Selene Cota Bernal, aseguró que hasta ahora no existe un acuerdo firmado entre los burócratas y el Gobierno del Estado donde se les garantice que no habrá reforma a la Ley del Issstecali.
Mexicali. Cientos de burócratas en esta ciudad se sumaron al paro de labores realizado a nivel estatal para expresar su rechazo al intento de reformar el sistema de pensiones y jubilaciones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del estado de Baja California (Issstecali).
Tal y como se adelantó desde hace días, los burócratas paralizaron la prestación de servicios en el Ayuntamiento de Mexicali y el Gobierno del Estado, y tomaron la explanada de los tres poderes en el Centro Cívico para llevar a cabo una asamblea.
Selene Cota Bernal, representante legal del Sindicato de Burócratas en Mexicali, explicó que la asamblea fue convocada por el dirigente estatal de la burocracia para analizar las propuestas planteadas por el Gobierno del Estado.
Señaló que se encuentran en contra de incrementar las cuotas que aportan los trabajadores, así como la edad de jubilación y el tope de la pensión en UMAS (Unidad de Medida y Actualización).
“Tenemos que cuidar para que no suceda un madruguete y que no se esté dando como paso en el 2015 cuando estuvieron los otros representantes en su momento y no cuidaron nuestros derechos”, expresó.
La representante sindical detalló que esperan el arribo del Secretario General de los Burócratas en Baja California, José Guillermo Aldrete Casarín, para conocer los detalles del compromiso pactado con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, sin embargo, aclaró que no hay un acuerdo firmado.
“Nuestro secretario estatal esta exigiendo que se firme el documento para tener la firmeza de que esto no va a suceder”, expresó.
Cota Bernal reconoció que existe desconfianza de los trabajadores porque anteriormente los representantes sindicales han incumplido con sus compromisos. Pese a ello, consideró que existe voluntad del Gobierno del Estado y se podrá llegar a un acuerdo.
Agregó que el paro laboral permanecerá hasta que el secretario estatal lo indique, por lo que pudiera extenderse durante días.
Desconoce a Victoria Bentley
Por otra parte, Selene Cota Bernal minimizó las acciones emprendidas por la exdirigente de la burocracia, Victoria Bentley Duarte, al señalar que no cuenta con representatividad.
“Ni siquiera la reconoce su propio grupo de UDI que dice representar”, manifestó.
Recordó que cuando Bentley Duarte estaba al frente del sindicato se reformó la Ley del Servicio Civil y la Ley del Issstecali: “La verdad muy lamentable que ahora quiera recuperar lo que perdió, lo que daño”, puntualizó.
Finalmente, Selene Cota Bernal insistió en que Victoria Bentley Duarte emprendió acciones que nadie le ha solicitado.
También te puede interesar: Piden denuncias penales contra deudores de Issstecali