Los 12 cuentos de terror se escribieron bajo el influjo de un café y un té de guayaba porque al parecer me va a dar gripe
Hablemos del inquilino de terror
En el Congreso del Estado hay una persona señalada de violencia domestica, su nombre Danny Fidel Mogollón Pérez quien actualmente es diputado de Morena y quien me dicen, pedirá nuevamente licencia por enfermedad.
El sábado 12 de octubre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playas de Rosarito recibió un reporte por violencia familiar en las inmediaciones del casino Jack Pot, por lo que acudió la unidad BC-471A1 la cual se entrevistó con la esposa de Mogollón.
Ante los diputados de Morena en la reunión en Tecate, Mogollón se declaró inocente de todos cargos y dijo que no pediría permiso, incluso que la gobernadora le debía la victoria en el municipio.
Finalmente cedió, pero a medias, solicitó permiso por una semana, situación que retraso 2 horas la toma de protesta de su suplente Karla Pedrín Rembao.
1 El cuento chino
Para sus más cercanos colaboradores, Fidel Mogollón es una persona agresiva, al punto de que ya no lo soportan más, saben que mantiene una relación “toxica” con su esposa.
Incluso el legislador ya tenía antecedentes de agresiones físicas, lo que ya había derivado en otras dos carpetas de investigación, con NUC 0204-2017-47717 y el 0204-2019-20427, las cuales gracias a las mediaciones, salió bien librado.
En nuestro sistema de justicia, el que cae en la cárcel es por ser pobre, Mogollón también salió airoso de otra denuncia por fraude, una más por robo de vehículo y otra por usurpación de profesiones, esto último confirmado por semanario ZETA.
2 Los días contados
Mogollón ya trazó un plan de defensa, pretende hacer un “Daylinazo” y solicitar licencias por 14 días para evitar que su suplente tome proteste nuevamente e irse por la libre hasta que mediáticamente se olviden del tema.
Sin embargo, hay una preocupación mucho más grave, diputadas e incluso la misma fiscal, María Elena Andrade se han tratado de comunicar con la esposa Mogollón, por lo que suponen que podría estar amenazada.
Incluso en un video que hizo público horas después, la mujer dijo que todo era mentira, sin embargo, se ve a Mogollón abrazando a uno de sus hijos y en la mano sostiene un celular en el que parecería que se encuentra grabando la declaración, desde entonces nadie la volvió a ver.
Luego de darse cuenta de la fichita que colocaron en las urnas, los legisladores de Morena por conducto de la diputada Michel Sánchez solicitaron a la Comisión de Ética y Vigilancia del partido, la expulsión de Mogollón.
Lo que por fin, podemos definir como una acción contundente ante la tibia política que habían estado manejando en temas de violencia de género como fue el caso de Víctor Navarro en el congreso a quien mandaron a hacer un curso.
3 Libre de todo pecado
Tal parece que Fidel Mogollón no recibirá el castigo de la justicia mexicana por violencia doméstica, aunque la fiscal, María Elena Andrade señaló que ya abrió una carpeta de investigación en contra del legislador, sin la ratificación de víctima poco o nada se puede hacer, por lo que el único castigo que recibirá, será el escarnio mediático.
Con partido o sin el, a Mogollón nadie le podrá quitar la oportunidad de cobrar un jugoso cheque cada semana por los próximos 3 años.
4 Cochi en cristalería
¿Saben qué pasa cuando sueltan a un cochi en una cristalería?
Pues resulta que en el PRI se les ocurrió pagar con cheque de un banco sin sucursales en Mexicali a la estructura partidista en la pasada elección, entre ellos a los representantes generales y de casillas.
Para colmo de males, los cheques del banco Afirme tenían fecha de caducidad al 4 de junio, lo que provocó que muchos priistas no pudieran cobrar.
Con el fin de calmar a la estructura partidista, la dirigencia estatal opto por recibir los cheques y negociar con la dirigencia nacional para rescatar el pago.
Finalmente, llegó el recurso en efectivo por lo que el partido les entregó a los ex candidatos el monto correspondiente para que ellos le pagaran a sus estructuras. Imagínense efectivo en el PRI, ¿adivinen que pasó? Sí, obvio, eso que pensaron.
El único requisito para justificar el recurso era una copia de la credencial electoral y la firma de recibido y con esto todos felices y contentos.
Obviamente las copias de las credenciales electorales ya las tenían los candidatos desde que tuvieron que acreditarlos ante los órganos electorales.
Sin embargo, en los últimos días, los mismos representantes acudieron al PRI estatal para exigir el pago de sus honorarios, la sorpresa fue que cuando revisaron los comprobables, se toparon con que muchos de ellos supuestamente “ya habían cobrado el recurso”.
Aparentemente, algunos candidatos falsificaron las firmas de los beneficiarios y se quedaron con el billete, estamos hablando de más de 100 casos, o sea, una buena lana.
En el juego de dónde quedó la bolita, la dirigencia identificó a los candidatos que supuestamente no entregaron el recurso con nombre y apellido.
Los señalados son Claudia Sánchez Gallego candidata del distrito 3, Mario Soto candidato del Distrito 1, Yadira Ojeda quien fue coordinadora de la estructura del 4 Distrito y la actual regidora en el Ayuntamiento de Mexicali, Lucina Sánchez a quien se le confió dispersar el recurso en el Distrito 2.
Estamos hablando de una falsificación masiva de firmas, sin embargo, al ser cuestionados, los ex candidatos afirmaron que la gente está mintiendo y que ellos entregaron todo así como les llegó.
En los próximos días podría explotar la bomba ya que hay cientos de afectados y podría caer una escalada de denuncias por el fraude cometido por priístas en contra de priístas.
5 Abrego sintió el verdadero terror
Ya es un poco doloroso que nada de lo que hace la titular de la Secretaría de Cultura en Baja California, Alma Delia Abrego le salga bien, incluso es un poco triste.
Lo anterior ya que aparentemente, la exposición Van Gogh: The Immersive Experience no ha tenido el impacto que anticipaban.
Hay que decirlo, no es una mala exposición, a mí en lo personal me gustó, sin embargo, no ha podido atraer al número de visitantes que esperaban.
Cada vez que pasó por el Centro de Convenciones observo 3 o 4 vehículos estacionados, lo anterior también me lo confirman personas cercanas al CEART.

