El Secretario de Turismo informó que se gastó en el primer semestre 4.5 millones de pesos en promoción digital, la pauta de # fue de 150 mil dólares por 2 semanas
Mexicali. El Secretario de Turismo en Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez informó que durante los primeros 6 meses del año, la dependencia gastó 4.5 millones de pesos en promoción digital para la entidad.
Cuestionado sobre los resultados de la promoción en las pantallas del Time Square Garden informó que se negoció con la empresa responsable el pago de 23 dólares por minuto proyectado, un precio inferior al comercial que gira entre los 30 y 40 dólares.
Dijo que la campaña durará dos semanas, la primera en junio y otra más en el periodo de Acción de Gracia.
“Es una semana muy importante para Estados Unidos”, expuso.
Dijo que en total correrán más de 7 mil veces el promocional de Baja California en las pantallas por una inversión total de 150 mil dólares, cerca de 2 millones 550 mil pesos al tipo de cambio actual como parte de la campaña Welcome to Baja California.
Informó que pese a estar en negociaciones para una conexión aérea China – Tijuana, no tienen contemplado acudir a la próxima gira del Gobierno Estatal por Asia.
Dijo que se encuentran a la espera de que el Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco haga la gira por Asia para pautar el tema de Baja California.
El Secretario de Turismo estuvo en la sesión semanal del Grupo Madrugadores en donde expuso las acciones para la atracción de turismo en todos los municipios de la entidad.
En un reportaje realizado por RADARBC documentó un gasto de 3.7 millones de pesos en la gira promociónal de la gobernadora en Nueva York y Washington en una comitiva en donde viaron 43 personas.
Inseguridad enojó al secretario.
Durante la reunión, fue cuestionado sobre el tema de la inseguridad, situación que le provocó un cambio de semblante y pidió que se vieran las cosas positivas de la entidad y dejar pasar las notas negativas.
En el tema de Laguna Hanson dijo que fue un tema mal manejado ya que los actos violentos se trataron de “un caso aislado”.
“Fue un caso aislado donde el director de protección del parque nacional manejó mal las palabras, ya hablamos con él porque fue un solo caso”, expuso.
Indicó que grupos de caza de turismo magnificaron en lugar de saber lo que estaba pasando para poner lo positivo.
Aguiñiga Rodríguez expuso que el parque nunca estuvo cerrado y cuando fue aclarada la situación en un segundo comunicado nadie lo tomó en cuenta.
También te puede interar REPORTAJE La gira millonaria por EEUU
Periodista desde diciembre de 2004. Actualmente es fotoperiodista para ZETA, Jefe de Información de RadarBC, corresponsal de LaJornadaBC y Constraseña.