27.1 C
Mexicali
martes, 29 abril 2025
Más
    InicioOpiniónEl Radiador: Lo que es no entender la vibra del lugar

    El Radiador: Lo que es no entender la vibra del lugar

    Lo que es no entender la vibra del lugar es la columna de opinión que se te publicó a pesar de una coquita de 2 litros, sin azúcar para fomentar los buenos hábitos

    No cabe duda, Norma Bustamante, lo que es no entender la vibra del lugar. Se le olvidó que ya no está en tiempos de Luis Donaldo Colosio en el PRI, ni tampoco en tiempos de Osuna Millán en el PAN. Hoy está en Morena, en tiempos de José Ramón López… espera, ¿era así?

    Es más que obvio que cuando rentas patrullas a un millón de pesos en lugar de comprarlas, cuando vives en casa propia y te mudas para pagar renta como en el Teatro Lux, o simplemente contratas a familiares y amigos, no te va a alcanzar el dinero.

    ¿Y qué es lo que hace un gobierno austero, republicano y de izquierda cuando no le alcanza? Pues cobra un derecho por cada puerta o cada ventana (sarcasmo).

    Luego de analizarlo con mis abogados, llegamos a la conclusión de que el Certificado de No Adeudo no solo es ilegal e inconstitucional.

    La alcaldesa no se puede levantar un lunes cualquiera de febrero y decir: «No me alcanza, voy a inventarme un cobro nuevo y diré que es para apoyar a los que menos tienen».

    Para empezar, el cobro de derechos es un pago desigual. Pagan lo mismo tanto pobres como los ricos, por lo que va más con los gobiernos de derecha que con los emanados de la izquierda. Lo que es no entender la p*ta vibra, pues.

    Cada nuevo cobro tiene que estar sustentado en la Ley de Ingresos 2025, el cual tiene que ser aprobado por el Cabildo y luego por el Congreso del Estado, un nuevo cobro significa una modificación a dicha ley con sus respectivas aprobaciones.

    ¿Pero qué dice la Ley de Ingresos 2025?

    LEY DE INGRESOS 2025

    En toda la ley hace referencia al Certificado de No Adeudo en 7 ocasiones, exactamente las mismas que en la Ley de Ingresos 2024. No hubo cambios en ese sentido.

    -La utilizan para el cobro a comercio ambulante, pero deja claro que se encuentra exento de cobro.

    -Lo utilizan para el cobro de un permiso de alcoholes, pero nuevamente lo exentan bajo el siguiente argumento: “Salvo que se demuestre ante la autoridad recaudadora que existen circunstancias ajenas al contribuyente que impidan presentar dicho certificado por tratarse de un bien inmueble en arrendamiento”.

    -También lo cobran para la expedición de títulos o copias de documentos; sin embargo, solo para licitaciones y proveedores, en donde deja claro que el cobro es 1.99 UMAS (Unidad de Medida Actualizada 2025), lo que equivale a 225.15 pesos. ¿De dónde saca la alcaldesa el número de 237 pesos?

    -El no adeudo también se cobra en la revalidación de permisos de alcoholes y establecimientos para eventos sociales. Nuevamente, el cobro es de 225.15 pesos.

    *Para la revalidación vehicular queda exento.

    El certificado también lo exige el Consejo de Urbanización Municipal de Mexicali en la liberación de gravamen, pero este cobra por el certificado 3.5 UMAS, lo que equivale a un pago de 395.99 pesos.

    En primer lugar, no se encuentra en un catálogo de cobros. Segundo, solo en esos 3 casos (alcoholes, parques y CUM) se puede hacer el cobro porque así lo dice la pinche ley de ingresos y no hay de otra.

    En el boletín oficial se señala que se requerirá especialmente en los relacionados con multas ecológicas y “será requerido en todos los trámites que realice la ciudadanía de manera presencial o en línea”, lo cual es una total mentira ya que en ningún momento la ley de ingresos señala la exigencia del certificado en las multas ecológicas; por lo tanto, NO lo puede cobrar.

    El mismo boletín señala que “se solicitará en trámites como licencia de construcción, permisos de revalidación o expedición en venta de alcoholes, realización de espectáculos públicos, por mencionar algunos”. Los dos primeros sí lo permite la ley, pero es lo único que permite la ley y es muy clara en ese sentido. No es «por mencionar algunos», es «por lo único que se puede cobrar».

