Múltiples golpes en el rostro, brazos, piernas, abdomen y espalda recibió una persona detenida por policías de Mexicali tras ser detenido luego de una persecución en 2017.
Mexicali. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) emitió la Recomendación 2/2023, dirigida al Ayuntamiento de Mexicali y a su Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), por el uso excesivo de la fuerza en agravio de un hombre, por elementos de la corporación.
El 20 de noviembre de 2017 aproximadamente a las 22:30 horas inició una persecución por la carretera Islas Agrarias en Mexicali en la que participaron tres unidades de la policía municipal.
Los policías iban en busca de un vehículo Ford F-150, el cual conducía la víctima, Carlos, en compañía de Jesús, amigo y compañero de trabajo.
A la altura del ejido Villa Zapata, sobre la carretera estatal 8, el vehículo detuvo su marcha debido a que se averió una de las llantas, obligando a Carlos y Jesús a descender del pick up.
Jesús logró esconderse en un predio aledaño al lugar de los hechos, sin embargo, Carlos fue alcanzado y detenido por los policías municipales César y Pedro, para después ser trasladado a la comandancia de González Ortega.
En el lugar, los oficiales insultaron a Carlos, hicieron uso desproporcionado de la fuerza, propinándole múltiples golpes en el rostro, brazos, piernas, abdomen y espalda, lo que provocó severas lesiones en ambos ojos con aumento de volumen, hemorragia y equimosis color violeta.
Además, presentaba abrasión dermoepidérmica en la ceja derecha, equimosis en el dorso de la nariz, ojo derecho completamente cerrado, edema en región frontal, escoriaciones en región cigomática, equimosis en auricular izquierdo, edema en región nasal con huellas de sangrado en ambas narinas, hematoma labial inferior acompañado de herida contusa, equimosis y edema en brazo derecho, equimosis en hemitórax izquierdo y equimosis en región lumbar izquierda.
Se identificó que estas lesiones requerían tratamiento médico, hospitalización y tardaban en sanar más de 15 días.
El ombudsperson de Baja California, Miguel Mora, señaló que el pronunciamiento incluye los siguientes puntos recomendatorios:
-Que se repare de manera integral los daños ocasionados a Carlos, incluyendo atención psicológica y/o psiquiátrica.
-Colaborar en el trámite ante la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas, para su inscripción en el Registro Estatal de Víctimas.
-Realizar mesas de análisis sobre el contenido y observancia del Protocolo de Uso de la Fuerza para llevar a cabo actuaciones que partan de sus criterios.
-Emitir una circular a los elementos policiales de la DSPM para garantizar la integridad y seguridad personal al momento de llevar a cabo una intervención.
-Que se imparta un curso al personal de la DSPM sobre la Recomendación 6/2022 de la CEDHBC; y que se anexe una copia de este pronunciamiento en los expedientes de César y Pedro, policías municipales involucrados.
Finalmente, el presidente de la CEDHBC enfatizó que este pronunciamiento tiene el objetivo de construir una cultura de respeto de los derechos humanos de todas las personas, en donde la seguridad pública priorice la dignidad humana.
*Comunicado
*Fotografía tomada de facebook / Policía Municipal Mexicali
También te puede interesar: Realizan operativo de vigilancia en Laguna Hanson