Más de 40 personas integraron la comitiva de la gira millonaria por Estados Unidos gastando más de 3.7 millones de pesos, desde chocolates finos, recuerditos por cientos de dólares y habitaciones de 14 mil pesos la noche.
Por Cristian Torres Cruz
Pese a que aún no se conocen los gastos totales de la gira de la gobernadora po Estados Unidos, el secretario de Hacienda e Innovación, Kurt Honold Morales ya anunció la próxima para Asia.
De manera preliminar y derivado de varias solicitudes de Acceso a la Información se pudo conocer que la comitiva quedó integrada por 43 personas con un gasto superior a los 3.7 millones de pesos, lo anterior sin contar el costo de la publicidad de la campaña publicitaria “Welcome to Baja California” en la pantalla del Time Square Garden.

Sin embargo, funcionarios como la titular de Cultura tiraron la casa por la ventana comprando chocolates finos, “recuerditos” de cientos de dólares y cenas de lujo, otros utilizaron sus gastos en vinos y cerveza, todo con costo al erario.
En total, la Secretaría de Cultura fue la dependencia que más gastó al utilizar un presupuesto de 2 millones 916 mil pesos con una comitiva de 31 personas, de los cuales 7 fueron funcionarios.
La Coordinación de Gabinete gastó 366 mil 910 pesos pese a que solo sostuvo el gasto de dos personas, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y su secretario Particular Jaime Eduardo Cantón Rocha.
Cabe destacar que durante la gira de trabajo se pudo observar a la hija de la gobernadora, sin embargo, de manera oficial no asistió según el reporte de la dependencia estatal.
La Secretaría de Pesca y Acuacultura reportó un gasto de 255 mil 255 pesos con la asistencia de Alma Rosa García Juárez, Secretaria de la dependencia, el director de Fortalecimiento y Modernización Pesquera y Acuícola, Rogelio Cano Cetina y Ramón Esteban Inzunza Gallegos. Este último promotor pesquero y Acuícola.
En el caso de Inzunza Gallegos, podría existir un conflicto de interés ya que el “promotor” fue contratado por el mismo Kurt Honold en noviembre del 2021 como prestador de servicios por 44 mil pesos.
Entre las exigencias que solicitó la dependencia en su momento, fue que Inzunza Gallegos contara con estudios de preparatoria.
Por su parte la Secretaría de Economía e Innovación reportó un gasto de 198 mil 923 pesos con la asistencia de 5 personas.
El titular de la dependencia Kurt Honold Morales, el subsecretario de Gestión de Inversión Rodolfo Andrade Pelayo, la directora de Promoción Ana Paula Corona García, Guillermo Arturo Pérez Fernández y Juan Miguel Moya González, ninguno de ellos aparece como funcionario estatal sin embargo, aparecen comprobaciones de gastos que van desde comidas, Ubers y boletos de avión.
Por su parte la Secretaría de Turismo de Baja California informó que acudieron 2 personas de la dependencia sin dar mayores detalles de quienes eran o cuanto gastó en la gira promocional, aunque trascendió la presencia de su titular Miguel Aguiñiga Rodríguez.
Al igual que las anteriores dependencias, negaron la información relativa a la contratación de la publicidad en la pantalla de Times Square en Nueva York.
Sin contar estos gastos, las 4 primeras dependencias gastaron 3 millones 737 mil pesos en la gira que duró del 19 al 29 de julio y contemplo las ciudades de Nueva York y Washington.
El despilfarro institucional
Para la Secretaría de Cultura la gira duró del 22 al 29 de julio con un gasto cercano a los 3 millones de pesos y que pudo terminar 2 días antes ya que la titular acudió a varios eventos realizados con el Consulado de México en Nueva York pero eran principalmente cenas y entrevistas telefónicas.
El lunes 24 acudió a una reunión de trabajo que duró 30 minutos por la mañana, fue hasta las 7 de la noche que acudió a una cena.
Para el martes 25 acudió a una degustación de 8 a 8:30 de la mañana y el resto del día realizó entrevistas telefónicas y enlaces mediante Zoom.
Sin duda el mayor gasto de la gira fue el concierto de Bostich + Fussible en el Atrio David Rubenstein del Lincoln Center en Nueva York realizado el domingo 23 de julio.
La Secretaría tuvo que pagar los gastos de transportación, hospedaje, la rente de un vehículo para los 8 integrantes.
Además de cubrir los otros gastos tuvieron que pagar el contrato con laempresa LENNONMX un total de 1 millón 160 mil pesos por la presentación de una hora y media de la banda.
Adicionalmente, la renta del espacio donde se presentaron cobró 24 mil 970 dólares, por lo que traducido a pesos equivale a 418 mil 497 pesos.
Concierto privado
El atrio David Rubenstein según el portal Cvent Supplier Network cuenta con apenas 428 metros cuadrados con una capacidad de 150 personas sentadas y 250 si se encuentra de pie.
Para el evento de Bostich + Fussible se pudo observar la colocación de sillas por lo que el número de asistentes no pudo superar las 150 personas, al sumar los costos de la presentación y dividirlo por la capacidad de personas, da un costo promedio de 10 mil 523 pesos por asistente al concierto, por lo que la gobernadora y su comitiva disfrutaron de un evento casi privado para “promocionar” la música de Baja California en Nueva York.

Sin embargo, la Secretaría no contrató el Atrio David Rubenstein directamente, para ello subcontrató a la empresa Delicias Ibarra del empresario José Rodríguez Burgara y Esther Gómez Córdova por 1 millón 311 mil 817 pesos por concepto de “Servicios de Logística y Operación para la semana cultural” de la gira.

