14.4 C
Mexicali
lunes, 4 diciembre 2023
Más
    InicioGeneralCombate Bonilla “mordaza” impuesta por Morena

    Combate Bonilla “mordaza” impuesta por Morena

    Bonilla Valdez fue ordenado por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena abstenerse de emitir señalamientos contra Marina del Pilar.

     

    Mexicali. El exgobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, sostiene una batalla legal en contra de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de MORENA, que le ordenó abstenerse de expresar señalamientos en contra de la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda y el gobierno de Baja California.

    Lo anterior ocurrió luego de que Bonilla Valdez utilizara su escaño en el Senado de la República para señalar a la administración de Ávila Olmeda. En esa ocasión, el exgobernador recriminó a la gobernadora los actos violentos registrados en agosto del 2022 y donde fueron incendiados varios vehículos en el Estado.

    Luego de sus declaraciones, Francisco Javier Tenorio Andújar, en su carácter de “protagonista del cambio verdadero”, presentó una queja ante Morena.

    En sus argumentos, señaló que Bonilla Valdez “atentó contra la democracia interna, unidad e imagen de Morena, al acusar que un gobierno emanado de dicho instituto político tiene nexos con el crimen organizado”.

    La queja rindió frutos, toda vez que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de MORENA emitió medidas cautelares en contra del Senador.

    Le ordenó “Abstenerse de expresar y difundir en cualquier medio, sin fundamento fáctico y jurídico alguno, hechos y actos tendentes a la invisibilización o invalidación del desempeño de las tareas encomendadas a las personas militantes, dirigentes de MORENA, o servidores públicos abanderadas del Movimiento de Regeneración Nacional, en el ámbito privado y del servicio público, privilegiando la dignidad de las personas representantes de este Partido Político en el marco del desempeño de su encargo”.

    Impugnaciones fallidas

    Por lo anterior, Jaime Bonilla Valdez recurrió ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Presentó un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales de la Ciudadanía (JDC).

    Sin embargo, el 20 de noviembre del 2022 la Sala Superior acordó que la Sala Regional Guadalajara es la competente para resolver el caso.

    Nueve días después, el 29 de noviembre del 2022 la Sala Regional declaró improcedentes los recursos. Además, fueron reencauzados a la a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de MORENA.

    Posteriormente, la comisión en el expediente CNHJ-BC-1624/2022 declaró infundados e inoperantes los agravios expuestos por Jaime Bonilla. Por lo tanto, confirmó las medidas cautelares impuestas.

    Este martes, el pleno del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California (TJEBC) sometió a discusión el expediente RA-47/2022 presentado por Bonilla Valdez. El objetivo del Senador es combatir las medidas cautelares impuestas por Morena.

    El proyecto de la magistrada, Elva Regina Jiménez Castillo, proponía declarar al TJEBC incompetente y canalizar el asunto a la Sala Regional Guadalajara. Sin embargo, la magistrada Carola Andrade Ramos y el magistrado Jaime Vargas Flores se pronunciaron en contra.

    Con esta resolución, a Jaime Vargas Flores le corresponderá realizar un nuevo proyecto y determinar si al exgobernador le asiste la razón.


    También te puede interesar: Fiscalía analiza pedir desafuero a Bonilla

    Reportero mexicalense.
    Me gusta el periodismo de datos y la investigación.
    Me alimento de café, buenas pláticas y consejos.

    NOTICIAS RECIENTES