Autoridades de salud pidieron a los mexicalenses evitar introducirse a canales ante el riesgo de enfermedades o accidentes
Mexicali. Autoridades del Sector Salud piden a los residentes locales evitar introducirse a canales.
Ante el incremento de la temperatura, las autoridades indicaron que introducirse a canales de riego y drenes con fines recreativos representa un riesgo para la salud.
La jefa de la Jurisdicción Sanitaria, Laura Andrea López Cruz, dijo que dentro de estos cuerpos de agua se forman microorganismos.
Estos pueden provocar desde enfermedades diarreicas, hasta en casos graves, meningitis o encefalitis, por la posible presencia de amiba de vida libre.
Para prevenir ahogamientos y otros accidentes, se exhorta a la ciudadanía a no introducirse en canales con la finalidad de refrescarse.
En su lugar, deben optar por centros recreativos como balnearios que cuenten con licencia sanitaria.
Albercas
En caso de tener una alberca en casa, asegurarse de que esté debidamente clorada.
“Si tienen albercas inflables de poco volumen, se debe utilizar el agua en el momento en que se van a bañar los niños y no permitir que se almacene.
“La exposición a la luz del sol elimina el cloro del agua y la deja expuesta para que se reproduzcan microorganismos dañinos a la salud”, indicó.
Lo mejor, dijo, es reutilizarla para el riego de las plantas
Para las familias que cuenten con piscinas de gran tamaño, es ampliamente recomendable acudir a una empresa o experto en mantenimiento y saneamiento de las instalaciones.
La funcionaria resaltó que actualmente no se han reportado casos de enfermedades por amiba de vida libre.
Cuidado
Sin embargo, recordó que los síntomas son intenso dolor de cabeza frontal, náuseas, vómitos, fiebre, somnolencia, decaimiento, malestar general.
Al estar más avanzado el cuadro de la enfermedad, ocasiona vómito brusco, alteraciones mentales, ataques convulsivos, estado de coma y puede llegar a la muerte.
De percatarse de los primeros síntomas, es sumamente importante acudir inmediatamente a la unidad hospitalaria más cercana.
El paciente debe comentar al médico el antecedente que se introdujo en un canal, para así brindar el tratamiento adecuado y oportuno.
“Afortunadamente, la población cada vez ha sido más consciente del riesgo que implica introducirse en estos canales y drenes, y lo que anteriormente era una práctica común, con el tiempo se ha ido reduciendo.
“Sin embargo, los invitamos a ser responsables y seguir estas recomendaciones ahora que incrementa la sensación de calor”, finalizó.
Te puede interesar: Monitorean presencia de mosquito en drenes y canales