Aprovechándose de la pandemia compraron medicamentos con hasta 2 mil por ciento de sobrecosto por lo que se presentarán 8 denuncias a ex funcionarios.
Mexicali. La Consejería Jurídica presentará 8 denuncias a ex funcionarios de la Secretaría de Salud que encabezó Alonso Pérez Rico luego de que se descubriera la compra de medicamentos con sobreprecio de hasta 2 mil por ciento aprovechándose de la pandemia de COVID-19.
Juan José Pon afirmó que derivado de 12 procedimientos administrativos ante la Secretaría de Honestidad y Función Pública derivó en serias irregularidades por lo que se presentarán los procedimientos de carácter penal.
“Tiene que ver con un tema de sobreprecio de medicamentos, ya estamos preparando ya la denuncia de carácter penal sobre los mismos hechos y situaciones”, expuso.
El consejero jurídico expuso que la próxima semana podrían presentar la denuncia ante la Fiscalía General del Estado.
Expuso que no se puede dar muchos detalles por el momento pero se relaciona al personal que se dedicaba al área de adquisiciones específicamente.
Entre los delitos que se podrían estar imputando sería Peculado, Administración Fraudulenta entre otros.
“Estamos integrando la denuncia penal, no quisiera adelantarme y darles información errónea”, expresó.
Por su parte, el Secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas señaló que desde su llegada se manifestó sobre un desfalcó y una situación crítica por lo que se dio vista al órgano interno de control.
“Hicimos llegar por lo menos 15 denuncias, algunas de tipo administrativo y 3 de ellas de tipo penal contra la administración previa y en el último informe me dicen que está por concluirse para iniciar con acciones penales”, señaló.
sobrecosto al 2 mil por ciento
El titular de Salud indicó que aprovechándose del periodo de pandemia de COVID-19 se realizaron compras con sobreprecio de más de 2 mil por ciento en muchos de los productos, amparado por un decreto presidencial.
Indicó que el decreto facilitaba el poder adquirir todos los insumos de primera intención, sin tener que llevar un proceso de licitación.
Explicó que mucho del medicamento que se caducó fue enviado por parte de la federación, sin embargo, el medicamento con sobreprecio eran medicamentos que justificaron como necesarios para la atención de la pandemia.
“Fueron medicamentos anestésicos, antibióticos y otro tipo de insumos que se compraron aquí (Baja California) directamente”, indicó.
Extraoficialmente, este medio confirmó que entre los implicados en los procesos penales se encuentra el mismo ex secretario de Salud, Alonso Pérez Rico.
Periodista desde diciembre de 2004. Actualmente es Co-director de RadarBC y fotoperiodista en Semanario ZETA.