Ahora sí que ni para qué hacer el ridículo queriendo cobrar el estacionamiento sin los permisos correspondientes.
Lo bueno para Abrego es que el Gobierno del Estado compró 3 millones de pesos en entradas que estarán regando a diestra y siniestra, por lo que al final del día la presumirán como todo un éxito.
6 La casita del terror
En donde si hay una verdadera Inmersive Experience 4D es en el Teatro del Estado, denominada la Casita del Terror.
Una persona que es fan de #ElRadiador me escribió para presumirme su experiencia el pasado 17 de octubre en la obra de teatro “La Velocidad del Otoño” en donde participó Susana Alexander y Fernando Canek.
Para empezar, el teatro del estado se escenificó de caldero del diablo ya que el aire acondicionado no sirve, pese a que se invirtieron unos 10 millones de pesos este año para repararlo.
Pese al sufrimiento, la obra tiene que continuar, sin embargo, no pasó mucho tiempo cuando un actor incidental hizo acto de presencia.
El mismo Drácula intervino en la puesta en escena, bueno, más bien un murciélago que se metió al recinto y empezó a sobrevolar la sala durante algunos minutos.
“Así anduvo buen rato causando distracciones a tal grado que a los actores no les quedó otra que improvisar e incluirlo en sus diálogos”, afirmó la asistente.
Mi informante que acudió con su pareja, decidieron compraron algunas semillas y un café -más malo que la administración de Abrego Ceballos al frente de la Secretaría de Cultura- con el fin de pasar un buen rato, para ello compraron el boleto en zona VIP en primera fila, todo para tener la mejor experiencia que el teatro del Estado puede ofrecer.
Con el fin de no hacer mucho escándalo, bueno más del que ya había, colocaron la bolsa de semillas en el suelo de la butaca, solo para darse cuenta que la familia de Mickey Mouse también había acudido a la función.
Así es, la Inmersive Experience también contaba con un unos gordos ratones que corrían en todas direcciones tratando de robar algún bocadillo y tal vez esparcir un poco de rabia o salmonelosis.
Al final, pudieron ver la obra y obtener una experiencia tipo Jumanji con tanto animal peligró que reside en el Teatro del Estado, que fantasma de la opera ni que nada.
Por cuestión de supervivencia mejor ni quisieron usar los baños por temor a toparse con algún nido de tepocata, bueno aquí si exagere, pero de que no quisieron entrar, no quisieron.
7 El Viejo del Saco
Si hablamos de cuentos de terror, hay que hablar de El Viejo del Saco, se trata de uno de los protegidos de Norma Bustamante a quien de cariño le imputan el delito de Abuso Sexual a Menor de 14 años de edad.
Este lunes, inició el juicio oral en contra del maestro de música Antonio Agustín “N” bajo el Número Único de Caso 02-2028-24048 y a quien Norma Bustamante lo premió al dejarlo lucir en su evento del Tercer Informe de Gobierno.

