El encubrimiento, edición bikini es la columna de opinión que te puedes llevar de vacaciones a San Felipe, la mejor playa del mundo según nuestra gobernadora
Esta columna la dividiremos en día para tu disfrute y que no te pierdas nada mientras estás de vacaciones.
Encubrimiento (Jueves)
La fiscala Ma. Elena Andrade intentó un encubrimiento y control de daños en relación con las filtraciones del crimen organizado relevado por el gobierno de Estados Unidos en la administración estatal con un “yo no lo conozco”.
El pasado 31 de marzo, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos acusó formalmente a Christopher Ortega Lomelí, un funcionario del Sistema Estatal Penitenciario vinculado al lavado de dinero.
Aparentemente, Ortega Lomelí se puso en el radar de los estadounidenses cuando se metió en problemas en Tailandia por temas de drogas, donde la misma embajada de México tuvo que intervenir.
Sin embargo, la madre de Christopher, Silvia Lomelí Romero, era parte del círculo de confianza de la fiscala, al punto de nombrarla Administradora de la Oficina de la Comisionada en el Sistema Penitenciario durante su paso por esa institución.
En varios eventos, Lomelí Romero sustituyó a Ma. Elena Andrade y actuó en su representación, síntoma inequívoco de su cercanía.
La funcionaria estatal logró acomodar a su hijo en el Sistema Penitenciario, primero en una Comisión de Derechos Humanos y luego lo movieron como analista. Sin embargo, no fue la única herencia que quedó en el Sistema Penitenciario.
Por su parte, Lomelí Romero siguió a Andrade a la Fiscalía, donde la nombró Coordinadora de Relaciones Públicas con un sueldo de 50 mil pesos mensuales.
En la versión de la fiscala, nunca conoció a Christopher ni estuvo en la Fiscalía. Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos lo acusó formalmente de lavar dinero para el Cártel de Sinaloa, y decir que no sabía nada es igual de grave que conocerlo y no hacer nada.
La fiscala nos vendió la versión de que no existe coordinación con las autoridades norteamericanas, al punto de señalar al funcionario y no realizar un operativo para detenerlo, ya que desde el día de la publicación se encuentra prófugo de la justicia, pues dejó de acudir a su lugar de trabajo.
“Su mamá trabajó con nosotros en el área de relaciones públicas, en eventos, apoyando para llevar a cabo los eventos. Tengo tres años de conocerla, su trabajo fue intachable, su conducta fue apegada a lo que tenía que hacer, no tenía ningún puesto de mando e ignoro cuántos hijos tenga”, afirmó la fiscala.
Señaló que no hizo exámenes de Control y Confianza, ya que es un puesto meramente administrativo y que dejó a principios del mes de febrero por motivos personales.
Sin embargo, información que nos llegó a #ElRadiador estaría desmintiendo esta versión: “hasta le cargaba la bolsa”, indicó uno de los empleados del Sistema Estatal Penitenciario.
De igual manera, desde la FGE señalaron que tras la publicación de la columna, la hicieron renunciar ese mismo día para desvincularla de la relación con un supuesto integrante del crimen organizado.
Lo preocupante en todos los sentidos, es que Ma. Elena niegue tener conocimiento de todo el tema, pese a que es la que se encarga de investigar y que todo ocurrió frente a sus narices, o es incompetente o se hizo de la vista gorda. Bueno se sigue haciendo de la vista gorda pese a que ya se reveló el escándalo.
Nepotismo (Viernes)
Con eso de que dice la fiscala que no acomoda a nadie, sería bueno repasar ese tema. Ma. Elena Andrade tiene dos hijas: la primera, de nombre Lizeth Jazmín Torres Andrade, quien inició junto a su mamá en la Fiscalía en tiempos de Rommel Moreno.

La joven era auxiliar en la Fiscalía; posteriormente, pasó a la Dirección de Atención Ciudadana y Justicia Alternativa Penal.
Una vez que Ma. Elena fue nombrada fiscala, su hija pasó a convertirse en la Directora de Atención Ciudadana y Justicia Alternativa Penal bajo la figura de encargada de despacho, con un nada despreciable sueldo de 51 mil 493 pesos.

