El Radiador: La gran sorpresa es la columna de Cristian Torres que se publica todos los jueves
La sorpresa
El pasado martes 6, funcionarios de primer y segundo nivel del gabinete legal fueron citados a una reunión por indicaciones de la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda donde se llevaron una gran sorpresa.
No se les dijo el tema pero tenían que acudir al Ceart en Mexicali, la reunión cayó de sorpresa para muchos porque algunos estaban en Tijuana y Ensenada y tenían que movilizar a varios integrantes del equipo de cada dependencia, lo que significaba detener algunas actividades.
Cuando llegaron al lugar lo primero que ocurrió fue que personal de la Secretaría de la Honestidad les retiró los celulares y los culminó en una de las salas en donde les prohibieron salir del lugar.
Fue ahí en donde se enteraron que la gobernadora, Marina del Pilar mandó a Rosina del Villar Casas a realizarle un examen antidoping sorpresa a su gente de confianza.
Titulares y directores de área hicieron fila para orinar en el vasito y esperar los resultados.
Uno de los involucrados me informó que, al parecer, fueron varios los que dieron positivos en la primera prueba.
Hay que aclarar que dar positivo no significa -obligatoriamente- que fueran consumidores de algún estupefacientes ya que hay algunos medicamentos que pueden dar un “falso positivo”, sin embargo, esos funcionarios tendrán que volver a realizar la prueba o justificar mediante receta médica que tipo de medicamentos consume y para que padecimiento.
Fueron varios los que no acudieron a la cita, algunos porque desestimaron el “evento” y ahora tendrán que justificar su inasistencia y otros porque tal vez se enteraron de lo que se trataba.
Según me dicen, entre los incumplidos estuvo David Ramsés Cervantes Aguilar, Director de Adquisiciones y Servicios Generales de Oficialía Mayor.
Colérica
Entre los que tuvieron que acudir y de mala gana estaba Alma Delia Ábrego Ceballos pese a que se trata de la encargada del CEART.
Hay que recordar que en junio escribimos la columna Fraude en la Secretaría de Cultura, información que molestó a la titular de Cultura, Ábrego Ceballos y que inmediatamente nos pidió derecho de réplica.
En ese momento reconoció algunas cosas -como que se le da eso de alzar la voz- y negó otras, sin embargo, la funcionaria en lugar de buscar los errores propios, se fue contra sus propios empleados con el fin de localizar al “informante”.
Desde entonces me dicen que varios empleados de la Secretaría fueron hostigados y sus vidas cambiaron a mal.
La señora acostumbrada a mandar aumentó el tono de la voz y el maltrato a los empleados.
También corrió a varios elementos que tenían años trabajando para meter a fuerza a su gente, me parece que personas con esa paranoia ocultan más cosas que se tendrían que investigar.
De continuar el hostigamiento laboral, igual sería necesario hablar de su chofer- guardaespaldas, sin embargo, esa sería para otra columna.
¿El fin justifica los medios?
El fiscal general de Baja California mintió, es un hecho y no una especulación.
Ante un numeroso grupo de periodistas, el fiscal Iván Carpio Sánchez reconoció que mintió a la prensa de manera intencional.
En la mañanera del pasado miércoles 31 de septiembre, informó que habían perdido el contacto con los familiares del dentista que fue secuestrado y liberado el pasado viernes 2 en la colonia Portales 4.
Indicó que su declaración fue para despistar a los secuestradores y que aparentemente funcionó la estrategia de seguridad.
Sin embargo, ¿El fin justifica los medios? ¿El señor puede hacer y decir lo que quiera con tal de alcanzar un objetivo?
¿En cuántas ocasiones más nos ha mentido?
En esta ocasión fue supuestamente parte de la estrategia para liberar a una persona secuestrada pero ¿aplicará en otros temas como políticos?
También nos mintió cuando dijo que investigaba a Francisco Vega y a Jaime Bonilla ya que al final nunca los sentó en el banquillo de los acusados.
La realidad es que Carpio Sánchez cometió una falta de ética al mentirle a la prensa, nos mintió cuando nos dijo que la familia se había alejado, o nos mintió cuando dijo que la familia había sido clave en la liberación del secuestrado cuando fácilmente pudo no declarar.
¿También nos habrá mentido en otras investigaciones? ¿Tenemos que confiar en que los detenidos en los asesinatos de Lourdes Maldonado y Margarito Martínez son los verdaderos culpables? ¿O solo fue una estrategia para mantener la credibilidad e imagen de gobierno?
El fin no justifica los medios, porque luego el fin puede ser cualquiera.
Cochis y trompudos
La gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda citó el pasado miércoles para realizar una mañanera en las instalaciones del Cine Curto en el llamado Centro Histórico de Mexicali.
El Cine Curto es una historia de éxito en nuestra ciudad, en poco tiempo se convirtió en el lugar exclusivo de la clase económicamente pudiente de Mexicali.
Con seguridad pública las 24 horas, estacionamiento proporcionado por el Ayuntamiento de Mexicali, promoción gratis, así como la realización de eventos tanto del municipio como del Estado, y una fuerte inversión en la avenida Reforma logró que el comercio fuera el principal beneficiados de los millones y millones que ha estado drenando un par de calles del centro de la ciudad.
