La alcaldesa Norma Bustamante aseguró que no presentará un amparo para negarse a pagar la deuda del Issstecali.
Mexicali. La presidenta municipal de Mexicali, Norma Bustamante Martínez, negó la posibilidad de ampararse en contra de la exigencia de pago del Gobierno del Estado para cubrir al déficit al interior del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (Issstecali).
Recientemente, el Gobierno del Estado retuvo 20 millones de pesos al Ayuntamiento de Mexicali para cubrir el déficit registrado en Issstecali.
Al respecto, la alcaldesa descartó ampararse contra esta medida, al considerar que esos recursos se necesitan para cubrir la jubilación de los trabajadores.
Dijo que por ahora la única alternativa es negociar con el Estado para llegar a un acuerdo de pago sin afectar las tareas del municipio.
“Nunca me ha parecido una opción el amparo porque ese dinero es para que se le haga justicia a los empleados”, expresó.
Bustamante Martínez detalló que actualmente 175 empleados del Ayuntamiento están en espera de su jubilación, la cual no han recibido por falta de recursos.
Descartó que los recursos retenidos por el Ejecutivo Estatal vayan a impactar las actividades del Ayuntamiento.
Agregó que actualmente el municipio registra pasivos por 3 mil 500 millones de pesos, producto de deudas al SAT, Issstecali, Seguro Social y laudos laborales.
“Hasta que este gobierno pueda, sin sacrificar la obra, sobre todo la obra pública, vamos a buscar un programa de pagos”, puntualizó.
A Mexicali le corresponden 250 millones
Por su parte, Roger Roberto Sosa Alaffita, Tesorero Municipal en Mexicali, comentó que continúan en negociaciones con el Gobierno del Estado. Mientras están trabajando en una propuesta que les permita cubrir los pagos sin afectar la operatividad del Ayuntamiento.
Reconoció que su flujo no les permite cubrir el crédito fiscal con el SAT y la deuda con Issstecali, pero están buscando establecer plazos para cubrir ambos.
El secretario de Hacienda en Baja California, Marco Antonio Moreno Mexía, informó dio a conocer que el déficit provocado por los Ayuntamientos en Issstecali alcanzaba los 600 millones. De ellos, 350 millones le corresponden a Tijuana, 250 a Mexicali, 40 a Ensenada y 12 millones a Playas de Rosarito.
El Artículo 125 de la Ley de Issstecali ordena que el déficit financiero del instituto debe ser absorbido por Estado y los municipios. Por ello, el Estado realizó el cobro.
También te puede interesar: Cuesta 10 millones de pesos remodelación de Casa de Gobierno
Reportero mexicalense.
Me gusta el periodismo de datos y la investigación.
Me alimento de café, buenas pláticas y consejos.