Los envases de cerveza decomisada que fueron destruidos este martes, serán depositados en el relleno sanitario.
Mexicali. Los más de 85 mil envases de cerveza decomisada y destruida por el Ayuntamiento de Mexicali este martes, no podrán ser reciclados debido a que no se realizó la separación adecuada y tendrán que ser depositados en el relleno sanitario, confirmó la presidenta municipal, Norma Alicia Bustamante Martínez.
Este día el gobierno municipal realizó la destrucción de la cerveza decomisada en 2020 por el gobierno de Marina el Pilar Ávila Olmeda. Lo anterior luego de que representan un foco de infección para las instalaciones municipales.
Al respecto, la alcaldesa explicó que fue una recomendación de la Coepris al detectar la presencia de fauna nociva como ratas y arañas.
Dijo que inicialmente la intención era reciclar los envases de vidrio y aluminio, con los cuales el Ayuntamiento podría ingresar hasta 15 mil pesos. Sin embargo, se vieron impedidos debido a que necesitaban hacer una separación, lo cual no ocurrió.
“Se lo van a llevar directo al Benito Juárez que es donde tenemos residuos voluminosos y lo vamos a enterrar”, expresó.
Bustamante Martínez garantizó que se trata de la cerveza decomisada durante el 2020 y negó la posibilidad de un robo.
Humberto Valenzuela Alcocer, secretario del Ayuntamiento, aclaró que el decomiso de cerveza fue legal y apegado a derecho, ya que tienen la facultad para hacerlo. Sin embargo, reconoció que se presentaron recursos en contra del embargo.
“Estos fueron solventados jurídicamente; nosotros tuvimos una reunión con la Sindicatura y el jurídico del Ayuntamiento y se determinó cuáles fueron las factibilidades jurídicas y aquí esta presente toda la cerveza que es factible de destrucción”, detalló.
Permanecen en resguardo 5 mil unidades
El secretario del Ayuntamiento reconoció que existen 5 mil envases de cerveza que se mantienen en resguardo y que aún no puede ser destruida. Detalló que en este caso se trata de unidades en las que todavía falta una resolución que permita su destrucción.
Al respecto, el titular de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (Coeprisbc), Erwin Areizaga Uribe, confirmó que detectaron derrames en muchas de los envases, lo que atrajo fauna nociva.
“Era un foco de infección para el Ayuntamiento, por eso se tomó la decisión de que se solicitara la destrucción de ese producto”, manifestó.
Para la destrucción se utilizó una aplanadora y una retroexcavadora, además de camiones de Servicios Públicos para llevarse las unidades. También acudió una máquina de extracción de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) que absorbió el líquido derramado.
Sobre la forma en qué fue destruida a cerveza, el titular de la Coepris aseguró que fue la correcta, ya que participaron varias dependencias.
Finalmente, Erwin Areizaga Uribe manifestó que el líquido será depositado en una planta de tratamiento, tal y como ocurre en otras ocasiones.
También te puede interesar: Cabildo aprueba destruir cervezas decomisada por Marina
Reportero mexicalense.
Me gusta el periodismo de datos y la investigación.
Me alimento de café, buenas pláticas y consejos.