justicia para Mujeres.
Señaló que su gobierno ha invertido 150 millones de pesos en el DIF Estatal, ha entregado apoyos a más de 470 mil estudiantes y entrega diariamente 300 mil desayunos escolares.
De igual forma, resaltó que durante su gobierno se han destinado 8 mil millones de pesos en infraestructura y que actualmente se encuentran en proceso 100 obras en todo el Estado.
Aproximadamente 30 minutos después de iniciar su mensaje, la gobernadora abordó el tema de la seguridad, al que solamente destinó siete minutos.
Señaló que recibieron la Entidad con elevados índices de inseguridad, por ello, crearon nuevamente la Secretaría de Seguridad e incrementaron el número de elementos.
Destacó la instalación de arcos carreteros y 4 mil cámaras de vigilancia que se encuentra en proceso en Baja California.
Ávila Olmeda presumió que Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito ya no se encuentran entre las 50 ciudades más violentas de México.
Finalmente destacó la reducción del 25 por ciento en homicidios, del 35 por ciento en extorsiones y 10 por ciento en robo a comercio, así como el decomiso de fentanilo y metanfetamina.
La gobernadora continuó su informe hablando de economía, inversión y seguridad laboral, sin embargo, apenas se extendió 5 minutos más, ya que dio paso al presidente, quien emitió un mensaje de 22 minutos para cerrar el evento.
También te puede interesar: López Obrador no llena en Mexicali
Reportero mexicalense.
Me gusta el periodismo de datos y la investigación.
Me alimento de café, buenas pláticas y consejos.