Ya tenemos los resultados, solo faltan las elecciones, es la columna que habla del próximo proceso electoral, y del siguiente, además de los cambios en el gabinete y más tranzas municipales
Ya tenemos los resultados, solo faltan las elecciones, y es que ya se sentaron a platicar Carlos Torres, Juan Manuel Molina, José Pon y Alejandro Fragozo para definir el proceso electoral 2025, en donde se elegirán a jueces y magistrados.
Van 300 permisos de alcohol
En un inocente acuerdo de cabildo, el secretario del Ayuntamiento de Mexicali, Rodrigo Llantada logró que le aprobaran por unanimidad hasta 300 permisos de alcohol. No, no es broma.
Fue el 31 de enero cuando la alcaldesa citó a la XI Sesión Extraordinaria de Cabildo, viernes por la tarde. Lo que los regidores querían era irse a disfrutar su fin de semana, ya habían cobrado, por lo que les urgía salir de la sesión de cabildo.
Ese fue el momento ideal para mandar a votación, después del Plan de Desarrollo Municipal y Participación Ciudadana, en donde los regidores buscaron lucirse, para después enviar en el último orden del día el Programa de Identificación, Empadronamiento y Regularización de Permisos para la Venta de Bebidas Alcohólicas en Envase Cerrado.
Mientras que el regidor del PAN, Gustavo Magallanes, pedía por segunda ocasión la máxima tribuna para solicitar que le cambiaran el micrófono porque no le gustaba tener que pulsar un botón mientras hablaba, Rodrigo Llantada enviaba la propuesta que le permitía reactivar hasta el 15 por ciento de permisos del padrón de alcoholes que no habían sido renovados.
https://www.facebook.com/CabildoDeMexicali/videos/1861492458004650
Actualmente, el padrón cuenta con 2 mil 50 permisos de alcohol, lo que significa que durante este año se podrán reactivar 309 permisos adicionales que se encontraban inactivos.
Lo más triste es que, por un lado, el ayuntamiento de Mexicali simula combatir los más de 47 accidentes vehiculares que se presentan diariamente en la ciudad; por el otro, otorgan permisos de alcohol como si fueran caramelos.
Apenas el 19 de abril del 2023, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, junto a la alcaldesa Norma Bustamante, suspendieron las horas extras luego de que al menos 11 jóvenes fueran desaparecidos de la zona de bares en la capital de Baja California.
Lo anterior “hasta en tanto este tipo de establecimientos implementen nuevas medidas de seguridad que dicte el Ayuntamiento”. Ninguna se cumplió.
Al tomar protesta, Rodrigo Llantada afirmó que reactivarían las horas extras luego de implementar una serie de programas preventivos como conductor designado y capacitación de guardias de seguridad. Tampoco se cumplió.
La votación fue por unanimidad, incluso de la regidora del PRI, Lucina Sánchez, lo anterior pese a que su partido se opuso fuertemente al incremento de permisos de alcohol durante las administraciones panistas.
La vara se puso tan baja que, incluso durante la Serie del Caribe, no se realizaron inspecciones a ningún establecimiento, esto con el fin de que los bares se pudieran extralimitar. Ahora que nos damos cuenta, Daniel Valenzuela jugaba con los niños, mientras que Llantada se quedaba con todas las canicas, el perro, el gato, la casa, el parque, el teatro y la Chinesca.
En Mexicali será mujer
El empresario, político, columnista, cronista, politólogo, inversor, escritor, filántropo y esposo de la gobernadora, Carlos Torres Torres, anunció a los aspirantes a la alcaldía de Tijuana que ni se muevan, que él será el candidato en el proceso 2027.
Lo anterior ocurrió luego de afiliarse a Morena y de convertirse en columnista de El Parcial de Sonora (alias La Crónica), donde habló en su último escrito de Pedro Infante. Por cierto, lo mencionó en 12 ocasiones, todo con la intención de mantenerse en los reflectores.

