39.1 C
Mexicali
martes, 26 septiembre 2023
Más
    InicioGeneralSecretaría de Salud confirma nuevo fallecimiento por Covid-19

    Secretaría de Salud confirma nuevo fallecimiento por Covid-19

    La Secretaría de Salud informó que en los últimos siete días se confirmaron 752 nuevos contagios de Covid-19 y se registró una defunción.

     

    Mexicali. Por primera vez desde hace semanas, la Secretaría de Salud en Baja California confirmó un nuevo fallecimiento a causa de Covid-19 en la Entidad, al tiempo que reportó 929 casos activos, de los cuales 538 se encuentran en Tijuana.

    Mediante un comunicado, la dependencia estatal informó que en los últimos siete días se confirmaron 752 nuevos contagios y se registró una defunción.

    En los últimos 14 días, los casos activos por COVID-19 son 36 en Mexicali, 538 en Tijuana, 228 en Ensenada, 53 en Rosarito, 56 en San Quintín, 18 en Tecate y cero casos en San Felipe, siendo un total de 929 casos activos en el Estado.

    En la Secretaría de Salud y en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no hay pacientes hospitalizados por COVID-19 y en las atenciones generales, la hospitalización en la Secretaría de Salud es del 67.06% y en el IMSS del 81.75%.

    Al respecto, la Secretaría de Salud informó que mantiene una vigilancia epidemiológica para el reporte de casos por COVID-19, sin que se hayan determinado brotes de este padecimiento en planteles educativos.

    Adrián Medina Amarillas, titular de salud en Baja California, señaló que las medidas preventivas que se encuentran vigentes para evitar cadenas de contagio, son el constante lavado de manos y ventilación adecuada de espacios.

    Aclaró que por parte de las autoridades de Salud en el país y en el Estado, no se ha determinado como obligatorio el uso de cubrebocas en el sector educativo, gracias al control del virus y la inmunización efectiva.

    Comentó que en el marco de esta reincorporación a las aulas, se llevó a cabo con éxito la aplicación de la primera remesa de 3 mil dosis de vacuna Pfizer pediátrica en niñas y niños de 5 a 11 años, con el objetivo de reforzar la protección en este grupo etario.

    Continúa vigente el protocolo en las escuelas, donde en caso de detectarse COVID-19, se debe enviar a docentes o estudiantes positivos a un estado de aislamiento en casa, por un periodo de 7 días.

    Medina Amarillas indicó que la medida más efectiva contra el COVID-19 es mantener el lavado de manos, el estornudo de etiqueta, así como acudir al médico para una pronta valoración en caso de síntomas.

    Por último, reiteró que la Secretaría de Salud se mantiene con cero hospitalizaciones por esta causa.


    También te puede interesar: Ante aumento de Covid-19, vacunarán a menores de 5 a 11 años

    NOTICIAS RECIENTES