39 C
Mexicali
viernes, 13 junio 2025
Más
    InicioGeneralIncumplen la Ley de Alcoholes

    Incumplen la Ley de Alcoholes

    Pese a que la modificación a la Ley de Alcoholes entró en vigor desde el pasado 8 de agosto, será hasta este viernes 11 que finalizará la capacitación de los primeros 40 guardias de seguridad.

    Mexicali. Pese a que la modificación a la Ley de Alcoholes entro en vigencia desde el pasado 8 de agosto, será hasta este viernes 11 que finalizará la capacitación de los primeros 40 guardias de seguridad.

    El curso impartido por la Dirección del Centro de Estudios de Formación y Capacitación Policial (Cenfocap) inició desde el lunes 6 de agosto impartido en una escuela privada con una duración de 25 horas.

    Carlos Jesús Carmona Suárez, titular de la dependencia informó que con motivo de los cambios en la normatividad estatal en materia de alcoholes se desarrolló un curso para los vigilantes y guardias de seguridad de los establecimientos.

    Carmona Suárez afirmó que existen alrededor de mil guardias en la entidad que tendrán que cursar la capacitación en temas de legalidad, protección civil, seguridad y autodefensa.

    Indicó que actualmente se tienen dos grupos con 20 alumnos quienes solicitaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana su inscripción.

    Actualmente se han registrado 162 personas de las cuales se han rechazado 17 por no cumplir con los requisitos como no antecedentes penales o procesos legales abiertos.

    Con un costo de 7 mil pesos, Carmona Suárez dijo que se estaba cumpliendo en tiempo y forma con la instrucción de diseñar el curso y al ofrecerlo a las empresas de entretenimiento.

    Desde el 30 de abril, el Congreso del Estado aprobó o por 19 votos a favor la modificación a la Ley de Alcoholes luego de que la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda junto con la diputado Michel Sánchez presentaran la iniciativa.

    Lo anterior como reacción a la desaparición de 9 personas en la zona de bares en Mexicali atribuido a un grupo delictivo denominado por la Fiscalía General del Estado como “Los Coyotes”, grupo criminal ligado al Cártel de Sinaloa.

    La ley daba a los municipios un periodo de 60 días para cumplir con diversas disposiciones, entre ellas la capacitación a guardias de seguridad, botón de Panico y circuito cerrado con conectividad a C4, situación que hasta el momento no se ha cumplido.


    También te puede interesar El Radiador: La versión de los vencidos 2023

    Cristian Torres
    + posts

    Periodista desde diciembre de 2004. Actualmente es Co-director de RadarBC y fotoperiodista en Semanario ZETA.

    NOTICIAS RECIENTES