El narcomenudeo se convirtió en el principal delito cometido por adolescentes en BC
Por Joaquín Manuell-Gómez/La Guillotina Informativa
El narcomenudeo se convirtió de un año a otro en el principal delito cometido por menores de edad que fueron llevados ante la Justicia para Adolescentes en todo Baja California, según cifras del Poder Judicial del Estado.
Tan solo en una comparativa entre 2022 y 2023, el crecimiento de dicho ilícito es marcado pues en ciudades como Mexicali y Ensenada pasó a ocupar el primer sitio entre los casos judicializados, mientras que en Tijuana se mantuvo como el más concurrido.
Cifras oficiales revelaron que de enero a diciembre del 2022 en Baja California se judicializaron 407 casos, de los cuales 62 fueron por narcomenudeo. En Tijuana fue el principal delito con 43 asuntos, mientras que en Mexicali se registraron 11 y en Ensenada 8.
Al revisar el listado de delitos, se aprecia que en Mexicali y Ensenada los delitos contra la salud (narcomenudeo) estaban en el cuarto y tercer sitio, respectivamente, ya que en la capital bajacaliforniana el primer lugar lo ocupaba la portación de arma prohibida con 14 y en Ensenada la violación equiparada con 10.
Sin embargo para el 2023 la tendencia fue diferente ya que en los tres municipios, además de registrar una alza en los casos, dicho ilícito fue el principal.
En ese año fueron llevados ante un juez especializado 417 casos, de los cuales 84 fueron por narcomenudeo. De ellos se documentaron 52 en Tijuana, 15 en Mexicali y 17 en Ensenada.
Para culminar y resumir la tendencia a la alza en el tema del narcomenudeo pudimos observar que en Baja California pasaron de ser 62 a 84 casos judicializados, mientras que en Tijuana fue de 43 a 52, en Mexicali de 11 a 15 y en Ensenada de 8 a 17.
VINCULAN MÁS CASOS
En los últimos tres años se registró un incremento en los asuntos de menores de edad que son vinculados a proceso por cualquier delito, es decir, que un juez determina la probable participación del adolescente.
Durante 2022 fueron turnados ante un juez 407 casos, de los cuales 268 fueron vinculados a proceso; en 2023 se judicializaron 417 carpetas y 301 de ellas fueron vinculadas; mientras que en lo que va del 2024 se registraron 88 asuntos, de los que se vincularon a proceso 50.
ACTUALMENTE SON 75 LOS JÓVENES INTERNOS
Actualmente Baja California cuenta con tres centros de internamiento penitenciario para adolescentes ubicados en Mexicali, Tijuana y Ensenada.
En total son 75 los menores recluidos en dichos tutelares, de los cuales 47 están en Tijuana, 15 en Ensenada y 13 en Mexicali; según cifras de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario (CECISPE).
Cabe mencionar que 209 jóvenes se encuentran en libertad condicional con medidas cautrlares alternas, 159 cumplen su condena en libertad y a 113 con suspención condicional del proceso.
#BC #Justicia #Adolescentes
