Según el INEGI, los mexicalenses que ganan más de 5 Salarios Mínimos (SM) cayeron 39.7% anual en el tercer trimestre de 2022.
Mexicali. Los mexicalenses que ganan más de 5 Salarios Mínimos (SM) cayeron 39.7% anual en el tercer trimestre de 2022 respecto al mismo periodo, pero del año pasado, arrojó la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI.
Según la ENOE, 5 mil 350 mexicalenses están en ese nivel, cifra menor a los 8 mil 866 documentados entre julio y septiembre de 2021.
Asimismo, las personas que ganan de 3 hasta 5 SM descendieron 19.7% anual. Actualmente son 14 mil 507 que perciben ese ingreso.
Por lo que respecta a quienes ganas de 2 hasta 3 SM, se reporta la pérdida de 14.4% anual. Es decir, 32 mil 300 tienen ese ingreso, cinco mil 440 menos que los del tercer trimestre de 2021.
Mientras que los niveles de ingresos más bajos, es decir, de 1 SM y de 1 a 2 SM, subieron 23% anual y 5.8% anual, respectivamente.
Aumentan 53% los tijuanenses que ganan apenas 1 Salario Mínimo
Las cifras del INEGI arrojaron que la precarización salarial continúa su tendencia al alza en Tijuana, al mostrar un aumento de 53% anual en las personas ocupadas que ganan apenas 1 Salario Mínimo (SM) al tercer trimestre de 2022 en comparación al mismo lapso, pero de 2021.
La ENOE para el periodo julio-septiembre de 2022 documenta que hay 198 mil 385 personas que reciben 1 SM. Es decir, 69 mil 133 más que las registradas en el año pasado.
De tal manera, Tijuana reporta la mayor cantidad de personas con ese nivel de ingresos para un tercer trimestre. Lo anterior, confirma el debilitamiento del poder adquisitivo de los trabajadores.
Por otra parte, de la Población Económicamente Activa en la ciudad (889 mil 604), se encuentran ocupadas 867 mil 996 y otras 21 mil 608 desocupadas. Esto representa una tasa de 2.4% al tercer trimestre de 2022.
*Con información de Oscar Tafoya / Monitor Económico
También te puede interesar: Aumentará salario mínimo de California 3.33 por ciento