La hora con ocho minutos es la columna de opinión de Cristian Torres que se empezó a escribir a las 4:20 de la mañana porque se quedó dormido
Desde la madrugada del pasado 8 de julio, Paola Andrea Bañuelos Flores de 23 años de edad fue desaparecida por un conductor de la plataforma digital Didi de nombre Sergio “N”, hasta la fecha no sabemos qué pasó durante una hora con ocho minutos.
Según datos del GPS en el vehículo que rentaba Sergio, hizo una parada en la calle Eucaliptos y calle Novena, si bien es cierto que hay terreno baldío, no se trata de un paraje deshabitado, sino del ingreso de Coral Maya Residencial y otros fraccionamientos en la denominado Zona Dorada de Mexicali.
Posteriormente viajó a los alrededores de Islas Agrarias en donde también estuvo por espacio de una hora y donde finalmente se deshizo de cuerpo, según documentó la Fiscalía General del Estado (FGE) en la audiencia de imputación por Feminicidio agravado y desaparición de personas agravado.
Hasta el momento no sabemos si Sergio “N” pidió ayuda, tuvo cómplices, visitó a alguien o simplemente que hizo en Eucaliptos una hora con ocho minutos.
Es fácil deducir lo que hizo en Islas Agrarias, lugar en donde terminó escondiendo el cuerpo de Paola, sin embargo, si se trataba de deshacer de la evidencia, unos minutos hubieran bastado.
Sergio estuvo con Paola casi 3 horas en total, mucho tiempo.
Cuestionada al respecto la fiscal afirmó que la única evidencia que se tiene es que Sergio estuvo involucrado, pero no se descarta ninguna posibilidad, o sea eso y nada o eso y todo es lo mismo.
¿Será que algún día conoceremos la verdad histórica?
Carpetazo
Sin duda, la autoridad busca darle carpetazo al asunto que ha costado mucho en términos de popularidad a este gobierno.
Por ello, no es de extrañar que la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda subiera a redes sociales que debido a un operativo entre los gobiernos de Sonora y Baja California se había dado la captura de Sergio “N” en Obregón, falso, un medio de aquella entidad pudo documentar cómo el mismo joven se entregó a las autoridades.
Sergio “N” se dijo inocente ante su familia y medios de comunicación de Sonora, afirmó que sí huyó fue porque recibió amenazas de muerte.
Si bien, declarar en un juicio puede ser contraproducente, mediáticamente hubiera sido un golpe en la mesa, sin embargo, su defensor público quien unos minutos antes de iniciar el juicio le preguntó su nombre, le sugirió guardar silencio.
Las condiciones estaban dadas, Sergio “N” es culpable hasta que se demuestre lo contrario, el joven de 23 años y su familia fueron engañados por la autoridad y ahora se encuentra entre las rejas judicialmente hablando.
Su papá confesó que varios días antes de su entrega, ya le había informado a la autoridad de Baja California que se encontraba en Obregón, aun así no lo pudieron detener.
En el juicio, el abogado de oficio César Eduardo Carrasco Soberanes (quien no es un mal defensor), actuó como otro integrante de la Fiscalía.
El defensor puede solicitar otras medidas cautelares debido a que el joven se entregó. Al no conocer la carpeta de investigación, ni el nombre del imputado, debió –por ética- solicitar una ampliación de 72 o 144 horas para poder presentar una defensa más digna.
Incluso, pudo intentar desacreditar el testigo protegido por la fiscalía, misma que será una de las principales evidencias dentro del juicio.
El abogado fue más inútil que el “Chicharito” en un segundo tiempo jugando con Chivas, bueno no, el Chicharito por lo menos sabe que si no puede hacer nada es tiempo de ceder el lugar a otro lugar más fresco.
Por su parte el juez Salvador Avelar Armendáriz litigó para los medios de comunicación, aprovechó la tribuna para emitir un par de “editoriales”, en mi imaginación el juez entonó varias frases de la canción del Potrillo “Mátalas, pero con una sobredosis de ternura” y terminar con un par de frases domingueras:
– «Yo sí creo que usted es el presunto responsable de éste hecho y por eso lo vinculó a proceso».
