39.7 C
Mexicali
martes, 26 septiembre 2023
Más
    InicioOpiniónEl Radiador: Vamos a hacer ruido

    El Radiador: Vamos a hacer ruido

    El Radiador: Vamos a hacer ruido es la columna de opinión que se publica los jueves en diversos medios de comunicación

    Por lo regular, en la séptima entrada de los juegos en casa de Los Águilas de Mexicali, el anunciador oficial toma la voz para pedir a los aficionados “vamos a hacer ruido” para presionar al equipo contrario y animar al «nuestro».

    Los “Caballeros Águilas” también son una empresa privada que disfruta de los beneficios de la ciudad ya que tiene en concesión el estadio de béisbol de la Ciudad Deportiva. Pero no es suyo, es de los bajacalifornianos.

    Dio Murillo y su directiva tiene derecho a utilizarlo derivado del título de concesión entre el gobierno del Estado y la empresa Águilas de Mexicali S.A. de C.V. firmado el 11 de octubre del 2012 y será vigente hasta el 2032.

    Aprobado en el Plan de Desarrollo Estatal, la concesión se otorgó a la empresa ya que “promueve el deporte con equidad, calidad y sentido humano” entre otros justificantes.

    La concesión les permite participar en la liga de Beisbol del Pacifico, además podrán realizar eventos sociales, artísticos, culturales, recreativos o deportivos de una naturaleza diversa -y aquí lo importante- “siempre y cuando se solicite por escrito con al menos treinta días de anticipación” y se autorice.

    Oye mi amor

    Es por ello que el 29 de marzo, solicitaron autorización para llevar a cabo el evento denominado “Concierto de rock pop musical artista Mana” el cual se realizó el sábado 11 de junio.

    Según el contrato de Título de Concesión en poder de #ElRadiador, utilizar el inmueble sin la autorización previa del ejecutivo del Estado es causal de rescisión de contrato según la Décima Segunda cláusula, inciso I.

    Bueno, pues, la cláusula se violó el primero de abril de este año, lo anterior lo sabemos ya que se solicitó vía transparencia todas las solicitudes para la realización de eventos durante los años 2020, 2021  y hasta septiembre 2022.

    En los 3 años, solo se solicitó el inmueble para el concierto de Mana, por lo que cualquier otro realizado durante ese periodo fue ilegal y fuera de la concesión.

    No me digas que no

    En este apartado, hay que mencionar a Manuel Guerrero Luna, actual diputado, empleado de gobierno y líder sindical quien utilizó el recinto para basificar a 1200 personas y con ello asegurar su reelección sindical y plataforma política.

    Evento sindical en el Nido
    Evento sindical en el Nido

    El evento fue ilegal ya que la empresa Águilas de Mexicali S.A. de C.V. no realizó la solicitud al gobierno estatal, por lo que se desviaron recursos públicos.

    Sindicato de burócratas
    Sindicato de burócratas

    Por la realización de un evento denominado “diverso”, en este caso sindical, se debieron generar contraprestaciones a favor del Gobierno del Estado, mismas que no se realizaron.

    Además, la empresa no tiene la obligación del pago de agua y electricidad del estadio, por lo que corresponde al gobierno estatal realizar estas erogaciones, con ello se puede concluir que se realizaron gastos con cargo al erario.

    No sabemos si Guerrero Luna pagó a Los Águilas de Mexicali por la realización del evento, lo que sí sabemos, es que la empresa no lo reportó al gobierno del Estado violando el título de concesión. Si la ley se aplicará, deberían perder la concesión pero, México al fin y al cabo.

    Sospechosismo

    Gran molestia causó el aumento sustancial del precio de los boletos de los abonos para la temporada 2022-2023 el pasado 6 de abril.

    Sin embargo, el incremento se dio antes de que fuera autorizado por el Gobierno del Estado, esto quiere decir que se realizó de manera irregular ya que la solicitud se entregó en las oficinas estatales hasta el 29 de julio del presente año.

    Así funciona, la empresa solicita el incremento y el gobierno del estado lo aprueba, estos últimos también son responsables.

    Desde hace meses, #ElRadiador buscó conocer si se habían autorizado las actualizaciones tarifarias por parte del Ejecutivo Estatal por lo que realizó diversas solicitudes de transparencia en ese sentido.