Para algunos, no cayó en gracia el nepotismo electoral del “primer damo”; sin embargo, sin darse cuenta, movió todo el ajedrez electoral.
Con la designación de hombre en Tijuana, Mexicali tendrá que ser mujer, por lo que varios actores que ya habían asomado la cabeza para buscar la alcaldía de la capital del Cocinero Chino estaban desesperados; incluso buscaron a varios consejeros electorales del IEE para ver qué se podía hacer.
La renuncia firmada
Personas cercanas a la gobernadora señalan que Miguel Aguiñiga Rodríguez, actual secretario de Turismo en Baja California, ya dejó la renuncia firmada.
Lo anterior ocurrió luego de exagerar como 16 veces el monto de la derrama económica que dejó la Serie del Caribe y dejar mal parada a Marina del Pilar Ávila Olmeda.
En lugar de 17 mil 500 millones de pesos, una cifra similar a lo que gastó el Ayuntamiento de Tijuana y Mexicali en 2024, la derrama económica se calculó entre los 700 y 850 millones de pesos.
Señalan que la gobernadora podría hacer válida la renuncia posterior al Tianguis Turístico, además de que le serviría en el tema del gabinete igualitario.
La ocupación hotelera en Mexicali apenas incrementó el 22 por ciento durante los días del evento, muy lejos del 100 por ciento que esperaban; incluso presumía que tendrían que alojar a los turistas en Calexico y San Luis Río Colorado y cosas así de absurdas.
La información era de risa para cualquiera que tuviera un poquito de materia gris; incluso la edición 2024 de Agrobaja dejó “apenas” 340 millones de pesos.
Otro que debería dejar su lugar, por cierto, es el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Meléndez Espinoza, quien da un poquito de pena cada vez que tiene que leer un discurso sobre el campo.
Sujeto a embargo
Álvaro Aldrete Gruel podría ser el primer presidente estatal del PRI en el país en perder las instalaciones del partido.
Lo anterior, luego de que la mayoría de sus líderes se fueran a Morena para poder vivir del erario, entre ellos el propio Meléndez, por cierto.
Actualmente el Revolucionario Institucional sobrevive una fuerte crisis económica a tal punto que las instalaciones se encuentran sujetas a embargo.
Al parecer, Aldrete Gruel no aprovechó los descuentos de enero y febrero para liquidar el adeudo del pago del impuesto predial, por lo que podrían embargar sus oficinas.
Desde el nacional prometieron un apoyo, pero es el PRI, por Dios, así que no llegó el recurso.
Encuestitis
No cabe duda de que el que paga manda; lo mismo ocurre en las encuestas electorales. La senadora y candidata a la gubernatura, Julieta Ramírez, fue la primera en presumir encuestas que le daban 15 puntos de ventaja sobre el también senador Armando Ayala.
A Julieta Ramírez me la topé en el tianguis desde el 19 de enero, repartiendo propaganda y “casi” pidiendo el voto a la gubernatura.

En respuesta, Armando Ayala viene cada fin de semana a Mexicali a colgarse de cualquier evento para figurar, incluso una demolición.

También sacó su encuesta con 8.9 puntos de ventaja, pero de Norma Bustamante; a Julieta la dejaron hasta el tercer lugar. En respuesta, Julieta pidió movilización en cualquier ejercicio de opinión.

