12.7 C
Mexicali
martes, 5 diciembre 2023
Más
    InicioFronteraProhibirá California vehículos contaminantes en 2035

    Prohibirá California vehículos contaminantes en 2035

    Dentro de 13 años en California la venta de vehículos contaminantes quedará prohibida tras la adopción de nuevos estándares de emisiones

    Sacramento. En 13 años, California dejará de producir vehículos contaminantes.

    El Gobernador de California Gavin Newsom felicitó a los miembros de la Junta de Recursos del Aire de California (CARB en inglés) por aprobar una regla que requiere que el 100 por ciento de las ventas de automóviles nuevos en California sean vehículos de cero emisiones (ZEV en inglés) para 2035.

    “Podemos resolver esta crisis climática si nos enfocamos en los grandes y audaces pasos necesarios para reducir la contaminación.

    “California ahora tiene un plan innovador líder en el mundo para lograr un 100 por ciento de ventas de vehículos sin emisiones para 2035”, agregó el mandatario.

    Etapas

    El plan contempla venta de un 35 por ciento de vehículos ZEV para 2026.

    El porcentaje aumentará a 68 por ciento para 2030 y al 100 un lustro después.

    Esto busca reducir las peligrosas emisiones de carbono y alejarse de los combustibles fósiles.

    La prohibición de vehículos de gasolina representa 915 millones de barriles de petróleo en emisiones que no contaminarán nuestras comunidades.

    Inversiones

    “Con los históricos 10 mil millones de dólares que estamos invirtiendo para acelerar la transición a los ZEV, estamos facilitando y abaratando la compra de autos eléctricos para todos los californianos.

    “California continuará liderando la revolución hacia nuestro futuro de transporte de cero emisiones”, consideró el gobernador.

    Conforme a la Ley Federal de Aire Limpio, California tiene la autoridad para promulgar más estándares de protección de la salud para abordar los desafíos únicos de contaminación del aire del estado.

    Dichos estándares fueron cancelados durante el gobierno de Donald Trump.

    Contaminación de vehículos contaminantes

    La investigación de la Asociación Americana del Pulmón respalda la necesidad de la transición de los motores de combustión.

    La Asociación señala además que California tiene los peores desafíos de contaminación del aire en los Estados Unidos y tiene más que ganar con el cambio a tecnologías de cero emisiones.

    De acuerdo a Paul G. Billings, vicepresidente nacional de políticas públicas de la Asociación Estadounidense del Pulmón, el trabajo de California para proteger al público mediante el cambio a tecnologías limpias sin combustión debería ser un modelo para la nación.

    “La Asociación del Pulmón alienta (…) a que el gobierno federal actúe rápidamente para establecer sus propias reglas más estrictas para frenar la contaminación del transporte”, señaló.

    Según Mariela Ruacho, Directora de Defensa del Aire Limpio de la Asociación Americana del Pulmón en California, demasiados residentes enfrentan cargas extremas de contaminación del aire que exigen una acción audaz.

    “Establecer el estándar de cero emisiones para todos los vehículos de pasajeros es un paso importante hacia un aire más saludable en California.

    “La regla ayudará a abordar nuestra peor contaminación en la nación, las disparidades de salud y la crisis de salud climática”, expresó Ruacho.

    Toyota

    “Toyota continúa compartiendo la visión de la reducción de gases de efecto invernadero (GEI) y los objetivos de neutralidad de carbono con la Junta de Recursos del Aire de California (CARB) y el Estado de California”, indicó la empresa japonesa en su cuenta de Twitter.

    Sin embargo, durante la administración Trump, Toyota y otros fabricantes de automóviles atacaron la autoridad de California y se pusieron del lado del gobierno Republicano contra las protecciones clave del clima y el aire limpio.

    Katherine García, directora de la campaña Transporte Limpio para Todos del Club Sierra, consideró: “Guardaremos los elogios para cuando Toyota comience a enfocarse realmente en la producción de vehículos eléctricos en lugar de retrasar su transición a vehículos eléctricos”.

    La directora añadió: “Estamos complacidos de que Toyota esté corrigiendo su decepcionante récord en este frente, pero hay mucho más que el fabricante de automóviles debe hacer para ponerse al día”.


    Te puede interesar: Ladrilleras y tiraderos a cielo abierto, causa de contaminación en Mexicali

    NOTICIAS RECIENTES