    Ante una primera negativa, nos comunicamos vía telefónica al departamento de Transparencia de Oficialía Mayor en donde se nos informó que el contrato de concesión había pasado a la Secretaría General de Gobierno y que ellos ya no atendían el tema, sin embargo, la segunda dependencia negó tenerlo.

    La pista

    La respuesta de la solicitud 021166022000251 sobre los permisos para realizar eventos, se realizó por parte de la Oficialía Mayor por lo que – a diferencia de lo que se me informó- Oficialía Mayor segué siendo la responsable.

    Por ello, nuevamente se solicitó la última actualización del Anexo II del contrato que estipula los precios al público para los juegos de la liga del Pacifico.

    Esta nueva solicitud de información se realizó el 28 de septiembre de este año –sospechosamente-  se me informó de un oficio que aún no existía. Esto debido a que se firmó el primero de octubre, tres días después de mi solicitud y a una semana de iniciar la temporada.

    Aparentemente por las prisas, no se autorizó la actualización de los juegos de PLAYOFF por lo que estos no podrán –legalmente- sufrir un incremento –obvio en caso de que llegue el equipo a esta etapa-, al menos que se vuelva a solicitar otro incremento y el gobierno de Marina del Pilar lo autorice en tiempo y forma.

    Fiestas del Sol

    El presidente del Patronato de Fiestas del Sol, Omar Landa, afirmó que le cedió a su «jefa» todas las cortesías que derivan del contrato de la renta del Palenque a la Coordinadora de Gabinete, Maricela Jacobo para “entregársela a los compañeros”.

    El funcionario estuvo en la glosa de gobierno en donde reconoció que se recibían 60 boletos por cada evento realizado en el Palenque de las Fiestas del Sol.

    En caso de no existir documentación de esta –entrega recepción- que ya fue solicitada, podrían estar cometiendo omisiones administrativas importantes.

    Además de que en caso de entregar, como dijo Omar Landa, a diversos “compañeros” los boletos, podrían estar violando la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos que en su artículo 47 prohíbe lucrar sobre el uso de sus atribuciones.

    ¿Pero en donde están los boletos?

    Afirmó el regidor Oscar Vega Marín en son de burla.

    Para los funcionarios es tan común recibir este tipo de “atenciones” que se les olvida que están violando la ley pero no es como debería ser.

    Bien por la regidora Bárbara García por cuestionarlo.

    También salió a la luz un supuesto convenio entre FILAVIP y el Patronato de las Fiestas del Sol en donde se le da exclusividad a la empresa para operar en el FEX y Plaza Calafia.

    La dueña de la empresa FILAVIP es la Jefa del Departamento de Recursos Humanos del INDIVI Mexicali y amiga de Landa, Aida Fernanda Amezcua Robles.

    Según relató Omar Landa, el acuerdo se dio porque la empresa se acercó al patronato ofreciendo un monto económico del cual, “La Maruja” no supo dar detalles.

    Papá llegó borracho, como de costumbre

    Año nuevo, vida nueva, impuestos nuevos, dulce navidad, son los acordes de Papá llegó borracho, canción de la banda Attaque 77 publicada en Argentina en 1989.

    Y es que la navidad llegó antes con la aprobación del incremento al servicio de agua y el impuesto sobre nómina.

    El incremento es una burla para los bajacalifornianos quienes en diciembre nos tendremos que comer otro postre de aumentos, año nuevo impuestos nuevos.

    Sin embargo, la gobernadora y su equipo técnico no se quisieron arriesgar a una nueva movilización de la ciudadanía con el tema del agua y nos los estarán entregando en pequeñas dosis.

    A la gobernadora, la diputada local Michel Sánchez le corrigió la plana ya que originalmente, el impuesto para el cobro del servicio del agua era para todos, tras una pequeña adenda, se exentó a los usuarios de bajo consumo.

    Morena- PAN

    Sin duda, Morena se convirtió en el PAN y el PAN en Morena.

    Pese a que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó que no se darían incremento en los impuestos, la realidad es que Marina del Pilar gobierna con discurso de izquierda pero con acciones de derecha.

    Primero basifican a más de mil empleados y luego nos dicen que por culpa de los gobiernos anteriores tuvieron que aumentarles los impuestos.

    A la llegada de la actual administración, no se ha visto o se conoce algún programa de austeridad, muy diferente a las directrices federales que llegaron realizando grandes recortes en la nómina de las delegaciones.

