La multa para la alcaldesa Norma Bustamante es de 15 mil 561 pesos por ser la titular del Ayuntamiento de Mexicali, estableció el Instituto de Transparencia.
Mexicali. Debido al incumplimiento en sus obligaciones de transparencia, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ITAIPBC), impuso una multa al Ayuntamiento de Mexicali, el cual tendrá que ser cubierto por la alcaldesa Norma Bustamante Martínez.
Lo anterior fue dado a conocer por el organismo en el Acuerdo de la verificación de seguimiento de 10 sujetos obligados correspondiente a 2022.
José Rodolfo Muñoz García, presidente del ITAIPBC, comentó que los sujetos obligados fueron notificados para que subsanaran las observaciones en materia de transparencia.
En este caso, la Coordinación de Verificación y Seguimiento evaluó por segunda ocasión los portales de las dependencias multando a quienes no acataron las instrucciones.
La Ley de Transparencia establece que los sujetos obligados deben tener un índice de cumplimiento del 100 por ciento. Sin embargo, el Ayuntamiento de Mexicali alcanzó un 94.32 por ciento.
Por ello, se impuso una multa de 15 mil 561 pesos a los titulares de los sujetos obligados; en el caso de Mexicali, Norma Bustamante Martínez, en caso de que no se publique la información solicitada en un plazo de 5 días hábiles.
Además de Mexicali fueron sancionados el Ayuntamiento de Tecate; la Fiscalía General del Estado de Baja California; la Secretaría de Salud e Isesalud.
En contraparte, los sujetos obligados que cumplieron al 100 por ciento fueron el Ayuntamiento de Tijuana y el Ayuntamiento de Ensenada. De igual forma la Secretaría General de Gobierno, el Poder Judicial del Estado de Baja California y Congreso del Estado.
Ayuntamiento reconoce incumplimiento
Tras la publicación de esta información el Ayuntamiento de Mexicali emitió una postura en la que confirmó el incumplimiento de transparencia y aclaró que fueron notificados apenas este viernes 19 de mayo.
También confirmó que deben subsanar la información faltante en su portal como sujeto obligado, pero no señaló que solo cuentan con 5 días hábiles.
“Actualmente se tiene publicada el 94 por ciento de la información requerida. En caso de no atenderse y solo hasta entonces se podría hacer acreedor a la aplicación de una multa”, expresaron en el escrito.
También te puede interesar: Suspenden a perito y no aparecen videos de patrullas