Aunque la mayoría de la ciudad se encuentra desatendida, podemos decir que esa parte de la avenida Reforma les quedó “bonita”.
Sin embargo, los claroscuros son los que nos llaman la atención, El Radiador reveló que el Cine Curto es propiedad del Secretario de Hacienda Marco Antonio Moreno Mexia.
Mexia el inversionista
Recordemos que fue en los tiempos en que Moreno Mexia era asesor financiero del Ayuntamiento y Ávila Olmeda era la alcaldesa de Mexicali cuando el primero, con «gran visión» remodeló el cine curto y terminó convirtiéndose el gran beneficiado de todos los millones y millones de pesos de recursos públicos que se invirtieron a la calle.
De igual manera, el otro beneficiado fue el actual delegado Rubén Chen, quien aparte de llevarse una buena lana como “asesor” en la construcción del Museo de la Comida China (la verdad ya ni recuerdo como se llama), también fue beneficiado por el mismo ayuntamiento quien promociona sus tours por los “túneles” de la Chinesca.
Ayer también se inauguró una heladería pegado al edificio que renta el Ayuntamiento de Mexicali, bueno para ser sinceros, se trata de una sección del mismo edificio que renta el Ayuntamiento.
La gobernadora acudió a la inauguración, incluso se tomó la foto sirviendo helados en el nuevo comercio del Centro Histórico.
Sin embargo, la desconfianza es canija y la ex alcaldesa Lupita Mora ya nos metió la desconfianza porque de tratarse del mismo edificio que renta el municipio ¿Quién paga la renta del nuevo local comercial?
Existen señalamientos de que el verdadero dueño de esas instalaciones son del ex alcalde de Mexicali Francisco Pérez Tejada, incluso su hermano David fue de los invitados de lujo en la inauguración del lugar, todo de cabeza.
Secrecía
Con total secrecía se manejó el tema del ex alcalde de Mexicali Francisco Pérez Tejada Padilla quien aparentemente fue sancionado por Sindicatura luego de que le diera vista la Auditoría Superior del Estado.
Tejada Padilla era investigado por un sinnúmero de situaciones durante su administración que mis fuentes no pudieron darme un norte de cuál había resultado ser la falta que cometió.
Aunque fueron varios los reporteros que insistieron en la información, el Síndico Héctor Ceseña Mendoza no quiso salir a los medios de comunicación, en su lugar mandó una escueta tarjeta informativa por medio de Comunicación Social del Ayuntamiento de Mexicali.
La sanción cae en un momento extraño para Pérez Tejada, para empezar ya pasaron muchos años de su administración y en segundo, el ex alcalde mantiene una muy buena relación con la gobernadora, incluso la ha asesorado, aunque esta lo niegue.
Regidora acusada y grosera
En un medio local apareció una denuncia en donde madre e hija señalaron que la regidora de Morena, Eneyda Elvira Espinosa Álvarez solo le entregó dos apoyos de 700 pesos cuando debieron recibir 9 mil pesos cada una.
La reportera de La Voz, Mariela Tapia acudió a entrevistar a la regidora con el fin de obtener ambas versiones para la realización de una nota informativa.
En lugar de que la regidora diera su versión de lo ocurrido, demostró su falta de educación y preparación al cerrarle la puerta casi en la nariz a la periodista que amablemente le pidió la información.
Hay que recordar que las acciones también son una respuesta, y Espinosa Álvarez se evidenció ella sola con esta actitud ante la prensa.
Cerdo
Es curioso como da vueltas la vida, el cronista deportivo de canal 66, Gustavo Macalpi apareció en unos anuncios espectaculares anunciando alguna chingadera de un mercado de esos para personas de escasos recursos.

Lo curioso fue que esos espectaculares son una de las espectaculares tranzas del alcalde de Mexicali, Francisco Pérez Tejada Padilla quien en una sesión fantasma de Cabildo “aprobó” la instalación ilegal de las marquesinas en medio de los camellones.
Los espectaculares son de la empresa Hego Imagen R.L. de C.V. de los cuales se vinculó a un pariente de la esposa del ex alcalde de salir beneficiado.
A la par, Gustavo Macalpi era asistente del asistente de Pérez Tejada a quien de cariño le decían “Peñanietito” por su peinado y sus simpatías con el presidente priista en turno, ahora tanto Macalpi como Hego Imagen se vuelven a encontrar.
El Radiador: La gran sorpresa
El periodismo de investigación no es gratis, si quieres contribuir sigue mi pág. Cristian Torres Noticias ya que es la forma con la que tapo las goteras de mi casa.
Dale un vistazo a la columna anterior: Los hombres de negro
(*) El Radiador es la columna de opinión que te dan cuando se queman las calles. Es la columna en el que el autor podría salir en Mil Maneras de Morir por lo menos 2 veces por semana.
Para que la vuelvas a escuchar
La gran sorpresa es que no le des like a mi Instagram
Periodista desde diciembre de 2004. Actualmente es fotoperiodista para ZETA, Jefe de Información de RadarBC, corresponsal de LaJornadaBC y Constraseña.