33.4 C
Mexicali
martes, 29 abril 2025
Más
    InicioGeneralDiputada del PAN exige intervención de la CNDH en desapariciones

    Diputada del PAN exige intervención de la CNDH en desapariciones

    Eva María Vásquez Hernández aseguró que el Gobierno Federal han sido indolente e inepto al no atender el tema de las desapariciones forzadas.

    Mexicali. Eva María Vásquez Hernández, diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN) por Baja California, aseguró que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha sido omisa en atender los casos de las personas desaparecidas, así como a las familias afectadas.

    El pasado 10 de abril, legisladores e integrantes del PAN en Baja California se manifestaron a las afueras de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) para exigir mayor intervención del organismo en el tema de las desapariciones.

    Al respecto, la diputada federal Eva María Vásquez Hernández, señaló que en los últimos seis años se han registrado más de 70 mil desapariciones.

    “Esto más o menos son alrededor de 30 familias que diariamente pierden a un ser querido, ante la indolencia y la ineptitud de un gobierno que pareciera que poco le importa”, expresó.

    Vásquez Hernández consideró que la CNDH debe reaccionar y exigir un alto a las desapariciones forzadas que se registran en México.

    Detalló que existe una propuesta para que las familias de las personas desaparecidas sean escuchadas en un parlamento abierto y se les dé acceso a carpetas de investigación y elementos que les permita continuar con sus labores de búsqueda.

    “Ellos con sus propios medios han buscado pistas, han buscado elementos, han buscado indicios y no cuentan con el apoyo suficiente”, detalló.

    La diputada federal comentó que desde hace meses solicitó a la Secretaría de Gobernación una audiencia con la Célula de Búsqueda de Baja California, pero ha sido ignorada.

    “Eso no es una descortesía para una diputada federal, eso es la falta de atención e interés que demuestra el gobierno, sobre todo el gobierno federal en un tema tan sentido como son las desapariciones forzadas”, manifestó.

    Por último, la legisladora agregó que propusieron que las desapariciones forzadas cometidas por particulares sean calificadas como crimen organizado y que éstas se consideren como delitos de lesa humanidad.


    También te puede interesar: Edificio de la CNC debe más de 100 mil pesos

    NOTICIAS RECIENTES