17.8 C
Mexicali
lunes, 4 diciembre 2023
Más
    InicioOpiniónEl Radiador: Los claroscuros de Monseñor José Isidro

    El Radiador: Los claroscuros de Monseñor José Isidro

    Nacido en Iraguato Sinaloa en 1951, S.E.R. Monseñor José Isidro Guerrero Macías fue durante casi 24 años el pilar de la iglesia católica en Mexicali y líder de los grupos Pro- Vida en Baja California.

    Hasta el último día de su vida estuvo marcado por los claroscuros, para muchos un líder espiritual que cumplió con su misión de llevar consigo la doctrina católica y oponerse férreamente a la pérdida de valores de las nuevas generaciones.

    Durante años, Guerrero Macías estuvo rodeado de la clase política y económica de la capital del Estado en donde logró gran influencia al punto de detener temas como el aborto y matrimonio igualitario en la legislación local durante décadas gracias a las simpatías de los grupos más conservadores del PRI y del PAN.

    “El Padre Chilo”

    Dossier político citó al semanario Contraseña en donde Guerrero Macías, a quien le llamaban «El Padre Chilo», reconoció su amistad con Joaquín Guzmán Loera.

    “Mira, mi amigo El Chapo Guzmán, le bauticé como a 20 niños” declaró en su momento. De igual manera el obispo “supuestamente” excomulgó a unos reporteros de La Crónica luego de retomar una conversación de sus relaciones con narcotráficos.

    El obispo de la Diócesis de Mexicali estuvo en la polémica en el caso “Paulina” en donde encabezó el tema en contra del aborto.

    La joven había sido violada en 1999 en Mexicali, sin embargo, no se le permitió abortar pese a que la Ley contemplaba dicha causal y finalmente fue obligada por el Estado a tener el producto, situación donde lo involucraron por la gran influencia sobre los funcionarios panistas de ese entonces.

    En septiembre de 2011 se llevó nuevamente los reflectores cuando se jactó de ser el responsable, junto con el Papa Benedicto XVI, de influenciar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de votar a favor de la modificación al artículo 7 de la Constitución de Baja California luego de que se presentara un recurso de inconstitucional.

    La modificación pretendía salvaguardar el concepto de vida desde la concepción con lo cual se frenaba la legalización del aborto.

    “Luz y sombra”

    Para Isidro Guerrero la polémica estuvo de la mano junto con su obispado, fueron varios sacerdotes acusados de pederastia quienes lograron refugio en Mexicali desde 2006, el último fue el sacerdote Jesús Antonio Canseco quien fue acusado en ese entonces por Osvaldo Agundiz Quevedo.

    La nota de Los Ángeles Press de mayo del 2018 señalaba que la diócesis de Mexicali encubrió desde 2013 al sacerdote a quienes solo lo cambiaron de parroquia, situación de la que Guerrero Macías se encontraba enterado.

    En ese año 2013, fue ejecutado su escolta, Antonio Ruiz Vargas afuera de su domicilio en la Colonia Nueva, cuando el ministerial se encontraba de guardia en el turno nocturno; un homicidio que nunca fue esclarecido.

    Para 2019 inició una férrea campaña en contra del aborto, matrimonio igualitario y posteriormente identidad de género.

    El líder de la iglesia católica en la capital de Baja California ingresó al Congreso e impidió que la sesión en donde se pretendía subir el tema pudiera continuar.

    El día que fue anunciada su hospitalización por problemas de salud relacionados a COVID-19, fue amonestado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación luego de intervenir en el anterior proceso electoral al pedir el voto para Jorge Hank Rhon  (PES) y Eva María Vázquez (PAN) por ser los candidatos defensores de «Los valores de la familia».

    Finalmente falleció la mañana de este miércoles 23 de febrero.

    Alcaldesa en apuros

    En el capítulo anterior de El Radiador anunciamos que Arturo Alanís sería despedido de su cargo el lunes 21 de febrero luego de no querer pagar supuestamente la cuota de 20 mil pesos que le exigía un regidor.

    Ante la publicación, la venganza fue implacable, ese mismo día, el regidor fue citado por la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante para exigir una explicación.

    No sabemos a ciencia cierta de que le dijo, sin embargo, Alanís fue despedido ese mismo día, luego se publicó en uno de esos dudosos portales de noticias, que se debía a presuntas corruptelas.

    Aunque se buscó desde ese mismo viernes la confirmación de la salida de Alanís, el departamento de Comunicación Social guardó silencio pese a las reiteradas solicitudes de información, al último simplemente se me dejó en visto.

    Lo real es que Alanís fue “catafixiado” por la delegación Delta del Valle de Mexicali, casualmente las zonas de mayor conflicto en donde se enfrentan “Los Chapitos” y la gente del “Mayo” Zambada.

    Tal parece que el regidor ha hecho de la nómina del ayuntamiento una agencia de colocación, dicen que tiene a varios parientes en Juventud 2000 y que aparentemente acomodó a su tía Claudia García en la nómina como su secretaria.

    Lo preocupante es que Norma Bustamante no tiene la intención de poner en orden a sus regidores.

