La Coparmex presentó una propuesta para combatir la delincuencia en Mexicali luego del alza registrada en los delitos.
Mexicali. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Mexicali, presentó una propuesta para combatir la inseguridad en la ciudad, después de que incrementara un 8% la delincuencia, según los datos del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública en el Estado.
Octavio Sandoval López, presidente de Coparmex local, reconoció que han disminuido los delitos, pero sólo en los municipios que representan el 20% de la población de Baja California, pero en Mexicali y Tijuana; que concentran el 80%, se sigue reportando un alza.
“Mexicali es la segunda ciudad más violenta de nuestro Estado, donde contribuimos con cerca de casi 2 mil homicidios”, indicó.
José Ángel Záizar Prado, presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública en Mexicali, detalló que su propuesta consta de 5 ejes.
El primero consiste en involucrar a la comunidad, mediante la conformación de comités vecinales.
El segundo es la prevención social de la violencia y la delincuencia, mediante programas que inciten a las juventudes a alejarse de los entornos violentos.
El tercero plantea combatir la corrupción en las corporaciones, transparentando la información estadística.
El cuarto busca que haya una mejor coordinación entre organismos de seguridad.
El quinto propone fortalecer la vinculación de las instancias ciudadanas, estatales y gubernamentales, en pro del funcionamiento del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
“Vamos a presentar una propuesta de ley para el cambio, que el secretariado ejecutivo estatal sea totalmente independiente, y que ese secretariado esté apoyado por el Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana, para que, para estar vigilando”, aseguró el presidente del comité.
En una iniciativa que busca la participación ciudadana, por ejemplo, se encuentra en curso la creación de la “Alianza Ciudadana por el Bienestar de su policía” y el “Observatorio Ciudadano de Mexicali por la Seguridad”.
También te puede interesar: Pide Coparmex programa de “chatarrización” de autos