Actualmente, busca ser juez en el próximo proceso electoral y, como señaló La Estampida de los Búfalos en su edición del 28 de febrero, la aspirante se inscribió en las listas del Poder Judicial; sin embargo, de la noche a la mañana apareció en las listas del Poder Ejecutivo y Legislativo, favoritismo.
Para colmo, en caso de ser juez, ya vislumbramos un serio conflicto de interés, ya que todos los casos serían enviados por su mamá, la fiscala Ma. Elena Andrade.
Ya entrados en nepotismo y conflictos de interés, hay que señalar que su yerno, esposo de Lizeth Jazmín, Francisco Alberto Chávez Ramírez, pasó de ser tropa a (también ser) encargado de despacho de la Dirección de Estrategias Contra el Crimen, con un sueldo de 53 mil pesos.

No solo eso: la fiscala, en su paso por el Sistema Estatal Penitenciario, logró basificar a su otra hija, Laura Elena Madrigal Andrade, quien percibe 29 mil 990 pesos.
En el caso de Laura Elena, nos comentan que ha pasado por fases muy rebeldes, por lo que sus aspiraciones a cargos más altos no le convendrían (y conteste que lo estoy diciendo de la manera más amable que se me ocurre).
Caravana de la salud (sábado)
Sí usted sigue la política nacional, entenderá las proporciones del escándalo de la senadora morenista Andrea Chávez Treviño, quien busca ser gobernadora por Chihuahua.
La senadora confesó públicamente ser patrocinada por la iniciativa privada para realizar sus caravanas de salud, en las que Latinus estima un costo de 10 millones mensuales por el servicio.
La red implica al empresario Fernando Padilla Farfán, el contratista favorito del coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López.
¿Ven para dónde voy?
Así es, el escándalo salpicará a nuestra gobernadora bajacaliforniana, Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien, recordemos, pertenece al grupo de Adán Augusto López.
La gobernadora inició su administración con el proyecto de salud “Corazones, las Caravanas Móviles de Salud”, en el que invirtió, en los primeros dos años, alrededor de 500 millones de pesos.

Lo anterior quedó plasmado en el reportaje de Eduardo Villa: “Amplía Salud contrato con empresa favorita de la 4T; serán más de 500 mdp”, que fueron entregados a la empresa Línea Médica del Sur.
Para este tercer año, el contrato aumentó a 700 millones. Además, viendo que la 4T era buen negocio, Padilla Farfán se convirtió en constructor y así obtuvo otros 400 millones de pesos para la construcción de un hospital en Tijuana.
La gobernadora le entregó la licitación al Consorcio Inmobiliario y Constructora Aspen, propiedad del mismo Padilla Farfán en sociedad con otros empresarios.

Así, el escándalo nacional salpica a nuestra gobernadora y al titular de salud, José Adrián Medina Amarillas, quien incluso calificó el programa como insignia en la administración de Marina del Pilar.
UABC (domingo)
La tarde del domingo 30 de marzo, el doctor Joaquín Caso Niebla llegó a su oficina, recogió sus cosas y se retiró del lugar. El rector Luis Enrique Palafox Maestre lo había sustituido sin previo aviso.
En su lugar, nombró a la maestra Edith Montiel Ayala como secretaria general de la Universidad Autónoma de Baja California.
La versión no oficial señala los problemas de paridad de género que presenta la UABC. Para empezar, nunca, desde su fundación, se ha nombrado a una rectora. Segundo, casos como el de la Facultad de Ciencias Humanas, donde una estudiante fue acosada por una persona autista, también abonaron al tema.
Pese a no contar con doctorado, Montiel Ayala es un buen elemento dentro de la UABC; sin embargo, las formas son las que generan sospechas.
Caso Niebla será uno de los principales aspirantes a la rectoría para el siguiente periodo, y algunos piensan que era necesario opacarlo.
La nueva secretaria general es impulsada por el anterior exrector Octavio Valdez Delgadillo, por lo que no dudan que su mano podría estar detrás de esta decisión.
FCH (mismo domingo)
Un nuevo escándalo podría estar fraguándose en la Facultad de Ciencias Humanas de la UABC. En la carrera de Ciencias de la Comunicación, hay un docente al que le encanta salir con estudiantes, pese a que esto está prohibido en cualquier código de ética universitario.
No es una, son varias, lo que ya empieza a incomodar a algunos sectores académicos. Lo peor es que cada vez le gustan más jóvenes (petite). El tema escaló cuando, entre las estudiantes, ya se habla incluso de acoso por parte del docente.
Fiscalía (lunes)
Fiscalía ¿Tacaño, avaro o patrón desobligado?
La fiscala Ma. Elena Andrade dijo que investigaría, en tanto lo hace, Policías de la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Baja California están siendo obligados a pagar sus pruebas toxicológicas con el fin de tramitar la licencia colectiva para la aportación de armas de fuego y cartuchos No. 72.
Para colmo, les señalan que pueden tramitarla en cualquier laboratorio, sin importar la calidad de las mismas o la falta de certificación.
Como si no fuera suficiente, ahora les están exigiendo la carta de No Antecedentes Penales Federales, la cual tiene un costo de 70 pesos que tendrán que salir del propio bolsillo de los agentes.
No entendemos la nueva política en la FGE en donde aparentemente buscan ahorrarse unos pesos a costa de los mismos trabajadores.
Presenta el PAN Municipal informe de actividades semestral (martes)