-«Sergio, le pido que reflexione…tal vez usted está detenido, pero tiene una bendición, usted todavía respira…y Paola no».
Avelar Armendáriz no puede presumir que lo considera responsable o no, su única función como juez de garantía es bajo la evidencia presentada por la FGE, determinar si hubo una probable participación o no del imputado y vincularlo a proceso.
La FGE aprovechó que la defensa de oficio se encontraba en estado catatónico para vincularlo a proceso, y con ello sentenciar al menos 6 meses de cárcel en lo que se lleva el proceso de investigación.
No se confunda, aquí no se está defendiendo a Sergio, se está defendiendo el debido proceso, porque, si el imputado tuviera un buen abogado, buscaría un amparo para reponer el proceso ante la falta de imparcialidad y la nula defensa.
Las casualidades
Albert Einstein (siempre quise ser de esos autores mamalones que citan a autores a lo pendejo) dijo en alguna ocasión “La casualidad es la manera que tiene Dios de mantenerse en el anonimato”.
Sin embargo, la correlación de hechos es escalofriante.
Paola Andrea Bañuelos Flores salió a las 2 de la mañana del bar de mariscos, cerveza y banda “La Consentida”, terminó buchón para referirse a “la catedral del jefe”.
Apenas el 17 de junio una bomba molotov estalló en ese mismo bar, bajo un operativo, se logró constatar que se trataba de un grupo criminal de Sonora quien se encontraba detrás del atentado terrorista.
A pesar de que las autoridades negaron el cobro de piso, entre sus expedientes también se encuentra que serían Los Salazar, grupo armado de los hijos del Chapo quienes estuvieron detrás del atentado.
La zona de antros es considerada en el bajo mundo como exclusiva de la célula criminal de Los Rusos que responde a las órdenes del Mayo Zambada, a quien acusan de “poner” al “Chapo” y de ahí la fractura entre los grupos del Cártel de Sinaloa.
La mano del crimen organizado se encuentra a la sombra de esta zona en donde los bares son intocables para la autoridad, pese a que no cumplen con la reforma a la Ley de Alcoholes que propusieron como salvavidas ante el descontento ciudadano por la desaparición de una docena de jóvenes.
Pese a que la autoridad ha negado sistemáticamente el cobro de piso, la realidad es que, la evidencia cada vez más apunta a que es una práctica común.
Minerva Pérez Castro lo denunció antes de morir y la autoridad lo volvió a negar.
Este miércoles Miguel Ángel Gaxiola Rodríguez, Fiscal de Homicidios de la FGE fue cuestionado sobre otro tema de homicidios en Tijuana, declaró textualmente “Son 2 grupos que se están atacando en esas áreas, la zona de bares en la zona de Tijuana y donde esos grupos están queriendo dominar esa parte”.
Pese a la declaración, insisten, no es cobro de piso.
Culpable
La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad del reciente proceso electoral.
Lo anterior, luego de resolver el Proceso Especial Sancionador promovido por el representante legal del PRI, Joel Blas Ramos bajo el proceso sancionador SRE-PSC-282/2024.
Blas Ramos denunció la injerencia de la gobernadora en el proceso electoral en 3 de las conferencias Mañaneras.
Para la sala superior, tanto Marina del Pilar como en ese entonces el titular de Comunicación Social, Néstor Cruz utilizaron recursos humanos y materiales al utilizar las redes sociales oficiales del gobierno del Estado en donde se emitieron expresiones que vulneraron la normatividad electoral.
Además, el tribunal consideró que tanto la gobernadora como el funcionario estatal incumplieron con las medidas cautelares al no bajar las transmisiones en redes sociales como se les había ordenado.
Por este motivo, el tribunal resolvió que existen infracciones que vulneraron el principio de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral, además de utilizar indebidamente recursos públicos y el incumplimiento de medidas cautelares atribuidas a nuestra gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y a Néstor Cruz.
La gobernadora quedó inscrita en el Catalogó de Sujetos Sancionados además de que se dio vista al Congreso del Estado (para Marina) como al Órgano Interno de Control (para Néstor) para las sanciones correspondientes.