    Obviamente, este Certificado de No Adeudo es un nuevo trámite burocrático adicional, con el fin de obligarte a pagar otros trámites pendientes. Su nombre lo dice. Te cobro tu permiso de alcohol, pero también me tienes que pagar el certificado y el adeudo que tengas en catastro. Robo en despoblado.

    Camino de rosas

    Camino de rosas para quien lo sabe, camino de espinas pa´ el que llegue tarde, Si nuestro regidores de oposición se ponen al tiro, hasta tumban este certificado porque ya existe jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    El Cuarto Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Quinta Región declaró inconstitucional la obligación de presentar un Certificado de No Adeudo de Contribuciones Municipales como requisito para dar seguimiento a cualquier trámite administrativo en el Ayuntamiento de Guaymas, Sonora.

    La resolución se dio en el marco del amparo en revisión 473/2022, promovido por una persona moral que impugnó la medida establecida en la Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos del municipio para 2021.

    El fallo del Tribunal determinó que la disposición es contraria a la Constitución, ya que el pago de derechos solo puede exigirse cuando exista un beneficio concreto e individualizado para el solicitante, lo que no ocurre con la expedición del certificado.

    Además, señaló que la recaudación de contribuciones es responsabilidad de la Tesorería Municipal y no debe condicionarse el acceso a trámites administrativos.

    Con esta decisión, el Ayuntamiento de Guaymas ya no podrá exigir este certificado como requisito para realizar trámites, lo que evita trabas indebidas para ciudadanos y empresas.

    El fallo sienta un precedente importante sobre los límites del cobro de derechos y la protección del acceso a trámites administrativos sin restricciones injustificadas.

    Así de sencillo, no solo es ilegal, es inconstitucional, por lo que, con un amparo nos pueden liberar a todos de esta majadería. Abogados del mundo, por favor apóyennos con esto.

    Paquito el del barrio

    Al Coordinador del IMSS Bienestar en Baja California, Miguel Romero Flores ya le llaman “Paquito el del Barrio”, esto debido a que los reporteros de la fuente ya lo odian y lo desprecian.

    Toda la comunicación en Salud pasó a un funcionario que hasta el momento es como vida inteligente en Marte; pudiera existir pero nadie ha podido hacer contacto humano.

    El señor quiere cobrar nadando de muertito, sin informar, sin dar la cara, es más, sin contestar el teléfono. Otro que no entiende la vibra del lugar.

    Teatro de Luxos y despirfaxos

    Dos polizontes disfrazados de obreros vigilan el Teatro Lux, donde serán las nuevas oficinas del Registro Civil de Mexicali porque hay que cumplir con las promesas de campaña.

    WhatsApp Image 2025 02 19 at 2.42.13 PM

    Lo hacen para evitar a los mirones de la prensa o cualquiera que quiera ver a las adecuaciones que se están realizando en el edificio, que orgullosamente lleva la placa conmemorativa de Francisco Pérez Tejada como alcalde, fechado el 20 de septiembre del 2013, cuando lo rentó irregularmente.

    WhatsApp Image 2025 02 19 at 2.42.13 PM 1

    Ahora que su esposa es la dueña del recinto, entendemos la frase “Solo el cambio beneficia a quienes lo enfrentan sin límites”, o sea, a él mismo.

    Pese a que ya se le entregaron millonarios contratos para la pre y remodelación del edificio al morenista Skath Benjamín García Núñez, uno por 1.4 y otro por 10.6 millones, desde la Oficialía Mayor se dio la orden de meterle calor al proyecto.

    Personal de la misma Oficialía Mayor nos informó que no es ninguna empresa privada la que está llevando a cabo la remodelación del edificio, sino que es el departamento mantenimiento del Ayuntamiento, a cargo de Carlos Osiris Dena, el que realiza los trabajos de remodelación a marchas forzadas, con personal sindicalizado del propio Ayuntamiento.

    Pese a que ya se pagaron varios millones por estos trabajos, la Oficial Mayor sabe que al terminar la administración, tendrá pocos espacios luego de enfrentarse con el compita de la gober, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán en el proceso de precampaña, en donde corrió a varios trabajadores municipales que abiertamente apoyaron el proyecto del “Netza”.

    En este “año de Hidalgo” anticipado, Claudia basificó a varios de sus allegados, entre ellos a Carlos Alonso Rubio Rosas, Coordinador Jurídico de Oficialía Mayor.