Hay, me equivoqué; quise decir sindicatura en lugar de Acción Nacional, y es que resulta que esta dependencia se volvió guarida de ex panistas, muchos de ellos con uñas largas.
Uno de ellos es el mismo Gustavo Manríquez Flores, quien fue inhabilitado por 10 años por el Gobierno Federal por actos de corrupción. En cuanto pasaron los 10 años, fue premiado por Óscar Vega Marín con nada más y nada menos que el cargo de Director de Responsabilidades Administrativas de la Sindicatura Municipal al inicio de la actual administración; dirección encargada de investigar y sancionar los actos de corrupción (en donde se volvió experto) por parte de servidores públicos del Ayuntamiento, incluyendo a los policías municipales.
El exfuncionario panista colaboró en la pasada administración como asesor “externo” de Pedro Ariel Mendívil, de quien El Zeta publicó recientemente el artículo “Otro desvisado”, en el cual dio a conocer que las autoridades norteamericanas retiraron su pasaporte al exdirector de la DSPM Pedro Ariel Mendívil.
Además, señalan que es investigado por el FBI por presuntos vínculos con la delincuencia organizada. Veremos si Vega Marín no sale embarrado por esta investigación y su relación con el asesor “externo” de Mendívil, Gustavo Manríquez.
Por lo cual, se pronostica un fuerte choque de trenes entre el titular de la DSPM, Julián Leyzaola, y la Sindicatura, ya que Gustavo Manríquez seguramente hará lo necesario para tapar las irregularidades que su compadre Pedro Mendívil dejó a su paso por la corporación policíaca.
Lo primero sería el borrado de los dispositivos de almacenamiento de video DVR de las cámaras de todas las patrullas que Pedro Mendívil ordenó, para no dejar ningún rastro de sus travesuras, como el caso de los agentes que fueron sorprendidos escoltando al “Pitufo” en un residencial al oriente de la ciudad, los cuales aún permanecen suspendidos.
Por cierto, con la llegada de Leyzaola se van a dar una serie de cambios de manera paulatina y escalonada.
La primera en abandonar el barco fue la subdirectora de Prevención del Delito y Proximidad Ciudadana, Maritza Hernández Tafoya, quien salió por indisciplina al negarse a cumplir una orden del mismo titular de la dependencia.
Pese a los padrinos mágicos que presumía, ninguno se animó a tomar el teléfono y comunicarse con Leyzaola para rescatarla.
El día de ayer, el Director de Comunicación Social, Marco Vinicio, informó a los medios de comunicación su salida al frente de la dependencia.
Desde las declaraciones del extitular de la dependencia, Luis Felipe Chan, a Marco Vinicio lo quisieron hacer a un lado. Ese mismo día, se mandó un mensaje que señalaba que todas las entrevistas de la DSPM se verían con Comunicación Social Central, situación que finalmente no ocurrió, pero quedó como antecedente.
Albergue (miércoles)
En total descuido se encuentra el albergue de la Ciudad de los Niños en Mexicali, donde los niños y niñas andan con ropa sucia, ya que los administradores no han podido arreglar las lavadoras.
Imaginen el grado de abandono en el que se encuentra el lugar. No sabemos si la tía Mavis Olmeda García está al tanto de lo que ocurre en el albergue; lo que sí sabemos es que, después de esta publicación, ya no puede alegar desconocimiento.