Desayuno vegano
Sin buscar ofender a la familia de Paola Bañuelos que de manera bien intencionada acudió a la vigilia convocada del Consejo Coordinador Empresarial, pero los empresarios bajacalifornianos como el desayuno vegano.
A la convocatoria acudió únicamente el presidente del CCE, Canacar y Canirac, el resto de las cámaras empresariales simplemente les dio miedo manifestarse en contra del actual gobierno ya que no están dispuestos a perder sus privilegios.

Entre las que fueron sus declaraciones tibias, no fueron de exigencia, fueron de “vamos a hacer presencia” pese a la muerte de Minerva Pérez Castro, una de los suyos.
En una esquina de la manifestación, Gonzalo Moreno padre de Kevin, un joven desaparecido en esta misma zona, se fue en contra de la clase empresarial, los llamó hipócritas ya que estos personajes se sientan con la gobernadora y diputados.
“Tienen contratos con el gobierno y tienen la manera de presionar mucho más de una vigilia”, expuso.
Se trata de un sector organizado, políticamente activo y económicamente fuerte, que sin duda ha quedado a deber a la sociedad.
Pero no existen
Sergio “N” rentaba el vehículo de flotilla a la empresa Logística RM, de esas que el titular del IMOS dice que no existen.
Caso Cerrado
Desde el 22 de mayo a #ElRadiador no le habían permitido solicitar la palabra en una conferencia Mañanera de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, ahí se presentó evidencia de que el actual secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas recibió de la Secretaría de Cultura 24 millones de pesos en esta administración bajo la figura de la Fundación de Artes Musicales.
Álvarez Cárdenas fundó la FAM y tanto registros públicos de la propiedad y comercio estatales como federales, lo reconocían como socio, incluso el registro nacional de Asociaciones Civiles actualizada hasta ese día lo tenían como APODERADO legal.
Este miércoles, Alfredo Álvarez dijo que se separó de la fundación “prácticamente” desde el primer día de gobierno y volvió a prometer los documentos que lo acreditaban, mismos que no llegaron –nuevamente- a esta redacción.
Sin embargo, una simple carta de renuncia no es suficiente para considerarlo fuera de la FAM, debió mediante asamblea notariada, darse de baja e inscribirlo en el Registro Público de la Propiedad y Comercio.
También, el nuevo apoderado legal debió notificar al gobierno federal la sustitución del titular legal y hacer los trámites correspondientes.

Por su parte, la ex directora de la FAM, Alma Delia Abrego Cevallos debió negar el recurso 2023 al apoderado legal –que sigue siendo Alfredo Álvarez- ahora en su calidad de secretaria de Cultura al no recibir informes 2022 y 2023 que debieron entregar a la Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones Civiles de la Sociedad Civil.

Con esta editorial doy por concluido el tema del desvió de 24 millones de pesos, pueden volver a respirar.
Compañerismo
Para el 2024 ya no se justificaba entregarle de más recursos para la FAM, esto debido a que su mayor razón de existir era ser la casa de la Orquesta de Baja California, misma que terminó absorbiendo Gobierno del Estado a través de Alma Delia Abrego, o sea, a sus antiguos compañeros.
Pero no crean que el negocio cultural quedó en el desamparo, la titular de cultura pudo beneficiar a Armando Pesqueira, su ex cuñado, ya que se quedó como Coordinador General del Sistema Estatal de Música y Director De la Orquesta por lo que recibirá míseros 65 mil pesos mensuales del presupuesto estatal.

Sin embargo, para Alma Delia Abrego nada es suficiente, esto ya a manera de chisme, dicen que la talentosa funcionaria quiere cambiarse al Centro Cultural Tijuana (La bola que sale en todas, para mayor referencia hacia los mexicalenses), ya que dicen nomás no le gusta visitar la entidad y mucho menos tener que venir a Mexicali.
También hay que entender que la titular de Cultura recibe apenas 14 mil 393 pesos mensuales, o eso dice que gana ante el portal de transparencia, nada atractivo para alguien acostumbrado a ponerle trufa a sus papas fritas.

Para su fortuna, recibe una pequeñita compensación que le alcanza para pagarse sus papitas fritas y una que otra botellita de vino, una que otra chuchería y nada más ya que este pagó apenas llega a los 74 mil 607 pesitos.
