Guillermo Aldrete Casarín, aseguró que mientras la gobernadora Marina del Pilar Ávila no firme por escrito los acuerdos, los burócratas permanecerán en paro de labores.
Mexicali. Argumentando que tenían que confiar en su palabra, la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, se negó a firmar un acuerdo con el Sindicato de Burócratas en el que se comprometía a no impulsar ninguna reforma al sistema de pensiones del Issstecali, aseguró el Secretario General de la burocracia en el Estado, José Guillermo Aldrete Casarín.
Luego de que trabajadores de la burocracia irrumpieran durante la mañanera de la gobernadora este miércoles en Playas de Rosarito, la mandataria estatal se reunió con representantes del sindicato y mediante un comunicado informó que se estableció el compromiso de llevar mesas de diálogo.
Pese a ello, este jueves los burócratas comenzaron un paro laboral en todo el Estado en protesta al intento de reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del estado de Baja California (Issstecali).
Aldrete Casarín reconoció que durante la reunión con la gobernadora se establecieron varios acuerdos, entre ellos, que no se incrementará la edad de jubilación hasta los 68 años, que el fondo se pensiones no se administrará a través de afores y que se establezcan mesas de trabajo con la burocracia para buscar otras alternativas para mejorar las finanzas del instituto.
Posteriormente se acordó plasmar los acuerdos en un documento que sería firmado por ambas partes, pero la gobernadora se negó.
“Media hora después de que salimos del Baja Center me llama la gobernadora para decirme que mejor no va a firmar, que mejor hacemos un videíto donde le comunicamos a la comunidad burócrata cuáles fueron los acuerdos sin comprometerse por escrito, que porque ella es la gobernadora y que por su investidura teníamos que confiar en su palabra.
El dirigente de los burócratas reiteró que se necesita un documento por escrito donde Marina del Pilar Ávila Olmeda se comprometa a cumplir con los acuerdos pactados, ya que no basta la palabra de la mandataria.
Dijo que esta mañana, Juan José Pon Méndez, consejero jurídico del Gobierno del Estado se comunicó para establecer una mesa de diálogo, pero se negaron argumentando que ya existen acuerdos y únicamente requieren el compromiso por escrito de la gobernadora, de lo contrario permanecerán en paro.
“El paro inició hoy en la mañana y no se levanta hasta que no tengamos la certeza de la gobernadora de que va a respetar nuestros derechos. Baja California no mueve un brazo a partir del día de hoy hasta que no nos garanticen que no van a lastimar nuestros derechos”, expresó.
Finalmente, José Guillermo Aldrete Casarín exigió a las autoridades que realicen los cobros pendientes a las entidades que no han cubierto las cuotas de los trabajadores, antes de realizar una reforma a la ley.
*Foto cortesía
También te puede interesar: Burócratas cierran filas y realizan paro laboral