Antonio Agustín no aceptó el juicio abreviado ya que la Fiscalía General del Estado le ofreció 8 años de cárcel.
Hasta el cierre de este miércoles 23 de octubre, la fiscalía había presentado 6 testigos y se espera que este jueves (24 de octubre) se presenten 2 más.
Antonio Agustín era maestro de música en el CEART cuando fue descubierto por un taxista quien lo denunció en redes sociales, finalmente fue rescatado en el Ayuntamiento de Mexicali en donde se encontraba de bajo perfil, esto hasta que la alcaldesa lo volvió a presumir públicamente y le creo la Orquesta de Cámara de Mexicali para que se entretuviera con los chamacos.
Me imagino que actualmente solicitó permiso para ausentarse de sus compromisos en el Ayuntamiento de Mexicali ya que tiene que acudir todos los días ante la justicia.
Cabe destacar que las conexiones de Antonio Agustín están funcionando ya que no se le fincó el delito de Corrupción de Menores pese a la exigencia de los padres del entonces menor de edad.
8 El fantasma de la Casa de la Cultura
No hay nada mejor que la Semana de la Transparencia para… ocultarse de la prensa. Resulta que el pasado lunes, la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante inauguró la semana de la Transparencia en la Casa de la Cultura.
Escogió este preciso lugar porque Bustamante le conoce todas las salidas y logró escabullirse cual fantasma en mansión de Transilvania.
El director de Comunicación Social prometió una atención a medios al final del evento (aunque también había prometido tatuarse un «Rafichu») y como reporteros bien portados le creímos, luego, al final nos comunicó que la alcaldesa desapareció como los ahorros de nuestros padres con el Fobaproa.
Por cierto, el ganón fue Oscar Vega Marín quien aprovechó para realizar su evento en el mismo lugar, yo creo que no se esperaba tantos micrófonos ya que le urgía informar que “no había nada que informar”.