La trama sin sentido
En donde se ha vuelto una trama sin sentido es en el caso de los niños desaparecidos de las casas hogar y los albergues del DIF –o como ellos les dicen, egresos no autorizados- en donde cada explicación tiene menos sentido.
Aprovechando el micrófono, le pregunté a la fiscal del Estado, María Elena Andrade por las 9 denuncias que se han presentado de carácter penal por estos casos.
Dijo que cada que hay un egreso no autorizado se presenta una denuncia y que hasta la fecha no hay evidencia de un delito doloso.
Sin embargo, cuando se le cuestionó vía plataforma nacional; ¿Quiero conocer si alguno de ellos (egresos no autorizados) existe una investigación de carácter penal por alguno de los hechos que pudieran constituir un probable delito?

Me respondieron que 9 (tomando únicamente desde la actual administración), uno en Tijuana, 3 en Mexicali y 5 en Ensenada.
Entonces ya no entiendo nada, si se presenta una denuncia ¿por cada egreso porque no hay 256 denuncias en lugar de 9?
Si estas 9 se tratan de denuncias en donde se pudiera constituir un delito ¿por qué la fiscal dice que no hay evidencia de ningún delito doloso? ¡Que alguien me explique!!!!!!!!!!!
Hasta la última información OFICIAL que tenemos, aún siguen sin aparecer 127 niños, 32 únicamente de los albergues del DIF.
¿En dónde están estos 127 niños, niñas y/o adolescentes?
Deudores
La Página de Deudores Alimentarios Mexicali y su Valle cumplió un mes desde su creación y hasta el momento ya consiguió 67 mil seguidores.
Entre los que denuncian, entre los que se buscan para ver si están denunciados y los chismosos como yo que no debemos ni un peso a Coppel (porque me negaron el crédito, que sad).
El punto es que ha causado gran revuelo entre la comunidad ya que no solo se denuncian a varones, también a mujeres que incumplen con sus obligaciones familiares.
Sin embargo, cuando no se toman los temas con responsabilidad puede provocar consecuencias, el tema se volvió viral y varios denunciados ya buscaron a sus respectivas ex parejas para agredirlas o amenazarlas.
El tema tuvo que ser abordado por diversas colectivas, quienes aplaudieron el entusiasmo, pidieron que el “chisme al momento de la exhibición” pase a los tribunales y la fiscalía para que se puedan poner en marcha “las sanciones jurídicas y hacer valer los derechos” de las infancias.
Chisma
El pasado fin de semana se presentó un terrible accidente en donde fallecieron 5 personas en la carretera San Felipe dejando en la orfandad a 6 niños.
Dos de las personas fallecidas resultaron ser padres de familia de la escuela Leona Vicario por lo que decidieron organizarse para apoyar con los gastos funerarios.
RadarBC publicó la solicitud de los padres de familia, sin embargo, posteriormente nos solicitaron retirar la publicación.
En ese inter, una madre de familia apoyó directamente a la familia de uno de los estudiantes, sin embargo, amigos de uno de las personas que falleció acusaron de extorsión ya que de ese lado de la familia no estaban enterados de la recaudación.
Finalmente, se decidió terminar con la recaudación para evitar los malos entendidos ya que los mismos familiares de las víctimas se pelearon entre ellos.
Lo que era una recaudación con buena intención terminó en malos entendidos y disputas familiares.
Ya que estamos en la Leona Vicario, el próximo 22 de julio a las 12 horas en la sala 2 del Centro de Justicia Penal se llevará a cabo la Audiencia Intermedia en contra de Ricardo Roberto “N” acusado de pederastia agravada. La audiencia es importante ya que existe la posibilidad de que se pueda resolver el caso ante la posibilidad de llevar un proceso abreviado. Les estaremos informando.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
El Radiador: La hora con ocho minutos, el desayuno vegano no lleva huevos
Rolita de pie de página:
Resumen para Lujano, todo está mal, que vuelva Kiko.
Periodista desde diciembre de 2004. Actualmente es Co-director de RadarBC y fotoperiodista en Semanario ZETA.