Cuatro playas de Baja California, ubicadas en Tijuana y Rosarito, superaron los niveles de contaminación permitidos, por lo que implican un riesgo sanitario para la población.
Mexicali. Al menos cuatro playas de Baja California que fueron clasificadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) como no aptas para ser visitadas durante esta temporada vacacional, debido a sus niveles de contaminación.
Mediante un comunicado, la Cofepris dio a conocer los resultados del monitoreo de la calidad del agua de mar en playas de uso recreativo, localizadas en 76 destinos turísticos de las 17 entidades federativas costeras, cuyos resultados revelaron que 283 (98%) de las 289 playas muestreadas, son aptas para uso recreativo.
Cofepris, en coordinación con las autoridades estatales de salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, realizó la toma de muestras de agua de las playas en las semanas previas al periodo vacacional de invierno 2024, con la finalidad de obtener la media geométrica y generar un valor estadístico que permita señalar si una playa representa o no un riesgo para la salud.
Para ello, se monitorea la presencia de la bacteria Enterococcus faecalis y establece que las playas que arrojan resultados por arriba de 200 enterococos por 100 mililitros de agua implican un riesgo sanitario para la población ya que por la exposición podrían enfermar.
Esta bacteria es muy resistente a condiciones adversas y por sus características puede desarrollarse en un ambiente con 6.5% de cloruro de sodio, pH de 9.6 y entre 10° y 45° Centígrados.
Según el monitoreo, seis playas en México rebasaron los límites señalados, de las cuales cuatro se encuentran en Baja California.

Cofepris, a través de las APCRS, solicitó a los comités de playas de cada entidad llevar a cabo las señalizaciones pertinentes que informen a la población que las seis playas antes citadas, no son aptas para su uso recreativo.
Una vez que los comités de playas realicen las acciones pertinentes que permitan recuperar la calidad del agua de las playas para que sean aptas para su uso recreativo, lo informarán y/o difundirán por el mecanismo que determinen.
Finalmente, la Cofepris exhortó a la población a colaborar para mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional.
*Comunicado
También te puede interesar: Baja California libre de gripe aviar