    Otros de los beneficiarios de las plazas sindicales otorgadas por la Oficial Mayor serían nada más y nada menos que sus sobrinos Raúl Reyes, Coordinador de Control Patrimonial, y Jorge Reyes, su secretario particular.

     Además, hay que recordar que desde la pasada administración nombró como Director de Desarrollo Rural y Delegaciones a su esposo «Gerry» Siqueiros Coronel, el cual permite otros casos en su dependencia.

    Y bueno, si ya vamos a hablar de nepotismo, tenemos que retomar el nombre de Abelardo Álvarez Muñoz, doble plaza, concesionario de grúas y en sus ratos libres delegado de Guadalupe Victoria.

    Nos referimos al mismo al que se le perdieron 260 mil pesos la ante semana pasada. Resulta que además es fan del nepotismo.

    El señor tiene a su hijo Armando Rafael Álvarez Bobadilla como secretario de delegado en el Ejido Delta y a su hija Iveth Saraí Álvarez, supuestamente en la Comandancia de Guadalupe Victoria.

    Este último dato no lo pudimos confirmar por falta de actualización de datos del portal de transparencia, pero lo señalan nuestras fuentes rurales.

    Proyecto Centro Histérico

    Para que los proyectos personales de nuestros funcionarios puedan superar las administraciones públicas, lo mejor es que se sumen los de enfrente.

    Así, no importa si gana Morena, el PRI o el PAN, al final la clase política se puede beneficiar de por vida.

    Es por eso que al largo tiraje de funcionarios que se están adueñando del Centro «Histérico», con eso de que ya es un «manicomio», en donde se encuentran Marco Moreno, Pérez Tejada, Rodrigo Llantada, Hernández Chen, Montaño del Bosque, entre otros, se une el panista Abraham Medina.

    El asesor y mano derecha del diputado Diego Echevarría también le vio futuro a eso de la compra-venta del Centro Histórico desde diciembre del 2020.

    En aquel entonces, con su modesto salario, se pudo dar el gusto de pagar en efectivo 550 mil pesos de enganche y otro 1.2 millones de pesos para comprar el predio en la avenida Juárez Número 24, en la colonia Sección Primera.

    Los que sí se dieron un gustazo de esos de muchos millones de pesos fueron los de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes a través de Oficialía Mayor se gastaron 17 millones 162 mil 334 pesos en una sola exhibición para comprar una propiedad.

    Pese a que la SSC se quedó sin C5, no le impidió invertir más dinero público al proyecto del Centro «Histérico» y pagarle a la familia Slim Valle por 750 metros cuadrados (22 mil 883 pesos el M2) por el edificio ubicado en la avenida Obregón #715.

    WhatsApp Image 2025 02 17 at 9.58.02 PM

    Yo digo que la compra del edificio es para alejar al ½ hermano de la gober de la vista. ¿Qué opina el público?

    Por cierto, al Oficial Mayor del Gobierno del Estado, David Ramsés Cervantes Aguilar le faltó barrio; hubiera puesto a negociar a Rodrigo Llantada, quien consiguió en el puro corazón del proyecto del Centro Histórico 736 mil 440 metros cuadrados por 95 mil dólares.

    Llantada se apropió de su «pedacito» del Centro «Histérico» por 40 centavos el metro cuadrado y ubicado en donde se están haciendo los meros negocios, no chingaderas.

    Además, su socio Raúl Villarreal Álvarez se adueñó de ¼ del Teatro Lux y ya logró rentárselo a Norma Bustamante.

    Cervantes, si hubieras contratado a Llantada, el inmueble te hubiera costado 300 pesos, no los 17 millones que pagaste (sarcasmo: no lo contrates, mejor quita a sus empleados del Registro Público de la Propiedad y el Comercio).

    Una a favor de Fiscalía, dos en contra

    El pasado viernes, la Fiscalía General del Estado (FGE) junto con el Ayuntamiento de Mexicali, pidieron disculpas públicas por sus omisiones en el feminicidio de Daryela ocurrido en enero del 2023.

    El puntito en el arroz es que trascendió que el evento público lo quisieron ocultar a los medios de comunicación.

    Fueron los mismos familiares quienes invitaron a la prensa, luego de que no se había convocado a prensa.

    Al darse cuenta del posible escándalo, por lo menos el Ayuntamiento lo metió a la agenda de último momento, situación que retrasó una hora más el evento.

    La vergüenza

    El día del amor y la amistad fue un fiasco para la Fiscalía General de Justicia (FGE) que nuevamente quedó exhibida.

