El arresto de inmigrantes latinoamericanos de Cuba, Venezuela, Haiti y Nicaragua cayó un 97 por ciento en las últimas semanas, informa Seguridad Nacional
Washington. El arresto de inmigrantes latinoamericanos de cuatro nacionalidades beneficiadas con un proyecto reciente se desplomaron un 97 por ciento.
El Departamento de Seguridad Nacional informó que el cruce irregular de los llamados “encuentros” de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos en la frontera suroeste disminuyó drásticamente.
El declive se dio desde que el presidente Biden anunció un programa ampliado de libertad condicional para estas personas.
De acuerdo al DHS, enero se perfila como el mes con los niveles más bajos de encuentros fronterizos mensuales desde febrero de 2021.
Cifras preliminares
Las cifras preliminares de enero muestran que los encuentros de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que cruzan irregularmente entre los puertos de entrada en la frontera suroeste disminuyeron un 97 por ciento en comparación con diciembre.
Los encuentros con personas de estos países cayeron de un promedio de siete días de 3 mil 367 por día el 11 de diciembre a un promedio de siete días de solo 115 el 24 de enero.
La disminución en los encuentros de esas poblaciones ocurrió incluso cuando los encuentros de otros no ciudadanos están regresando a los niveles habituales después de un descenso estacional típico durante las vacaciones, explicó la agencia.
“Estas medidas ampliadas de aplicación de la ley en la frontera están funcionando”, afirmó el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.
“Es incomprensible que algunos estados que se beneficiarán de estas medidas de aplicación altamente efectivas estén tratando de bloquearlas y causar más migración irregular en nuestra frontera sur”, agregó.
Las medidas
El 5 de enero, el presidente Biden anunció medidas fronterizas adicionales para limitar la inmigración irregular.
El programa contempla la expansión de vías seguras, legales y ordenadas para ingresar a los Estados Unidos.
Al mismo tiempo, incluye, cuando corresponda, presentación de solicitudes de protección, así como nuevas consecuencias para quienes incumplan los nuevos requisitos y crucen de forma inapropiada la frontera sin autorización.
La combinación de estas medidas ha llevado a una reducción dramática en el número de cubanos, nicaragüenses, haitianos y venezolanos que buscan cruzar ilegalmente en la frontera suroeste, expuso el DHS.
Los datos siguen mostrando que cuando existe una forma lícita y ordenada, las personas son menos proclives a poner la vida en manos de los contrabandistas, señaló Seguridad Nacional.
Modelo anterior
Las nuevas medidas se basan en el modelo utilizado anteriormente para las personas que huyen de Venezuela, Ucrania y Afganistán, recordó la agencia.
Desde que se anunció el programa de libertad condicional para ciudadanos venezolanos, la cantidad de personas de Venezuela que intentan ingresar irregularmente a los Estados Unidos ha bajado considerablemente.
Ello ocurre incluso cuando los encuentros fronterizos generales aumentaron en diciembre.
Esto último se debió a que los contrabandistas difundieron información errónea sobre la orden de salud pública del Título 42.
La cifra de venezolanos encontrados en la frontera suroeste se redujo de aproximadamente mil 100 por día la semana anterior a que se anunciara ese proceso, a un promedio de 100 diarios en enero.
Te puede interesar: Ofrece Estados Unidos patrocinio de refugiados a ciudadanos