20.6 C
Mexicali
miércoles, 30 abril 2025
Más
    InicioGeneral“Plan B” electoral dejaría sin trabajo a más de 30 personas en...

    “Plan B” electoral dejaría sin trabajo a más de 30 personas en el INE local

    El denominado “Plan B” electoral eliminaría al 85% de las personas pertenecientes al Servicio Profesional Electoral Nacional en el INE.

     

    Mexicali. Al menos 34 personas pertenecientes al Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) en Baja California se quedarían sin trabajo debido a las reformas en materia electoral que actualmente se discuten en la Cámara de Diputados, así lo dio a conocer la vocal Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado, Liliana Díaz de León Zapata.

    La funcionaria electoral recordó que el apodado “Plan B” presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, aún no concluye su proceso legislativo.

    Sin embargo, el principal impacto que tendrá el instituto será el recorte en las plazas del SPEN en los órganos técnicos y ejecutivos.

    Por ejemplo, en Baja California existen ocho juntas distritales y en cada una laboran cinco personas que pertenecen al SPEN. Con la reforma, tendrían que desaparecer cuatro vocalías, es decir, solamente permanecerá uno de los cinco.

    Se trata de la vocalía del registro federal de electores, capacitación electoral y educación cívica, la de organización electoral, así como el secretario(a) ejecutivo.

    Esto significa que tan solo en solo en las juntas distritales al menos 32 profesionales electorales se quedarían sin empleo. Además, en la Junta Local Ejecutiva se plantea la eliminación de dos plazas del SPEN por lo que solo quedarían tres personas de ese ramo.

    “Se pierde cerca del 85 por ciento de las figuras del Servicio Profesional Electoral Nacional”, indicó.

    Además, las juntas distritales deberán pasar de permanentes a temporales, lo que implica que todo el personal dejará de laborar.

    Díaz de León Zapata recordó que la profesionalización del INE mediante el SPEN se encuentra en la Constitución, por lo que seguramente será combatido.

    También habrá recortes en áreas administrativas

    La vocal ejecutiva del INE en Baja California señaló que la intención del “Plan B” es disminuir la estructura del organismo, restándole fortaleza.

    “La gente que se ha profesionalizado para realizar procesos electorales deja de verse reflejada en la ley conforme al plan b que está en trámite de ser aprobado”, expresó.

    Agregó que la reforma electoral también contempla la fusión de muchas áreas administrativas del instituto donde tendrán que realizar recortes.

    Uno de los argumentos para presentar esta reforma es la disminución del gasto en los procesos electorales. Sin embargo, para la funcionaria electoral el ahorro será únicamente en los salarios.

    “Las figuras desaparecen porque ya no están en la ley, pero las actividades permanecen, entonces serpa hacer todas las actividades con menos personas, lo cual impacta de manera significativa en los resultados que vamos a estar entregando”, apuntó.

    Agregó que desconoce si realmente habrá un ahorro significativo de recursos, pues todo dependerá de las modificaciones que se realicen.

    Finalmente, Liliana Díaz de León Zapata recordó que los consejeros del INE presentarán controversias constitucionales con la intención de combatir la reforma.

    Además, tratarán de ser empáticos con el personal que se vea afectado, pues hay quienes tienen más de 30 años perteneciendo al Servicio Profesional Electoral Nacional.


    También te puede interesar: IEEBC no visualiza recortes a causa el “Plan B” electoral

    + posts

    Reportero mexicalense.
    Me gusta el periodismo de datos y la investigación.
    Me alimento de café, buenas pláticas y consejos.

    NOTICIAS RECIENTES