39.7 C
Mexicali
martes, 26 septiembre 2023
Más
    InicioOpiniónEl Radiador: La maldición de la Chinesca

    El Radiador: La maldición de la Chinesca

    El Radiador: La maldición de la Chinesca es la columna de opinión de Cristian Torres que se publica en varios medios de comunicación y que sigue de milagro.

    A continuación contaré la historia del permiso del casino la Chinesca, una muy larga y complicada historia por lo que pensé en dividirlo en episodios, si no les interesa el tema se pueden brincar hasta Publicidad y campañas políticas

    Episodio I: la amenaza fantasma

    La primera vez que entreviste a Rubén Chen fue en su local (locomia o como se llame), había despojado a una familia de un estacionamiento en la calle Juárez.

    La familia me contactó para denunciar al promotor del Centro Histórico  ya que de la noche a la mañana había cercado el estacionamiento conocido como Jardín Tecate.

    Señalaron que un fin de semana antes, Chen y Carlos Torres Torres, esposo de la alcaldesa (en ese entonces), habían realizado un recorrido por la misma avenida Juárez buscando locales comerciales.

    Posterior a la entrevista, Chen se contactó inmediatamente con la familia al darse cuenta que cometía el delito de despojo, finalmente regresó el local a sus posesionarios y la nota no se publicó.

    Posteriormente, la nueva alcaldesa, Norma Bustamante nombró a Rubén Chen como delegado del Centro Histórico y le otorgó los permisos correspondientes al casino Chinesca.

    Hoy ese estacionamiento cuenta con una gran plusvalía ya que se encuentra a un costado del flamante casino.

    Episodio II: el ataque de los clones       

    Ayer visité el Casino Chinesca como parte de mi investigación, tuve que pagar estacionamiento porque no encontré, luego pedí informes a varios empleados quienes lo confirmaron, el casino Chinesca no tiene estacionamiento propio.

    Luego de preguntar a un par de funcionarios municipales y a algunos expertos en la materia, pude comprobar que esto representa varios actos de corrupción.

    Simplemente el Reglamento de Edificaciones para el Municipio de Mexicali vigente, señala en su artículo 116, la cantidad de cajones de estacionamiento que debería contar el Casino por cada mesa de juegos.

    Cajones de estacionamiento
    Cajones de estacionamiento

    Además de violar el artículo 125 ya que no cuenta tampoco con cajones para personas con una discapacidad.

    Un experto me dijo que el problema se podría solucionar si el inmueble compraba cajones en vía pública, situación que no realizó.

    Ya no hablemos de cómo consiguió el cambio de uso de suelo sin cajones de estacionamiento, sin duda, cuando la alcaldesa nos aseguró que la empresa contaba con todos los permisos, no necesariamente quiere decir que los consiguió de manera lícita.

    Obviamente la empresa fue favorecida por varios funcionarios municipales que omitieron la reglamentación para que se pudiera instalar un centro de apuestas en la zona donde se ha dirigido toda la inversión pública en los últimos 3 años.

     Episodio III: la venganza de Calderón

    El casino de la Chinesca opera (según la tarjeta de cliente frecuente que me dieron) bajo el “famoso” permiso de Segob DGAJS/SCEVF/P-06/2005-TER.

    Tarjeta de cliente
    Me gaste 100 pesos en esto

    En mayo del 2005, el presidente Vicente Fox Quezada, junto con el entonces secretario general de Gobierno, Santiago Creel autorizó para operar casinos a la empresa Entretenimiento de México, S. A. de C.V. (Emex) bajo el permiso DGAJS/SCEVF/P-06/2005.

    Fue hasta los últimos días de la administración de Felipe Calderón que la Secretaría de Gobernación inició un proceso de revocación del permiso de la empresa Emex.

    En lugar de desaparecer el permiso, de manera irregular (por no decir ilegal), derivó en otros 2 más: “BIS” y “TER”, el primero quedó a nombre de Exciting Games y el segundo a nombre de Producciones Móviles.

    Por esta situación los hermanos Rojas Cardona dueños de Emex presentaron la denuncia ante la AP/PGR/UEIDSPCAJ/M/322/2012 en la Unidad Especializada de Delitos cometidos por Servidores Públicos y en Contra de la Administración de Justicia de la PGR.

    Episodio IV: una nueva esperanza

    Con la llegada al poder de Enrique Peña Nieto se prometió una verdadera investigación ya que muchos casinos contaban con permisos falsos, supuestamente operados por Juan Iván Peña Neder quien fue coordinador de asesores de la Secretaría de Gobernación de Calderón.

    Su ex esposa, Talía Vázquez Alatorre aseguró (en su momento) que la empresa Producciones Móviles consiguió las autorizaciones (permiso que derivó años después en el casino Chinesca) gracias a sus vínculos con Peña Neder y que incluso fue su prestanombres.

    La activista denunció a su ex esposo de violación tumultuosa junto con otras dos personas, por lo que Peña Neder fue encarcelado, sin embargo, el proceso fue desechado por un juez quien señaló que no había elementos para sustentar la violación y lo dejó libre.

