MEXICALI.- El Secretario de Salud en Baja California, Sergio Tolento Hernández, dio a conocer que el Estado sigue libre del virus del Zika, sin embargo hizo un llamado a la población a continuar aplicando las medidas preventivas para la eliminación de criaderos del mosco Aedes Aegypti y así continuar libre de este germen.
Tolento Hernández informó que Baja California no registra ningún caso de Zika y las acciones que se realizan para su contención, son las mismas que se llevan a cabo para Dengue y Chikungunya, con lo que la vigilancia epidemiológica está fortalecida en todo el Estado.
Mencionó que se continúa con las lecturas de las 2 mil 300 ovitrampas donde hasta el momento se tiene controlado la presencia del vector.
Reiteró el exhorto a la ciudadanía para que se sume a los esfuerzos emprendidos por la Secretaría de Salud, con la sencilla aplicación de “Lava, Tapa, Voltea y Tira” todos aquellos contenedores de agua que puedan convertirse en criaderos del mosco.
El mosquito se reproduce en recipientes naturales o artificiales en los que se deposita agua limpia, cerca o dentro de las viviendas, como en cacharros, baldes, neumáticos viejos, tanques y macetas, siendo éstos algunos de los hábitats más comunes del vector.
El funcionario estatal también explicó que la infección por virus Zika se caracteriza por fiebre, conjuntivitis, dolor de cabeza, dolor muscular, salpullido, comezón y escalofríos.
“No existe un tratamiento específico y al igual que para el Dengue y Chikungunya, el tratamiento es sólo sintomático y consiste en aliviar el dolor y la fiebre; tampoco existe vacuna para prevenir la infección por este virus”, sostuvo.
Finalmente el Secretario de Salud invitó a la comunidad para seguir las recomendaciones emitidas con el objetivo de minimizar los criaderos de moscos, así como la utilización de repelentes, ropa de manga larga y mosquiteros.