Nos informan que la encargada, Sarahi García, se ha apoyado en diversas organizaciones civiles para sacar a flote el barco. Sin embargo, llegó el momento en que le pusieron un alto, ya que es responsabilidad del Estado garantizar el buen funcionamiento del inmueble.
Renta (jueves)
El artista Oscar Ortega no puede negar que es el consentido de Carlos Torres, luego de que le dieron la ampliación de otros nueve meses para terminar el Cocinero Chino.
Y aunque nuestro síndico “Play Doh”, Oscar Vega diga que se le da el mismo tratamiento a cualquier contratista, la realidad es que a Oscar Ortega le regalaron hasta la renta del taller de escultura del Ceart Mexicali.
Díganme a qué contratista le dejan aplazar su trabajo en 4 ocasiones y todavía le dan oficina de por vida, bueno hasta que acabe.
Lo malo es que los docentes del Ceart tienen que hacer milagro y magia ya que el espacio se ocupa, y Ortega casi nunca va.
Chistes cortos para terminar la semana
Ruta del Crimen
Este jueves, la alcaldesa Norma Bustamante presentará la Ruta del Arte, anteriormente presentó la Ruta del Vino, me imagino que el viernes presentará la Ruta del Crimen, esa que va por Valle de Puebla, Pedregal y llega a la colonia Independencia.
Luego presentará la Ruta de la Droga, que va desde la Salada, Carranza, Durango y termina en el 57.
Congruencia
Nuestro flamante diputado y amigo, José Armando Fernández Samaniego quiere llevarse el título que ostenta el legislador Juan Manuel Molina en la categoría de congruencia.
El legislador subió un video en donde se volvió el principal promotor de desaparecer el fuero constitucional que tienen los legisladores, senadores y gobernadores quienes han abusado del mismo convirtiéndolo en un sistema de privilegios.
Hasta aquí todo bien, sin embargo, como lo señalamos en la columna de El Radiador: Yo sí te creo menos a la hermana de Cuauhtémoc Blanco, el legislador votó a favor de que el futbolista no pudiera ser juzgado por –presuntamente- intentar abusar sexualmente de su hermana.
O sea, está bien juzgar a los legisladores del PAN o del PRI si abusan del fuero, pero si son de Morena ahí no, ahí se trata de una persecución política, congruencia mi estimado.
Puto el que lo lea
En una votación relacionada a la desincorporación de un predio en la Ciudad de México, el Congreso del Estado decidió realizar la votación mediante cédula anónima.
Fue ahí que uno de los legisladores decidió entonar esta despectiva frase que hubiera sido graciosa por allá de los años 80’s.
https://www.facebook.com/watch/?mibextid=wwXIfr&v=1297633707988201&rdid=c6cGDG3W0hYENYlj
Lo peor del caso es que todo quedó grabado por ser una sesión en vivo.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Lonche porque la próxima no hay columna
Chamaqueados
Aunque lo nieguen, los regidores del PAN fueron chamaqueados con el tema de la actualización y depuración de permisos de alcohol que propuso el secretario del Ayuntamiento, Rodrigo Llantada.
Como ya lo habíamos informado en #ElRadiador, el Ayuntamiento se agenció 307 permisos para que los opere directamente la Secretaría del Ayuntamiento para repartir a diestra y siniestra.
Los beneficiados serán Seven y Oxxos, quienes buscarán tener un mayor número de permisos en la localidad.
Sin embargo, el pasado 27 de marzo, Llantada se reunió junto con los miembros del Consejo de Alcoholes y los dueños de antros, bares y cantinas en un restaurante de la localidad.
Ahí Llantada dicen que les prometió 30 nuevos permisos de alcohol en envase abierto bajo un nuevo esquema de regularización y con eso pagar las deudas de campaña.
Nuevamente, buscaran chamaquear a los regidores del PAN quienes no supieron ni lo que aprobaron anteriormente.
Ya en la reunión, los dueños de estos establecimientos le exigieron a Llantada que prohibiera el consumo de alcohol en las calles en el evento de los 7 Templos para que tengan que consumir dentro de los bares y cantinas. Una medida recaudatoria obviamente.
Agarrón
Este día, todo Movimiento Ciudadano se encuentra en la Ciudad de México en donde Gustavo A. De Hoyos Walther busca imponer a su esposa Argelia Núñez de Hoyos en la Coordinación Municipal del Mexicali.
Todo derivado a que la diputada Dailyn García Ruvalcaba no puede ver ni en pintura a la otra contendiente Cynthia Ruiz Ramos.
En el caso de Argelia Núñez fue candidata en el pasado proceso electoral como parte de las condiciones que impuso de Hoyos y hoy, sin ningún trabajo dentro del partido podría convertirse en la coordinadora de MC.
En estos momentos, todos están cabildeando con Jorge Álvarez Máynez, a ver a quien le hace caso.
Periodista desde diciembre de 2004. Actualmente es Co-director de RadarBC y fotoperiodista en Semanario ZETA.