17.8 C
Mexicali
lunes, 4 diciembre 2023
Más
    InicioGeneralInflación dispara precio del huevo y la tortilla en Mexicali

    Inflación dispara precio del huevo y la tortilla en Mexicali

    Debido a la inflación el precio del huevo en Mexicali aumentó 36.23% con respecto al año pasado, mientras que la tortilla 25.28%.

     

    Mexicali. Durante la primera quincena de enero, la inflación en Mexicali se ubicó como la más elevada en 23 años, ocasionando un aumento en el precio del huevo y la tortilla, así lo dio a conocer el Centro de Estudios Económicos de Baja California.

    El organismo económico señaló que durante los primeros 15 días del 2023 la inflación en Mexicali se ubicó en 8.38 por ciento anual. Se trata de la más elevada para este periodo en 23 años.

    Tijuana por su lado, presentó la segunda cifra más alta en 23 años para un periodo similar (8.50%), aunque presenta un descenso marginal.

    En la capital del Estado la inflación impacto directamente en el precio de los alimentos. Por ejemplo, el huevo aumentó 36.23 por ciento anual, la cifra más alta en 26 años. De la misma forma, la tortilla creció 25.28 por ciento, el registro más elevado en 24 años.

    Lo anterior ha ocasionado que restaurantes y similares aumentaran sus precios hasta un 10.78 por ciento.

    En Tijuana el huevo alcanzó su mayor registro inflacionario en 14 años con 28.09% anual. Por su parte, la tortilla elevó su inflación a su segundo nivel más alto en 19 años con 16.51 por ciento.

    Aumento salarial insuficiente

    Según el Centro de Estudios Económicos de Baja California los altos costos en el precio del huevo y el pollo en ambos lados de la frontera ha disparado el contrabando del producto. La gripe aviar fue el nuevo detonante en el precio, por ejemplo en California la cartera de huevo se vende hasta en 7 dólares.

    Finalmente, el organismo señaló que el aumento en el precio de los alimentos ha impactado en el aumento real del salario. Por ejemplo, en Mexicali el Salario Promedio de Cotización del IMSS fue del 5.1 por ciento, pero la inflación del 8.9 por ciento.


    También te puede interesar: Inflación pega a comerciantes; mexicalenses gastan menos

    Reportero mexicalense.
    Me gusta el periodismo de datos y la investigación.
    Me alimento de café, buenas pláticas y consejos.

    NOTICIAS RECIENTES