    En mayo de 2014, ya en la administración de Enrique Peña Nieto, la Secretaría de Gobernación clausuró 6 casinos de la empresa Producciones Móviles S.A. de C.V. derivados del permiso DGAJS/SCEVF/P-06/2005-TER, lo que al parecer daba vistas de una verdadera investigación.

    Episodio V: el imperio contraataca

    Juan Iván Peña Neder negó todas las acusaciones en su contra, al igual que la empresa Producciones Móviles S.A. de C.V.

    Un vocero incluso desestimó cualquier relación con Peña Neder y afirmó que los dueños eran Shelf Company y el empresario mexicano José Francisco Alejandro Sánchez.

    Sin embargo, pasó poco tiempo para que Producciones Móviles volviera al ojo del huracán ya que en 2021, la empresa fue acusada públicamente del acaparamiento del negocio casinero en diversas ciudades, entre ellas Zamora, Michoacán.

    Los casinos son controlados por la empresa Capali la Paz Operaciones S. A. de C.V., según el acta constitutiva los dueños son Hugo Antonio Rodríguez Cruz y del mismo José Francisco Alejandro Sánchez.

    Según la empresa Lotoland, “Capali La Paz Operaciones, S.A. de C.V. (el “Responsable”) con domicilio en Avenida El Pipila, Mexicali, Baja California, México, es un operador de Producciones Móviles, S.A. de C.V., Permisionaria autorizada por la Secretaría de Gobernación, quien actúa bajo el amparo del Permiso Federal No. DGAJS/SCEVF/P-06/2005-Ter”.

    Episodio VI: el regreso del PAN

    Adicional a la demanda de los hermanos Rojas (Emex), se agregó la averiguación previa AP/PGR/DF/SZS-VIII/283/2011 en donde se señaló a la cúpula panista (entre ellos varios de BC), cercana a Felipe Calderón de operar toda una red de corrupción para el manejo de los permisos de casinos.

    Calderón y el panismo bajacaliforniano estuvieron fuertemente relacionados durante su sexenio, el primero fue con el nombramiento de secretario general de Gobierno a Francisco Blake Mora quien ocupó el cargo durante dos años antes de su trágica muerte.

    El funcionario heredó en la dependencia -de regular a los casinos- al también bajacaliforniano Carlos Reynoso, este mismo involucrado en la investigación de la entrega de permisos ilegales junto con Roberto Corre, Juan Iván Peña Neder, Guillermo Santillán, Obdulio Ávila Mayo, Aracely Romero y Lizett Clavel, suplente en el senado de Luisa María Calderón Hinojosa.

    La segunda conexión, fue con Carlos Torres Torres, según el portal Ensenada Net, el ahora “primer damo” fue secretario particular de Felipe Calderón en la campaña política de 2006, como agradecimiento, se le otorgó la candidatura a la alcaldía de Tijuana por el PAN, la cual finalmente perdió.

    Ya como presidente, fue el invitado de honor en la boda de Torres con la joven Vanesa Morrison, en donde también lo acompañó Blake Mora.

    Episodio VII: el despertar de la fuerza

    Juan Iván Peña Neder apareció en la escena nacional nuevamente, precisamente en Mexicali, la misma semana en que fue inaugurado el casino Chinesca.

    Peña Neder fue presidente de Redes Sociales Progresistas, luego de perder la dirigencia se integró al movimiento México Republicano que busca convertirse en un partido político en 2025.

    El ahora presidente de la organización dio una conferencia de prensa en la capital apenas este martes en donde señaló que la intención es colocar ciudadanos mexicoamericanos en partidos políticos.

    Episodio VIII: el último jedi

    Derivado de la entrega de los permisos DGAJS/SCEVF/P-06/2005-BIS) a Exciting Games y Producciones Móviles (permiso DGAJS/SCEVF/P-06/2005-TER), la empresa Entretenimiento de México, S. A. de C.V. (Emex), presentó una controversia arbitral internacional que aún continúa y que puede seguir AQUÍ.

    Incluso la Secretaría de Economía en su informe de Austeridad Republicana del Ejercicio Fiscal 2021 incrementó su partida “Erogaciones por resoluciones por autoridad competente” en donde se  tuvo que cubrir el pago del Laudo B-MEX No.ARB(AF)/16/3) en contra del gobierno mexicano por un importe de 28.9 millones de pesos .

    Todo un puño de casualidades, corrupción y Peña Neder.

    El problema con el tema del Casino de la Chinesca es que parece alcanzar a las cúpulas tanto del panismo como del morenismo en Baja California por lo que se pronostica un desenlace de impunidad.

    Publicidad y Campañas políticas

    Pese a lo intrigante que resulta que el secretario particular, Jaime Cantón Rocha facturará en 2021 a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) como proveedor de publicidad, el tema pasó casi inadvertido.

    El pasado 7 de junio, la periodista Dianeth Pérez Arreola publicó en su portal Brújula News un análisis del dinero que gastó en su momento el titular de la dependencia, José Armando Fernández Samaniego en el periodo comprendido del 1 de enero del 2021 al 31 de mayo del 2022.