    El juez que –seguramente es un corrupto y por eso hay que elegirlos morenos- concedió la Suspensión Condicional del Proceso por 6 meses naturales al expediente 02-2024-37008 en contra de Josué “N” mejor conocido como “El Pitufo”.

    Pese a que el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno de México, Omar García Harfuch presumió como todo un éxito  la detención de “El Pitufo”, el imputado salió más rápido de prisión que lo que yo tardo en ir por las tortillas.

    Como estrategia legaloide, la FGE decidió no acudir a la audiencia del pasado 16 de febrero en donde Josué “N” había solicitado la suspensión Condicional del Proceso, o sea “déjenme sin cargos si me porto bien en 6 meses”.

    Ante la “dudosa” detención de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la falta de un expediente en contra del imputado, “El Pitufo”, aquel supuesto gran capo de la droga podrá transitar libremente por las calles de Mexicali sin ningún expediente criminal en su contra.

    Vivir para contarla

    El 14 de octubre de aquel lejano 2021, dos tipos me sacaron de la carretera, intentaron atropellarme varias veces, el más grande sacó un bat de aluminio para continuar el ataque e intentar robarme la cámara porque le tome fotos para El Semanario ZETA a una tortillería para un reportaje que realizó Rósela Rosillo relacionado al pago de piso en el ejido La Puerta.

    Ayer, 19 de enero del 2025 “apenas” se llevó la audiencia intermedia en donde la juez determinó la Suspensión Condicional del Proceso por acuerdo de partes.

    Lo que ocurrió es que “tácitamente” el imputado aceptó la responsabilidad y con ello se extinguirá el proceso penal si cumple con algunas medidas como no acercarse, vivir en un domicilio fijo y no usar armas, que es lo más que le puede ofrecer la justicia de Baja California a este reportero.

    Si paga los 7 mil pesos de daños de la moto y algunos adicionales como parte de la reparación del daño en 12 cómodas mensualidades, no habrá delito que perseguir para marzo del 2026, si falta a alguna de estas condicionantes volveremos a empezar.

    Vibrando alto

    El portal Brújula News publicó una nota relacionado con el pago de publicad del Ayuntamiento de Mexicali a diversos medios de comunicación en el periodo 2024, lo que generó polémica como siempre, pero mal encausada.

    No es ni delito, incluso ni irregular que los medios de comunicación reciban publicidad institucional, la gran mayoría de medios incluyendo RadarBC en algún momento hemos recibido publicidad oficial.

    Los gobiernos tienen la obligación de informar, es por eso que existen esas partidas, lo malo es cuando la utilizan para comprar la línea editorial, el clásico “no te pago para que me pegues”.

    Lo irregular es en cuanto a la repartición de la misma ¿bajo qué parámetros se hace? ¿Alcance? ¿Tipo de medio? ¿Público al que llega? ¿Prestigio?

    asdfghjkl 2

    Por ejemplo, ¿Cómo es posible que 3 medios de comunicación se lleven el 60 por ciento de todo el presupuesto?

    Cómo me explican que el canal 66 en donde salió Norma Bustamante se lleve casi el 30 por ciento de toda la partida presupuestaria.

    Un ejemplo es el Minutero de Antonio Magaña, amigo personal de Norma Bustamante, se encuentra en el quinto lugar de publicidad, cuando sabemos que no es de los medios grandes.

    En los matices está el detalle, por ejemplo, no es por exhibir a los amigos de La Trinchera pero no tiene explicación lógica que se lleven más de medio millón de pesos por publicidad, incluso monto superior al de Radiorama cuando su alcance no es siquiera comparable.

    MF noticias con mucho mayor alcance tiene menos publicidad que el Sopas (amigo de Norma) o de Lidero Norte.

    Tampoco se puede explicar el presupuesto a Ecos del Valle sin su relación familiar con funcionarios de Morena.

    Y esos son los que estan regulares, otros columnistas y comunicadores que cuentan chistes no aparecen en estas listas, aunque sabemos que se llevan su lana en efectivo o con prestanombres.

    Por cierto, alguien sabe quiénes son esos de ¿Pulsar?

    Lo que es no entender la vibra del lugar

    es la columna de opinión que te dan cuando se queman las calles, se escribe de noche porque el autor tiene insomnio producido por estrés postraumático.

    + posts

    Periodista desde diciembre de 2004. Actualmente es Co-director de RadarBC y fotoperiodista en Semanario ZETA.

    NOTICIAS RECIENTES