MEXICALI.- Un total de 60 muertes por atropellamientos en Mexicali se han registrado en 2021, un aumento del 185 por ciento con respecto al 2020. Distracciones y exceso de velocidad, las principales causas.
Vicente Robles Castañeda, comandante del Departamento de Tránsito de la Dirección de Seguridad Pública, detalló que en 2020 documentaron 21 muertes por atropellamientos en Mexicali.
Ese año se registraron mil 746 accidentes vehiculares y 65 atropellamientos.
Para 2021, el número de accidentes alcanza los 2 mil 282, de los cuales 91 han sido atropellamientos, resultando en la muerte de 60 personas.
¿Cuáles son las causas?
Robles Castañeda comentó que debido a la reapertura de las actividades se ha presentado un aumento en el número de los accidentes. Las distracciones de las personas y la falta de una cultura vial.
Aclaró que no son tantos los accidentes en los que los presuntos responsables estén bajo el influjo de alcohol o drogas. Es más común que vayan distraídos o utilizando su teléfono.
“Son contados los que hemos tenido que a la hora de certificarlos salen con un poco de aliento alcohólico, no tantos grados; hay otros que, si han estado detenidos por estado de ebriedad”, explicó.
Explicó que los peatones tampoco respetan los señalamientos y cruzan las calles por donde no deben; es ahí cuando ocurren los accidentes y atropellamientos.
“La gente aquí no está acostumbrada a irse a las esquinas, irse a los lugares seguros, ir por donde están los cruceros peatonales”, indicó.
¿Dónde ocurren más muertes por atropellamientos?
Según datos de la Policía Municipal de Mexicali el bulevar Lázaro Cárdenas y Anáhuac, así como las calzadas Héctor Terán Terán, Justo Sierra e Independencia, son las vialidades donde más accidentes y atropellamientos se registran, debido a que son las más transitadas de la ciudad.
Vicente Robles Castañeda hizo un llamado a evitar conducir bajo los influjos del alcohol o alguna droga, elegir un conductor designado, respetar los señalamientos, no manejar cansado, mantenerse alerta y salir a tiempo de casa.
Para los peatones la recomendación es cruzar por las esquinas o por donde el señalamiento lo permita, respetar los ordenamientos, evitar distracciones al caminar y observar antes de cruzar las calles.
Te puede interesar: Investiga Sindicatura de Mexicali actuar de policías en atropellamiento de madre e hija
Reportero mexicalense.
Me gusta el periodismo de datos y la investigación.
Me alimento de café, buenas pláticas y consejos.