José Zavala Álvarez, investigador del Departamento de Estudios en el Colegio de la Frontera (Colef) afirmó que la cantidad de empleos que traería consigo la planta cervecera Constellation Brands es ridícula en comparación a las actividades que se dejarían de realizar con la misma agua que ocuparía la empresa.
Señaló que existen acuerdos confidenciales entre la empresa y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali en donde señala que se utilizaran 20 millones de metros cúbicos y no los 1.5 millones que afirma la empresa.
El investigador dijo que esa cantidad es la misma que utilizan las ciudades de Tecate y Playas de Rosarito y podría ser equivalente al 20 por ciento de toda la ciudad de Mexicali.
Zavala Álvarez explicó que para suministrar el consumo de agua de la empresa cervecera significa retirar cerca de 2 mil hectáreas de cultivo.
“Estas hablando de generar medio millón de dólares para generar un empleo, eso es absurdo, la industria cervecera es una industria depredadora no nada más del ambiente sino de otras actividades económicas porque los recursos que consume sobretodo agua es gigantesco, desproporcionado”.
El Investigador afirmó que toda el agua en Baja California se usa y por lo tanto es mentira de que tiene excedentes, Mexicali tiene una asignación de 82 millones de metros cúbicos anuales y tuvo que comprar 30 millones adicionales.
Por ultimo dijo que “a alguien van a tener que quitarle el agua para dárselo a la cervecera” finalizó.
Periodista desde diciembre de 2004. Actualmente es fotoperiodista para ZETA, Jefe de Información de RadarBC, corresponsal de LaJornadaBC y Constraseña.