Gloria da pena
Desde 2013, el término “Síndrome de Asperger” cayó en desuso principalmente por dos motivos: el primero, por el pasado nazi de su descubridor, el pediatra austríaco Hans Asperger.
El segundo, por la actualización del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, en donde se engloba como parte del Trastorno del Espectro Autista (TEA), que busca mayor inclusión y reducción de estigmas.
Sin embargo, la diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas no lo sabe, y por eso el pasado 18 de febrero hizo un llamado “para que se reconozcan a las personas con Asperger”.
No sabemos si los lentes no están acorde a su graduación; lo que sí sabemos es que no la deberían poner a leer en tribuna… nunca… nunca jamás.
Liberan a policía violador
Trascendió por amistades de la víctima que un juez de distrito concedió un amparo a Jaime Francisco “N” que ordena al Tribunal Superior de Justicia del Estado dejar en libertad al ex policía que permanecía en prisión preventiva desde 2022.
El agente fue acusado por la Fiscalía de violación equiparada contra una mujer que transitaba con su pareja en López Mateos y Castellón; misma que fue obligada a tener relaciones sexuales con el agente mientras su compañero mantenía detenido a su novio.
Debido a lo anterior, la víctima se vio forzada a huir a los Estados Unidos, donde se le concedió asilo político poco antes de la llegada de Donald Trump, por temor a que el ex policía municipal quedara en libertad y tomara represalias en su contra. Lo primero ya pasó.
Ya tenemos los resultados
Los aspirantes a jueces y magistrados recibieron un correo del Comité evaluador del Poder Judicial para que se presentaran en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y realizar un examen de conocimiento desde el correo [email protected].

Posteriormente recibieron otro coreo señalando que se cancelaba el examen hasta nuevo aviso por lo que les pedían estar pendientes a la nueva notificación.

Sin embargo, algunos se percataron que el correo era similar pero no igual ya que les enviaron la información de [email protected] por lo que intentaron comunicarse con el comité.
El Comité Evaluador guardó silencio, sin embargo, faltando una hora para el examen informó que el correo con terminación gob.mx era el único oficial.

