El secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez. Presidió la instalación del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Baja California. Con el fin de salvaguardar el bienestar y la integridad de quienes ejercen el periodismo o la defensa de derechos en la entidad.
Durante la instalación del protocolo en el Centro Estatal de las Artes de Tijuana (CEART), los integrantes del Mecanismo aprobaron. Además, la suscripción de convenios con los ayuntamientos, el Poder Judicial, el Congreso de Baja California y organismos autónomos. Para generar esquemas de coordinación interinstitucional con un objetivo común.
Zavala Márquez dio a conocer que entre el martes y el jueves de febrero se realizarán mesas de trabajo en Tijuana, Mexicali y Ensenada. A fin de que los periodistas integren propuestas que formarán parte de la nueva etapa en el Mecanismo de Protección. Contando además la oportunidad de enviarlas por correo, entregarlas por escrito o utilizar plataformas digitales para hacer llegar sus ideas.
El funcionario estatal destacó que es una responsabilidad del Estado generar esquemas que permitan su ejercicio, especialmente cuando se trata de quienes brindan un servicio tan invaluable en favor de la comunidad.
Representantes de los medios de comunicación y defensores de los derechos humanos ofrecieron sus puntos de vista y realizaron diversas propuestas, que serán retomadas por de la Secretaría General de Gobierno (SGG) para ser integradas a los distintos protocolos del mecanismo, y hacerlo más eficiente en cuanto a sus objetivos fundamentales.
Asimismo, la subsecretaria de Derechos Humanos de Baja California, Melba Adriana Olvera Rodríguez, apuntó el compromiso de la administración estatal por atender las necesidades, así como fortalecer al esquema recién instalado no sólo para que cumpla sus objetivos, sino para dar mayor certeza a la sociedad bajacaliforniana en general.