Marina del Pilar Ávila vulneró los principios de imparcialidad y equidad al participar en un acto proselitista de Morena en Durango.
Mexicali. La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, vulneró los principios de imparcialidad y equidad en la contienda electoral, luego de participar en un evento proselitista en favor de Alma Vitela, entonces candidata a la gubernatura de Durango el 22 de mayo del 2022.
La mandataria estatal acudió al Estado de Durango para formar parte del acto de campaña de la excandidata de Morena. Ávila Olmeda justificó su presencia al señalar que era domingo y que regresó a Baja California ese mismo día.
Sin embargo, la gobernadora fue denunciada por el Partido Acción Nacional (PAN) ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Durango.
Fue hasta el 22 de agosto que el organismo electoral determinó parcialmente fundado el Procedimiento Especial Sancionador IEPC-SC-PES-055/2022. Posteriormente Ávila Olmeda impugnó esta decisión ante el Tribunal Electoral del Estado de Durango.
El 25 de octubre de 2022, en su resolución TEED-JDC-124/2022, el Tribunal local determinó revocar la resolución del OPLE de Durango. Determinó que la competente para atender la denuncia era la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del Instituto Nacional Electoral (INE).
El procedimiento especial sancionador fue remitido por la UTCE a la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La Sala Especializada analizó publicaciones periodísticas y en redes sociales en las que se mostraba a la gobernadora participando en actos proselitistas de Durango.
En su defensa, Ávila Olmeda señaló que la cuenta de facebook en la que hizo las publicaciones es particular. Sin embargo, está verificada y en ella se identifica con su cargo público, es decir, como gobernadora constitucional de Baja California.
Acreditan vulneración a los principios de imparcialidad y equidad
El órgano jurisdiccional estableció que la presencia de la gobernadora en el acto no es ilegal, pero acreditó que participó de forma activa.
Lo anterior significa que infringió los principios rectores de las contiendas electorales, ya que su participación no se limitó al ejercicio de su militancia partidista, sino que se relacionó con el cargo que ostenta y abiertamente expresó su apoyo a la entonces candidata a la gubernatura de Durango desde su posición como gobernadora.
Debido a esto, la Sala Especializada acreditó la vulneración a los principios de imparcialidad y equidad en la contienda electoral y dio vista al Congreso de Baja California para que imponga una sanción.
Sin embargo, la gobernadora del Estado presentó un recurso ante la Sala Superior el pasado 27 de diciembre, el cual fue resuelto este miércoles confirmando la resolución de la Sala Especializada.
Con esta sentencia Marina del Pilar Ávila Olmeda registra un nuevo señalamiento de las autoridades electorales. Pero hasta ahora se desconoce si el Congreso del Estado a emitido la sanción que correspondiente.
También te puede interesar: Justifica gobernadora viaje a Durango, era domingo
Reportero mexicalense.
Me gusta el periodismo de datos y la investigación.
Me alimento de café, buenas pláticas y consejos.