Cabe destacar que pese a que se trata de un empresario con logística internacional, Rodríguez Burgara fue uno de los beneficiados de apoyo social de la Secretaría de Bienestar del Ayuntamiento de Tijuana del periodo de abril a Junio del 2023 bajo el concepto de “Ayudas sociales a personas” por una cantidad de mil 500 pesos, un mes antes de recibir 1.3 millones de pesos.

El mismo “empresario internacional” ya había solicitado ayudas en 2019 a la Secretaría de Desarrollo Social del Estado por mil 280 pesos en el tercer trimestre del año.
En caso de su socia Gómez Córdova recibió de la actual presidencia municipal de Tijuana en el último trimestre del 2021 apoyo social por mil pesos.
Tan solo en contratar a la banda y el espacio se gastó 1 millón 578 mil 497 pesos para menos de 150 neoyorquinos ya que los primeros asientos los ocuparon los integrantes de la comitiva encabezados por Marina del Pilar y una docenas de funcionarios.

Recuerditos y vino espumoso
Por su parte Alma Delia Abrego, secretaría de Cultura de Baja California presentó una factura del 3 de agosto del 2023 de la tienda de regalos del Tavern oh the Green por 149 dólares.
Pese a que se trata de una fecha en la que ya se había terminado la gira, la funcionaria estatal desperdició los recursos públicos para comprar una pluma fuente de 95 dólares, una taza de 14 dólares y una bolsa de mandado “NYC Pouch” de 28 dólares, todo equivalente a los 2 mil 538 pesos.

Ese mismo día, la funcionaria justificó una segunda factura del mismo lugar, ahora si por concepto de comida por 292 dólares, unos 4, 984.44 pesos al tipo de cambio oficial de ese día.
La representante de la “austeridad republicana” degustó un vino espumoso de la marca Cuvee Beatrice de 58 dólares con un plato de pulpo, salmón y sus papas fritas con trufa entre otras exquisiteces.

También el 30 de julio se dio el lujo de comprarse una comida en el restaurante Fornos of Spain por 136 dólares, unos 2,284 pesos.
En su paso por Washington la funcionaria se gastó casi mil pesos en chocolates finos suizos en la prestigiosa tienda Läderach Chocolatier Suisse.

En total de comidas y transporte local, gastó 16 mil 990 pesos, lo anterior sin contar pasajes de avión y hospedaje.

Marina del Pilar y sus comodidades
La gobernadora Marina del Pilar fue mucho más mesurada en los gastos de comida que la propia titular de Cultura estatal, sin embargo, la Coordinación de Gabinete si dio a conocer los gastos de transportación y hospedaje.
La gobernadora se hospedó del 20 al 25 de julio en el HLT Marriott en donde gastó por concepto de hospedaje 70 mil pesos.
En el caso de secretario particular, el costo fue de 98 mil pesos, sin embargo llegó 2 días antes que la gobernadora.
Del 25 al 30 de julio, tanto la gobernadora como su particular se hospedaron en el hotel HTL Willard Intercontinel gastando cada uno 70 mil pesos en la estancia de 5 días.

En el caso de la Secretaría de Economía e Innovación, Rodolfo Andrade Pelayo fue el que más se excedió en sus gastos.
Por ejemplo, el 31 de julio gastó 71 dólares en el restaurante Mediterráneo Italian Bistro and Bar en donde acompaño su comida con vino de la marca Gl Highlands 41.

En el restaurante Fataly gastó 91 dólares para la hora del almuerzo, en Washington acudió al restaurante Fourding Farmers donde gastó 138 dólares, 7 dólares nada más en una cerveza Stella Artois.
El funcionario también gastó 14 dólares en una copa de vino Piatteli Malbec.
Violan la ley
Según la norma administrativa que regula las comisiones oficiales, viáticos, hospedajes y demás gastos derivadas de las mismas, en la administración pública descentralizada del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Baja California los funcionarios violaron la norma Sexta que prohíbe el pago de viáticos que sufraguen gastos de terceras personas.
La misma norma en su Décimo Octava expone un tope de 1,500 pesos de viáticos por día cuando se traten de gastos en el extranjero y de hospedaje no se podrá cubrir un importe mayor de 3 mil 850 pesos diario en el extranjero.

La Norma en su sección Décimo Novena señala que no se podrá incluir bebida alcohólicas, propinas, cigarros, así como gastos que no indispensables para el desarrollo de la comisión, por lo que se podría interpretar el gasto en “recuerditos”, vinos y cervezas realizado por diversos funcionarios estatales se encontrarían fuera de la norma.

Ya preparan el viaje a Asia
El Secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales informó a medios de comunicación que no se puede cuantificar la derrama económica que dejó la gira por Nueva York, sin embargo, expuso que ya se prepara una para Asia.
Señaló que actualmente no solo se compite con otros países sino con otras entidades del país por la inversión privada.
“Tú tienes que ir a generar confianza y porque Baja California es mejor que otros, para poder invertir y eso es lo que estamos haciendo”, señaló.
Honold dijo que lo más productivo de la gira fue en Washington fue todo lo relacionado con semicondcutores.
“Si han venido, han llegado desde la gira a ver todo lo que les platicamos y ver la posibilidad de invertir aquí, así es como se hace, no es de la noche a la mañana”, expuso.
Señaló que para fines del próximo año se tendrán anuncios de inversión importante como resultado de la gira.
“Por eso estamos programando otra gira a Asia porque vamos a ir con las empresas, aquí tenemos en Baja California las empresas coreanas más importantes y japonesas que confiaron en el país”, finalizó.
También te puede intersar El Radiador Nuestro aniversario
Periodista desde diciembre de 2004. Actualmente es fotoperiodista para ZETA, Jefe de Información de RadarBC, corresponsal de LaJornadaBC y Constraseña.