Mexicali. Este domingo 17 de marzo se cumplen cuatro años desde que se confirmaron los primeros contagios de Covid-19 en Baja California, lo que marco el inicio de la pandemia en la Entidad con la suspensión de actividades escolares y laborales.
Aunque a nivel nacional los primeros contagios se confirmaron el 27 de febrero del 2020, en Baja California las autoridades confirmaron los primeros dos casos el 17 de marzo, ambos asociados a viaje.
Fue la tarde del martes 17 de febrero del 2020 cuando el entonces secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, realizó una transmisión en vivo para confirmar los contagios.
Pérez Rico detalló que las personas contagiadas eran dos mujeres de 54 y 58 años que viajaron a Washington, Estados Unidos.
Inmediatamente las autoridades anunciaron que desde el miércoles 18 de marzo se suspendían las actividades escolares, se ordenó la disminución de la afluencia en lugares públicos y la presencia en eventos mayores a 10 personas.
“No caigamos en pánico ni en estado de ansiedad innecesarios, mantengamos la calma pero sin bajar la guardia, no descuidemos las medidas preventivas otorgadas por la Secretaría de Salud”, solicitó en ese momento el secretario de salud.
Según datos del Gobierno Federal, hasta el 25 de junio del 2023 en Baja California se habían confirmado 180 mil 118 contagios y habían fallecido 12 mil 540 personas a causa de Covid-19.
También te puede interesar: Marina del Pilar se mete al proceso electoral y le responde a Xóchitl Gálvez