21.7 C
Mexicali
lunes, 27 marzo 2023
Más
    InicioEspecialPista de hielo en Villa Navideña costó 2.4 millones

    Pista de hielo en Villa Navideña costó 2.4 millones

    La pista de hielo que se instaló durante la Villa Navideña fue contratada por adjudicación directa a un particular, argumentando “causas de fuerza mayor”.

     

    Mexicali. Argumentando “causas de fuerza mayor” el Patronato de las Fiestas del Sol, entonces encabezado por Omar Octavio Landa Cabada, contrató por adjudicación directa a un particular la instalación de la pista de hielo utilizada durante la Villa Navideña del pasado mes de diciembre por un monto de 2 millones 400 mil pesos.

    La Villa Navideña fue inaugurada el 10 de diciembre del 2022 y se mantuvo abierta hasta el 8 de enero del 2023. Entre sus principales atractivos se encuentra una pista de hielo.

    Para ello, el 5 de noviembre del 2022 el Patronato emitió la convocatoria de la Licitación Pública Estatal No. 24-AYTO-PFS-04-2022.

    La licitación señala que la pista de hielo estará instalada del 9 de diciembre del 2022 al 8 de enero el 2023 y debe contar con medidas aproximadas de 20 x 30 metros.

    Sin embargo, al no presentarse ninguna propuesta, el 17 de noviembre del 2022 el Comité de Adquisiciones declaró desierta la Licitación.

    Patronato justifica adjudicación

    Tras la licitación fallida el Patronato de las Fiestas del Sol optó por realizar la contratación de este servicio mediante la Adjudicación Directa No. 24-AYTO-PFS-06-2022, acto ocurrido el 8 de diciembre del 2022.

    Según el Artículo 27, fracción IV, del Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Ayuntamiento de Mexicali, el Patronato debió emitir una nueva licitación en la que se analizaran al menos tres cotizaciones.

    Al no contar con propuestas, el Patronato argumentó la Adjudicación Directa en el Artículo 28, fracción II del mencionado reglamento, el cual señala lo siguiente:

    “Cuando se trate de adquisiciones, arrendamientos o servicios extraordinarios, motivados por causas fortuitas o de fuerza mayor, las que de no efectuarse pongan en peligro las operaciones de un programa prioritario o puedan acarrear consecuencias graves para su buen desarrollo”.

    En su justificación el Patronato mencionó que la pista de hielo es uno de los principales atractivos durante la Villa Navideña, lo que representa mayor afluencia de personas y se refleja en mejores ingresos.

    Aspectos de la Villa Navideña. Fotografía Ayuntamiento Mexicali

    Señalaron que el 17 de noviembre, el mismo día que se declaró desierta la Licitación No. 24-AYTO-PFS-04-2022, enviaron invitaciones a tres proveedores, pero solo recibieron la propuesta de un proveedor.

    Se trata de “Skath Benjamín García Núñez” quien automáticamente obtuvo la contratación de este servicio por un monto de 2 millones 400 mil pesos.

    El servicio incluye la instalación de una pista de hielo de 20×30 metros, la instalación de una valla perimetral en madera, 250 pares de patines de diferentes medidas y la instalación de barandales.

    Proveedor beneficiado

    La instalación de la pista de hielo durante la Villa Navideña no es el primer contrato por adjudicación directa que obtiene Skath Benjamín García Núñez.

    En junio del 2021 la Oficialía Mayor del Gobierno de Baja California le otorgó en la Adjudicación Directa DAD-ADQ-OM-37-21 la “Contratación de Suministro de Refacciones y Accesorios Menores de Sistemas de Aire Acondicionado, Calefacción y Refrigeración en los diferentes edificios del Gobierno de Baja California”, por un monto de 5 millones 692 mil 158 pesos.

    Aunque García Núñez fue contratado como persona física, comercialmente hablando se identificó como “Servitec Servicios y Soluciones Técnicas”, aunque no existen registros formales de la empresa.

    Meses después, en junio del 2021 el proveedor obtuvo la Adjudicación Directa DAD-ADQ-OM-44-21 por el “servicio de tratamiento de agua a dos torres de enfriamiento de refrigeración de 350 y 250 toneladas del edificio del Poder Ejecutivo” en Mexicali, con un monto de 491 mil 400 pesos al Gobierno Estatal.

    Según el Registro Público de Comercio, Skath Benjamín García Núñez es socio de dos empresas: Productos y Derivados de Especies Marinas S.A. de C.V., así como de Farmacéuticos San Luis, S.A. de C.V., ambas constituidas en 2011.

    En estas empresas tiene como socia a María Lizeth Sonora Vitela, con quien comparte un domicilio en la colonia Benito Juárez de Mexicali.

    Curiosamente, ninguna de las empresas esta relacionada con el rubro del entretenimiento.

    Por ejemplo, “Productos y Derivados de Especies Marinas” señala como su principal actividad la importación, exportación y distribución de productos marinos, mientras que “Farmacéuticos San Luis” se dedica a la compra, venta, importación y exportación de productos farmacéuticos.

    Cabe señalar que no se localizaron contratos de gobierno con alguna de las empresas mencionadas.

    Pista de hielo representó 50% del gasto

    En diciembre pasado el exdirector del FEX, Omar Landa Cabada, reconoció que debido a la falta de presupuesto buscaron patrocinadores para realizar la Villa Navideña.

    Para este evento el Patronato contó con un presupuesto de 4.5 millones, de los cuales 2.4 millones se destinaron a la pista de hielo.

    Como referencia, en 2019 el Sistema DIF en el Estado de Sonora contrató la instalación de una pista de hielo durante la temporada decembrina. Se trató de una pista de 20×30 metros, las mismas dimensiones que la instalada en Mexicali con un costo de 2 millones 450 mil pesos.

    Recientemente, Moisés Galindo Herrera, coordinador Administrativo del Patronato de las Fiestas del Sol, reconoció que durante la feria se registraron pérdidas por dos millones de pesos.

    Explicó que para Fiestas del Sol se contaba con un presupuesto de 32 millones, pero se gastaron 34 millones.

    Dio a conocer que en 2022 el Patronato contó con un presupuesto de aproximadamente 40 millones. De ese total, 36 millones se obtienen mediante ingresos propios y el resto a través de un subsidio que otorga Oficialía Mayor.

    Según Galindo Herrera, durante el 2022 el Patronato obtuvo ingresos por 65 millones de pesos gracias a otras actividades como la Villa Navideña, lo que permitió igualar el gasto.


    También te puede interesar: REPORTAJE: El Socio de Marina y Carlos

    Reportero mexicalense.
    Me gusta el periodismo de datos y la investigación.
    Me alimento de café, buenas pláticas y consejos.

    NOTICIAS RECIENTES