Nahum Rodríguez Chávez, aseguró que su cercanía con la gobernadora Marina del Pilar no será un problema en el Tribunal de Disciplina Judicial.
Mexicali. Manuel Nahum Rodríguez Chávez, magistrado electo del Tribunal de Disciplina Judicial de Baja California, aseguró que mantendrá independencia del Poder Ejecutivo, pese haber sido secretario particular de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
Este viernes el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) entregó las constancias de mayoría a Guadalupe Ricardo Rodríguez, Manuel Nahum Rodríguez Chávez y Flor Olivia Ortegón Lizárraga, que los acredita como magistrados numerarios electos del Tribunal de Disciplina Judicial.

De la misma forma entregó la constancia de mayoría a Sandra Cristina López Valenzuela, acreditándola como magistrada supernumeraria electa.
Sin embargo, entre las nuevas magistraturas destaca la de Nahum Rodríguez Chávez, quien hasta hace unos meses ocupada el cargo de secretario particular de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
Al ser cuestionado por el tema, el magistrado electo garantizó que se mantendrá independiente del Ejecutivo.
Por otra parte, Rodríguez Chávez reconoció que hasta el momento no han definido quién será la persona que ocupe la presidencia y el proceso para determinarlo.
“Tenemos de aquí a septiembre para trabajar, para ponernos de acuerdo, hacer procedimientos, reglamentos y en general desde cero para que funcione el primero de septiembre”, expresó.
Dijo desconocer cuál sea el procedimiento que marca la ley, pero será en las siguientes semanas cuando tomen una decisión.
Según el Acuerdo proporcionado por el IEEBC, en esta elección se registraron más de 444 mil votos nulos, lo que representó el 37 por ciento de la votación, además de una baja participación, por lo que Nahum Rodríguez Chávez consideró que se trata de un tema que deberán trabajar.
“Es una alta responsabilidad de nosotros, de los funcionarios, de los servidores públicos, de incentivar a la ciudadanía a que salga a votar”, indicó.
Finalmente, el nuevo magistrado electo se pronunció a favor de las candidaturas comunes, ya que se trata de un mecanismo que beneficia a la ciudadanía y ningún candidato se vio afectado.
También te puede interesar: Con 44% de votos nulos, magistrados del Tribunal Superior de Justicia reciben constancia
Reportero mexicalense.
Me gusta el periodismo de datos y la investigación.
Me alimento de café, buenas pláticas y consejos.