    De su análisis se desprenden varias irregularidades en la entrega de publicidad institucional, sin embargo, a mí me gustaría mencionar algunas otras.

    La primera  y más grave fue que pese al proceso electoral en 2021 y la consulta de revocación de mandato en 2022, la dependencia nunca suspendió la facturación de publicidad institucional.

    Esto pese a que la ley solo permite informar sobre servicios educativos, de salud o los necesarios para la protección civil en caso de emergencia, ninguno de estos cumple la CESPM.

    Según Wikipedia (solo es una fecha aproximada, no se rasguen las envestiduras), las campañas políticas iniciaron el 4 de abril y concluyeron el día de la votación el 6 de junio del 2021, esto no impidió a la dependencia facturar durante esos meses.

    proceso electoral
    proceso electoral

    De igual manera un aviso del gobierno federal informó sobre las medidas de difusión que se tendrían que suspender del 4 de febrero al 10 de abril del 2021, fecha del proceso de revocación de mandato.

    Según los documentos oficiales de transparencia, la CESPM contrató publicidad durante los periodos electorales lo que significa una violación a la ley electoral.

    El Falso Cantón

    Jaime Eduardo Cantón Rocha es el nombre del secretario Particular de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. El ex asistente del “cuenta cuentos”, Gustavo Macalpin logró pese a su poca experiencia, las confianzas de la alcaldesa para ser nombrado en un puesto de suma importancia.

    Sin embargo, Catón Rocha no facturó a la CESPM la publicidad institucional, fue su hermano Jaime Alan Cantón Rocha.

    Luego de aventarme algunas horas, pude constatar que el RFC del particular de Marina del Pilar no coincidía con la factura por lo que luego de conseguir la CURP, pude constatar que se trataba de 2 personas diferentes.

    Jaime Eduardo Cantón Rocha CURP: CARJ950807HBCNCM05

    Eduardo Alan Cantón Rocha CURP: CARJ990830HBCNCM06

    Entenderán la confusión obviamente, digo a quien se le ocurre que sus hijos compartan apellidos y aparte sean tocayos.

    El punto es que, también se pudo conseguir las facturas realizadas por Alan, el cual apunta a que recibió dinero del erario público por concepto de “Difusión Institucional en Redes Sociales”.

    factura en CESPM canton
    factura en CESPM Cantón

    Sería bueno conocer qué redes sociales maneja el hermano del ahora secretario particular de la gobernadora para facturar 17 mil 400 pesos mensuales.

    Por cierto, su hermano, Jaime Eduardo (el particular pues) era el coordinador de Redes Sociales de Marina durante esos meses, puras casualidades.

    Médicos enojados

    Pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no hay médicos que quieran una plaza en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), médicos que quieren una plaza en el IMSS se comunicaron con el Radiador para manifestar su desacuerdo.

    Esta semana llegaron los médicos cubanos a Nayarit a ocupar las vacantes, sin embargo,  nos comentan los médicos mexicanos, que bajo circular les informaron que no habría contrataciones durante este 2022.

    Por eso su molestia, primero porque son ignorados y les niegan la oportunidad de una vacante y segundo por negar hasta su existencia.

    El mensaje es claro

    Si nada cambia de último momento, Alejandra María Ang Hernández será la nueva presidenta del Congreso del Estado a un día de que se realice el Congreso Distrital para la elección de consejeros y consejeras de Morena.

    No es casualidad, Ang Hernández es esposa de Cesar Castro Ponce, actual dirigente estatal del partido político.

    Cesar Castro Ponce y Ang
    Cesar Castro Ponce y Ang

    Por cierto, luego de publicar que las sedes para las convenciones partidistas de Morena serían en escuelas públicas, finalmente alguien del partido recapacitó y decidieron cambiarlas de último momento.

    Sin embargo, el cambio de sede representa una posible causa de impugnación ya que afectaría la certidumbre, pero ese tema se los dejo a los abogados.

    Lo que llama la atención son las pocas ganas de hacer bien las cosas, pese a que hicieron lo más difícil, aceptar el error y cambiar los centros de votación, dejaron al Cecyte plantel Centenario en el Distrito 07, seguirán violando ley, pero poquito.

    Sedes Morena
    Sedes Morena

    El Radiador: La maldición de la Chinesca es la columna que se quedó entre columna y reportaje, se terminó de escribir a las 8:30 de la mañana y el autor no alcanzó a dormir.

    El periodismo de investigación no es gratis, si quieres contribuir sigue mi pág. Cristian Torres Noticias o en su defecto cómprame un coquita sin azúcar coleccionable si quieres apoyar al periodismo independiente.

    (*) El Radiador es la columna de opinión que te dan cuando se queman las calles. Es como  quejarte de los asesores de los regidores y esperar a que no te escupan la hamburguesa en tu próxima visita al Carls Jr.

    La columna anterior El Jefe Diego

    Periodista desde diciembre de 2004. Actualmente es fotoperiodista para ZETA, Jefe de Información de RadarBC, corresponsal de LaJornadaBC y Constraseña.

    NOTICIAS RECIENTES