    Asesores 3.0

    Ya no quiero hablar de los asesores del Ayuntamiento de Mexicali pero cada que se publica algo sale a la luz más irregularidades que no me dejan soltar el tema.

    Resulta y resalta que al buzón de quejas y sugerencias del Sistema de Noticias El Radiador llegó una nueva denuncia.

    Christian Michael Velázquez Castro asesor de la regidora de Movimiento Ciudadano Bárbara García Reynoso, es además uno de los seleccionados por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) como Consejero CIUDADANO del Sistema Universitario de Radio y Televisión Digital.

    Christian Michael Velázquez Castro
    Christian Michael Velázquez Castro

    Pese a que la convocatoria del 27 de mayo del 2021 señala que para poder ser nombrado no debe desempeñar cargos públicos en ninguno de los tres órganos de gobierno, lo que incluye obviamente al Ayuntamiento de Mexicali.

    Pese a ganar sus 40 mil pesos como asesor, según la información dada a conocer por el Ayuntamiento de Mexicali vía Plataforma Nacional de Transparencia, Velázquez Castro ya se había “aventado” una igual.

    Según la nota de Uniradio del 21 de marzo del 2017 publicada por Alejandra Guerra, el asesor-ciudadano obtuvo beca Conacyt en donde firmó una carta que lo comprometía a ser estudiante de tiempo completo” lo que le impedía trabajar al mismo tiempo durante la vigencia del apoyo económico.

    A Velázquez Castro no le importó y continuó cobrando como auxiliar del módulo del entonces diputado del PBC, Jorge Núñez la cantidad de 16 mil 500 pesos.

    Parece que el joven se aprovechó nuevamente de la buena fe de las instituciones educativas, ahora veremos la respuesta de la UABC ante el obvio conflicto de intereses que representa ser asesor de un partido político dentro de una nómina de gobierno y consejero ciudadano.

    Y más

    Por cierto, para no dejar el tema, si recuerdan, publicamos en el Reportaje que el ahora ex panista Oscar Vega Marín contrató al ex regidor del PAN, David Reynoso González a la orden de 20 mil pesos mensuales.

    El abogado también trabaja de asesor con el diputado Juan Diego Echevarría  en donde gana otros 45 mil pesos mensuales y le sobra tiempo para atender un negocio personal, y uno “perreandola” por no tener para pagar la licencia de conducir que se me vence este viernes.

    Asesor Congreso de BC

    Delitos electorales

    El dirigente Nacional de Morena estuvo este miércoles 23 de febrero a las 11:30 de la mañana en la “Reunión de Conformación de Comités en defensa de la 4T”. Convocada por el mismo partido según la invitación.

    Entrevistado por El Radiador New. Mario Delgado señaló que se trataba de un evento partidista el cual no se encontraba relacionado con la consulta de Revocación de Mandato.

    Pese a que estamos en veda electoral. Los partidos políticos pueden realizar reuniones privadas de organización y toma de decisiones internas.

    El problema es cuando trabajadores del Ayuntamiento de Mexicali y del Congreso del Estado abandonan sus puestos de trabajo. Para acudir a este tipo de reuniones de carácter partidista en horario laboral.

    Era escandalosa la cantidad de funcionarios y servidores públicos que se encontraban en el lugar, principalmente convocados por el diputado Manuel Guerrero Luna quien aprovechó también para llevarse a todos los comisionados por el Sindicato de Burócratas a la reunión para que lo vitorearan cuando dijeran su nombre en el parlante.

    Lo peor, es que como muchos fueron sacados de su lugar de trabajo, no tuvieron ni la decencia de quitarse las chamarras con logotipos del Ayuntamiento de Mexicali y el Congreso del Estado.

    Ahí pudimos observar a Francisco Tenorio Andujar, director de Consultoría Legislativa, Harry Eduardo Zatarain quien es secretario técnico de la diputada Gloria Miramontes entre otros tantos por mencionar algunos.

    Pero que las imágenes hablen solas.

    Llamada a las 2 de la mañana

    En algún momento, me llegó una llamada a altas horas de la noche, “Escríbeme una columna”, se escuchó del interlocutor.

    Audiencia

    Nuevamente tendré que presentarme ante la corte, luego de que tipos intentarán arrollarme en octubre pasado. Aún no hay fecha para la audiencia inicial en contra de mis agresores. Sin embargo, nuevamente tendré que acudir a una audiencia para la ratificación de medidas cautelares.

    Lo escribo en la columna para que no se me olvide.

    Pilón

    Con motivo de las últimas noticias me robé el meme de “El Maldad” Reyes.

    Marinova


    El Radiador: Los claroscuros de Monseñor José Isidro

    Si llegaste hasta aquí dale un Like a mi pag. Cristian Torres Noticias en donde subo mi columna semanalmente, también pueden mandarme chismesitos para investigar en la semana.

    (*) El Radiador es la columna de opinión que te dan cuando se queman las calles. Más incomodo que llegar a misa de 8 luego de publicar El Radiador.

     

    Periodista desde diciembre de 2004. Actualmente es fotoperiodista para ZETA, Jefe de Información de RadarBC, corresponsal de LaJornadaBC y Constraseña.

    NOTICIAS RECIENTES