9 cuentos cortos municipales
-Otro de apariciones fantasmagóricas es el mismísimo Rodrigo Llantada quien apenas está conociendo de qué se trata el changarro por lo que prefiere sacarle la vuelta a los medios de comunicación.
Dicen que no ha podido hacer cambios importantes en el área porque la alcaldesa Norma Bustamante no se los ha autorizado.
Como es el caso del director de alcoholes Oscar Reséndiz, quien sigue en su cargo pese a la fuerte cercanía que tiene con el antecesor de Llantada, el actual director de Administración Urbana, Daniel Humberto Valenzuela Alcocer.
-En el Cabildo Mexicalense andan apostando quien será el o la primera regidora de la oposición que caerá en los brazos de Morena. Los candidatos con más votos son José Francisco Barraza Chiquete de Movimiento Ciudadano y Lucina Sánchez del PRI.
-Por cierto varios regidores ya se quejaron de las instalaciones del Cabildo y buscan una ampliación, se quejan que tienen un baño para todos. A ver que dice la Presidenta Municipal si les da un pedazo de la Presidencia o del área de Relaciones Públicas y Coordinación de Gabinete.
-No sabemos si sea mal presagio para el nuevo director de la DSPM, Felipe Chan, pero en su primer mes de trabajo ya rompió la marca con 25 homicidios dolosos en 30 días.
Tal vez su antecesor Pedro Mendivil ya le mando algún WhatsApp a la alcaldesa para darle su opinión sobre lo que está pasando por aquello que días antes de dejar el cargo le propuso ser su asesor.
10 cuentos de abogansters
Uno de esos abogados que litigan en los medios para conseguir puestos políticos, con pretexto de defender a las víctimas, tiene rato que no se puede sacar a #ElRadiador de la boca y nos acusa de cizañosos.
Si lo somos pero no tiene por qué andarlo diciendo, y menos donde no nos conocen.
Bueno la mera verdad nos divierte ya que “aunque usted no lo crea” carga con unos exámenes psicológicos para demostrar que no está loco.
Desde hacer unas semanas se enlaza a un programa de Internet para dar su reporte y de pasada darnos un poco de reflector, lo cual agradecemos porque dicen que no hay mala publicidad.
Luego de fracasar en su intento de ser Ombudsman, Consejero Anticorrupción y tratar de litigar en una mañanera de Norma Bustamante, el señor se dice periodista porque compra un espacio en canal 66.
La verdad ni me acordaba de este personaje, pero me hicieron llegar unos cuantos videos en donde me pone a la altura de Judas y no de Tadeo.
Me imagino que quiere un poco de publicidad, ya le regresamos la cortesía.
11 Las rápidas de #ElRadiador
Regresó en forma de ficha
De nuestra quería sección “A mí no me den, pónganme donde hay”, regresó en forma de ficha Arnoldo Douglas.

Luego de fracasar en su paso por Cobach y de perder su espacio gracias a las marranadas de Víctor Navarro en el congreso del Estado, se les ocurrió rescatarlo y nombrarlo director administrativo de Cecyte.
Douglas es garantía, garantía de problemas y malos manejos, ya lo saben, no se hagan, digamos que su mayor talento es sacarle moneditas a la alcancía del Cochinito.
Si quieren saber cómo le fue en su paso por Cobach les recomiendo leer la columna La criatura en el refrigerador.
Las declaraciones de Bentley
Uh! eso tuvo que doler

Covid – Bienestar
No, no existen las tarjetas de COVID-19 Bienestar, no, no deposite 300 pesos para activarla, es fraude.

Pero puso las luces
No, el poner las luces intermitentes no te permite estacionarte en rojo, azul, en salida y frente a un hidrante, no importa que trabajes o tengas asuntos en el Poder Judicial.

Cochinero Chino
Nuevas propuestas para el Cochinero Chino, pónganle un reloj para que sirva de algo, unas escaleras para que sirva de mirador o un puesto de taquitos chinos.

12 Clasificado
Aviso de oportunidad, para todos aquellos que alguna vez pensaron que el proyecto de RadarBC valía la pena y no sabían cómo apoyarnos, les informo que hemos abierto una tienda virtual llamada RADIOACTIVO en donde estaremos fondeando el periodismo independiente.
En nuestra primera venta nocturna, tenemos varios diseños elaborados por el artista Ángel Nava que fueron inspiradas en varias noticias locales.

Apúrenle o Bill Gate nos comprará y recuerden…
De igual manera, si nos odian porque hacemos periodismo muy crítico y muy independiente, pueden adquirir una de nuestras camisetas y prenderle fuego en protesta (después de adquirirla por su puesto).
Si trabajan en la Secretaría de Cultura, pueden usarla como pijama o para lavar el carro, así no los intentará correr nuestra bestfriend, Alma Delia quien ha intimidado a media institución para conocer a nuestras fuentes.
Farmacia Issstecali

La farmacia de Issstecali está tan vacía que ya parece sede del PRI.
Fin, final, finito.
Periodista desde diciembre de 2004. Actualmente es Co-director de RadarBC y fotoperiodista en Semanario ZETA.