Muchos, sobretodo en Tijuana y Ensenada ya no pudieron llegar a Mexicali para el examen que originalmente no se encontraba planeado.
Me dicen que ahí quedaron depurados al menos 12 aspirantes, de los cuales al menos 3 presentaran amparo.
Hay muchas sospechas, sobretodo porque el Comité guardó silencio hasta que ya era imposible que los aspirantes de zona costa pudieran llegar, lo otro tiene que ver con la base de datos, la cual se supone que solo ellos la tenían.
Hay sospechas de que se trató de una sucia jugarreta orquestada desde la organización.
Solo faltan las elecciones
A muchos sorprendió que Nahum Rodríguez, secretario Particular de la gobernadora, fuera candidato a Magistrado del Poder Judicial sin contar con la experiencia e imparcialidad requerida para el puesto.
Sin embargo, el titular de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, José Pon Méndez sacó su lista y desde el Ejecutivo buscan imponerse y apoderarse del control del Poder Judicial con la venía del presidente, quien dicen las malas lenguas, negoció 8 años en el cargo.
Entre los cercanos al Consejero Jurídico se encuentra Guadalupe Ricardo Rodríguez, la consejera jurídica zona costa buscará la magistratura del Tribunal de Disciplina.
- Karina Acosta Dueñez, recién nombrada como magistrada en un proceso –medio- turbio, es esposa de José Pon.
- Julio César Díaz Meza también es consejero jurídico pegado a Pon quien buscará otra magistratura.
- Federico López Lugo era el particular de Pon, actualmente es director de administración en la Consejería Jurídica, no ha litigado, no cuenta con experiencia y va para magistrado.
- José Fernando Velardez, actual director de Asuntos Legislativos, para su entrevista se dio el lujo de cambiarle la hora al Comité ya que tenía un asunto particular.
- Xóchitl Morales Díaz también está en la lista, no cuenta con experiencia pero busca ser magistrada, amiga cercana de Alfredo Álvarez, actual secretario General de Gobierno.
Todos palomeados desde el Comité del Ejecutivo, sobre algunos jueces y magistrados, e incluso docentes quienes simplemente les dijeron – no quedaron-.
Sin embargo, todos los cercanos de Pon fueron palomeados, no solo en las magistraturas, también los que van para jueces donde se encuentran:
- Claudia Verenice Agramón, era directora de asuntos de justicia y hace 2 semanas la nombraron directora de Sipinna, dependiente de la SSG.
- Octavio Eduardo Ávalos López, trabajó con la esposa de Pon.
- Armando Bejarana Calderas, actual director jurídico de normatividad de la Consejería Jurídica.
- Christian Alberto Ferre, también trabaja en Normatividad en la Consejería Jurídica, no cuenta con experiencia.
- Ramón Iribe Pérez, trabaja en el Órgano de Fiscalización, gente de Morena, su logro es ser cercano a la mamá de la gobernadora, no cuenta con experiencia para ser juez.
- Alba Lorenia Navarro, trabaja en la Consejería Jurídica.
- Sandra Sofía Rubio Díaz, cuñada de la directora de la Facultad de Derecho que funge como presidenta del Comité de Evaluación, por ese motivo se debió disculpar para evaluarla.
- María Teresa Sierras Suquilvide, directora de Defensoría Pública, trabajó con Pon en el Ayuntamiento de Mexicali.
- Lourdes Cervantes Williams, Directora Jurídica del DIF Estatal.
- En el caso de Cecilia Osuna Acosta es suegra del magistrado Carlos Flores Domínguez, gente cercana al presidente del Poder Judicial Isaac Fragozo.
Ahora solamente falta la elección.
Paranoia
En anteriores ediciones de #ElRadiador hemos informando que las trabajadoras del Instituto Municipal de la Mujer que dirige Manuela Isabel Ramos, ya no sienten lo duro sino lo tupido, debido al hostigamiento laboral que se vive en esta dependencia municipal.
Resulta y resalta que la suplente de la Diputada Michel Sánchez y Directora de dicho instituto contradictoriamente, continúa ejerciendo violencia institucional sobre sus colaboradoras a quienes desde enero les prohibió el acceso a sus centros de trabajo fuera de los horarios que ella indique, si las trabajadoras olvidaron su bolso o algún artículo personal no pueden ingresar a las oficinas sin previo aviso.
En una circular girada a todo el personal pegada en la puerta de la oficina de dicho instituto se lee “Se le instruye para que no ingrese a la oficinas que ocupa el instituto en días y horas que no son laborables”.
Refieren que la titular tiene la costumbre de regañar y exhibir a sus colaboradoras en público y por si fuera poco tal es la desconfianza y la paranoia que después de violentarlas las graba con su celular para “protegerse”.
En donde también “Nela” Ramos ha salido de pleito es en el Comité de Mujeres de Morena donde ha tenido constantes altercados con diversas integrantes, llegando las quejas a oídos su titular, Sandra Victoria, pues Isabel Ramos acostumbra ser impositiva con las demás integrantes.
Hay que señalar que el nombramiento de Manuela Isabel Ramos es totalmente ilegal ya que la Junta de Gobierno debió seleccionarla de una terna enviada por la alcaldesa Norma Bustamante.
Recordemos que la alcaldesa simplemente la presentó en su gabinete como una más de los funcionarios, violentando el debido proceso.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
El Radiador Ya tenemos los resultados, solo faltan las elecciones es la columna de opinión que te dan cuando se queman las calles, es más incómodo que buscar ser magistrado sin ser de Morena.
Agencia Informativa RadarBC unió esfuerzos con Andrea Celeste por lo que ahora podrás ver más contenidos en nuestra pag. de Facebook. También tendremos algo Hasta pa´llevar y esperamos seguir creciendo.
ElRadiadorTV ahora también se trasmitirá en la pag. de Andrea los jueves a las 6 de la tarde y el viernes seguiremos participando en su programa que se trasmite a las 8 de la madrugada.
Resumen para Lujano, en unos años el Jaimón será magistrado.
Uu, nadie se acordó de mi cumpleaños, no llegaron las coquitas frías.
Periodista desde diciembre de 2004. Actualmente es Co-director de RadarBC y fotoperiodista en Semanario ZETA.