El Estado firmó un convenio de colaboración con la asociación “Viva México, presidida por el actor y activista antiaborto, Eduardo Verástegui.
Tijuana. El gobierno del Estado justificó el convenio firmado a través de DIF Baja California, la Secretaría General de Gobierno y la Fiscalía General del Estado (FGE) con la asociación “Viva México”, cuyo presidente es el activista José Eduardo Verástegui Córdoba, quien se ha pronunciado en contra del aborto y el matrimonio igualitario.

Según lo publicado por el Ejecutivo, el propósito del convenio es trabajar en la prevención y erradicación de la trata de niñas, niños y adolescentes con fines de explotación sexual.
Al acto acudió la presidenta de DIF Baja California, Mavis Olmeda García y la directora de la dependencia, Mónica Vargas Núñez.
También acudió la secretaria técnica de la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas, Gabriela Navarro Peraza. Así como la titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra las Mujeres por la Razón de Género, Adriana Lizárraga González.
De parte de la organización se presentó el actor y activista José Eduardo Verástegui Córdoba, como presidente honorario.
Sin embargo, Verástegui Córdoba se ha manifestado abiertamente en contra de la despenalización del aborto. También se ha pronunciado en contra del matrimonio igualitario y esta relacionado con grupos conservadores en Estados Unidos. Incluso formó parte del gobierno de Donald Trump.
Gobernadora evade la pregunta
Este miércoles la gobernadora, Marina del Pilar Ávila, fue cuestionada por este convenio, toda vez que se trata de una organización contraria a la política del Gobierno del Estado.
Sin embargo, la mandataria evadió la pregunta y pidió al secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez responder los cuestionamientos.
El funcionario simplemente mencionó que el convenio busca atender el problema de la trata de personas y se ha firmado en muchos Estados.
Dijo que esta organización plantea una serie de puntos que considera no se han atendido en la Entidad y lo que buscan es resolverlos.
Zavala Márquez aclaró que todos los temas serán tratados directamente por el Gobierno del Estado desde su visión progresista.
“Viva México” se autodenomina como un movimiento que busca unir y potenciar los esfuerzos de la sociedad civil en pro de los derechos humanos. Sin embargo, también se ha pronunciado en contra de la despenalización del aborto.
En redes sociales, Eduardo Verástegui ha calificado el movimiento como provida y Profamilia.
También te puede interesar: Tribunal Electoral sepulta referéndum contra el aborto
Reportero mexicalense.
Me gusta el periodismo de datos y la investigación.
Me alimento de café, buenas pláticas y consejos.