    En los gobiernos del PAN no existía separación de poderes, lo que el gobernador dijera era ley, tal como ahora.

    La abrumadora mayoría panista ridiculizaba los argumentos en contra de la oposición de izquierda quienes se manifestaban en contra de sesiones a altas horas y de impuestos sin justificación.

    En cambio, las manifestaciones de la izquierda eran pequeñas y nadie las tomaba en serio, eran un pequeño chiste.

    Por eso, hoy que salen a la calle los panistas, no tienen credibilidad, ahora niegan y reniegan de lo que tanto nos acostumbraron.

    Por eso, en Baja California todo cambia para que nadie cambie.

    El diputado 25

    Son pocas las ocasiones en las que los diputados aprueban dictámenes que realmente afectan a la ciudadanía.

    Sesionan en 2 ocasiones por mes (si no hay extraordinarias) y la mayor parte del tiempo, su existencia nos es intrascendente.

    Es por ello que cada que existe una votación importante, algunos legisladores se esconden, principalmente para no quedar mal con el gobernador en turno.

    Ese fue el caso de Ramón Cota Muñoz, el legislador que dice ser del PRI pero que en realidad no representa a nadie.

    Y se marchó, y a su barco le llamó libertad… desapareció el martes pasado cuando se votaron las modificaciones a la Ley de Ingresos 2022.

    En su cuenta de Facebook podemos comprobar que su ausencia no se dio por un tema de salud ya que este miércoles atendió asuntos de su módulo y lo transmitió en su red social.

    Cota Muñoz simplemente no quiso participar en los temas que realmente importan a la ciudadanía, para lo que algunos tecatenses votaron por él, ya no le rinde cuentas al PRI ni a los ciudadanos, los de Morena por lo menos defendieron su punto.

    Peculado

    Derivado de la renuncia de Luis Gilberto Gallego Cortez como Director de Administración del Congreso, la Junta de Coordinación Política designó a Santos de Jesús Alvarado Avena, dejando como encargado de despacho de procesos parlamentarios a Paul Francisco Burruel Campos.

    Como lo señalamos en la columna El Radiador: hablemos del alcoholismo, Burruel salió casi huyendo en la pasada administración luego de que se perdieran cerca de 20 millones de pesos.

    Protegido de Víctor Navarro, Burruel Campos volvió al Congreso pese a los señalamientos de corrupción en su contra.

    Sin embargo, dentro de los mismos diputados hay un verdadero descontento con el regreso del funcionario ya que consideran un “abuso de Navarro” por lo que no duden que –por lo menos- lo bajen del cargo.

    El funcionario debió mantener un bajo perfil y esperar a que a la ciudadanía se le olvide que existe un faltante en el Congreso del Estado y que la auditoría externa que prometió el mismo Navarro quede en el pasado.

    Las rápidas de #ElRadiador

    • Panistas le pidieron a la diputada Alejandrina Corrales hacerse “Güey” con la denuncia en contra del Secretario de Salud por el tema de medicinas caducas porque podrían quedar embarrados también.
    • Los argumentos para negarle a Pérez Rico la Cuenta Pública 2020 tienen varios elementos similares a los de José Adrián Medinas Amarillas por lo que debería sufrir en la cuenta pública 2022.
    • El titular de la DSPM, Pedro Ariel Mendivil desmintió al CCSP, afirmó que no incrementó la inseguridad en 18 por ciento, que “tan  solo” fue en 16 por ciento desde que tomó las riendas de la seguridad en Mexicali.
    • Ridículo fue el que hizo la FGE a cargo de Ricardo Iván Carpio Sánchez con la endeble acusación penal en contra de Amador Rodríguez Lozano, mismos argumentos que se le podrían imputar a Jaime Bonilla.
    • La banda local “Grupo Recluta” cobró un millón de pesos por su segunda presentación en las Fiestas del Sol.

     


    Hasta aquí el Radiador: Vamos a hacer Ruido

    Sígueme en mi pag. Cristian Torres

    (*) El Radiador es la columna de opinión que te dan cuando se queman las calles. Esta columna es públicoajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en la columna.

    El Radiador es la única que tiene su propia su propio soundtrack.

    La columna anterior El Radiador: El virus llamado corrupción.

    Periodista desde diciembre de 2004. Actualmente es fotoperiodista para ZETA, Jefe de Información de RadarBC, corresponsal de LaJornadaBC y Constraseña.

    NOTICIAS RECIENTES