Son las 6 de la mañana y acabo de replantear toda la columna ante nuevos hallazgos, por lo que se denominará la Cloaca de Norma
La cloaca de Norma Bustamante se encuentra específicamente en las supuestas asesorías profesionales con las que ha derrochado millones de pesos para beneficiar a familiares y amigos.
La desfachatez de la alcaldesa llegó con la llegada desde la Ciudad de México de su hija Norma Castañeda Bustamante quien se sirvió con la cuchara grande con contratos millonarios triangulados bajo las empresas de Luis Octavio Reséndiz Mira el cual dirige los despachos Ideas Consultores y Oveishon.
Pese a que la misma alcaldesa reconoció que Ideas Consultores y Oveishon con empresas hermanas en donde laboró su hija Norma Castañeada, señaló que no hubo conflicto de intereses debido a que había abandonado su trabajo, pese a que en las páginas de Internet seguía apareciendo su nombre como consultora activa.
Para el 11 de agosto del 2022, la alcaldesa firmó el primer contrato a nombre de la empresa donde laboraba su hija por adjudicación directa por un monto de 1 millón 322 mil 400 pesos bajo el contrato 01-AYTOMXL-OM-ADJ-DIR-14-22.
En ese primer momento, fue el departamento de Comunicación Social a cargo de Ivonne Coronado quien pagó los servicios haciéndolos pasar por “Publicidad Institucional”.
Lo anterior pese a que el concepto contratado era para: “Asesoría y planeación estratégica en materia de difusión institucional de programas y acciones de la administración municipal”.
La empresa Oveishon justificó su trabajo con las mismas actividades del departamento de Comunicación Social, o sea, duplicando facultades y pagando doble.
Pese a la exhibición pública de ese primer contrato RADARBC dio a conocer un segundo contrato, esta vez por 1 millón 554 mil 400 pesos el cual se firmó el 8 de mayo del 2023.
Sin embargo, ante la nueva exhibida, decidieron involucrar al titular de la Dirección de Seguridad Pública, Pedro Ariel Mendivil quien tuvo que aceptar los “supuestos” servicios de la empresa y así eliminaron al departamento de Comunicación Social.
Para este nuevo contrato el concepto cambió a:
“Servicios profesionales, integrales, organización, diseño, producción, preparación de instrumentos para medios tradicionales y difusión en redes sociales para la Coordinación de Comunicación Social de la Dirección de Seguridad Pública Municipal del XXIV Ayuntamiento de Mexicali”.
Sin embargo, durante todo el 2023 no se vio reflejado el trabajo de Oveishon en la DSPM, incluso, aprovecharon la coyuntura para entregarle más dinero.
Un tercer contrato
ElRadiador localizó la mañana de este jueves un tercer contrato en favor de la empresa donde aparentemente sigue trabajando Norma Jr., este contrato se firmó apenas el 11 de noviembre del 2023 y pese a tener una vigencia de apenas 50 días, Oveishon volvió a cobrar un total de 777 mil 200 pesos bajo la Adjudicación Directa 01-AYTOMXL-OM-AD-28-23.
El concepto con el que se justificó la entrega de dinero fue bajo la siguiente premisa:
“Planeación, diseño y producción de recomendaciones estratégicas diarias para aprovechar de manera eficaz y eficiente las redes sociales y los medios cibernéticos para posicionar ante la ciudadanía los planes, programas, operativos y acciones a cargo de la dirección de Seguridad Pública municipal del XXIV Ayuntamiento de Mexicali, lo mismo que hace la Dirección de Comunicación Social.
En total, la empresa de Reséndiz Mira se ha llevado 3 millones 654 mil pesos, sin embargo, no tienen llenadera.
Según el portal de transparencia del Ayuntamiento de Mexicali, para este 2024 se invitó a cotizar a sobre cerrado los servicios de:
“Servicios Profesionales Integrales, Organización, Diseño, Producción, Preparación de Instrumentos para Medios Tradicionales y Difusión en Redes Sociales para la Coordinación de Comunicación Social de la Dirección de Seguridad Pública Municipal del XXIV Ayuntamiento de Mexicali”.
Mismos en donde Oveishon se llevó el contrato durante el 2023 y fue nuevamente invitado para este 2024.
Las empresas invitadas son:
1. OVEISHON, S.A. DE C.V.
2. FUNCIONAMIENTO ÍNTEGRO DE RADIODIFUSORAS MEXICANAS ENLAZADAS, S.A. (FIRMESA).
3. ESTUDIO PULSAR MARKETING, S.A. DE C.V.
Por lo que la cama esta planchada para un cuarto contrato para Oveishon que seguramente superará el millón y medio de pesos.
Otros contratos
La corrupción no se detiene en la familia de Norma Bustamante, Francisco Javier Altamira Rodríguez quedó documentado por la prensa como parte del equipo de transición que recibió la información de la administración saliente encabezada por Guadalupe Mora Quiñonez.
El equipo aparentemente impuesto por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda fue encabezado por Netza Jáuregui, Ricardo Ledesma Ochoa, Héctor Israel Ceseña, Daniel Humberto Valenzuela Alcocer y Francisco Javier Altamira Rodríguez.
Este último fue el ganador de la “lotería”, ya que finalmente no fue nombrado funcionario de la actual administración, pero a cambio, se le entregaron 3 jugosos contratos millonarios.
El primero de ellos en 2022 bajo el número 01-AYTOMXL-OM-AD-11-22 por 766 mil 800 pesos bajo el concepto de:
“Contratación del servicio de Consultoría especializada para el diseño de la estrategia de gestiones de programas y proyectos con enfoque territorial del 24 ayuntamiento de Mexicali primera etapa”.
Cada primera etapa tiene su secuencia, para ello, Altamira Rodríguez se llevó otros 756 mil pesos bajo el contrato 01-AYTOMXL-OM-AD-23-22 por la segunda etapa firmado en 2023.
Finalmente, el funcionario que fungió en el equipo de transición de Norma se llevó un tercer contrato por 702 mil pesos bajo el contrato 01-AYTOMXL-OM-SMSP-01-23 por concepto de:
“Contratación de Servicios especializados de consultoría para la Alineación y rediseño de los procesos de las principales intervenciones y servicios que ofrece el Departamento de Servicios Médicos Municipales de Mexicali”.
Elección de Estado
En Baja California estamos a punto de ver una elección de Estado, tanto órganos electorales como la maquinaria de los gobiernos municipales y estatales han dado muestra de una intervención partidista.
De igual manera, vemos a los llamados partidos de “oposición” operando a favor del partido del poder. Esto se podría leer en cualquier década de finales del siglo XX y principios del XXI.
El fin de semana, viaje al Valle de Mexicali, llegue hasta el Kilómetro 57 e inmediatamente volví a la ciudad. Pude observar lo pintoresca que es la zona, ranchos con 5 camionetas oscuras del año, el Río Colorado, decenas de ejidos casi en el abandono y decenas y decenas de lotes baldíos con la leyenda “Netza con Mexicali”.
No se trata solo de los espectaculares, de los cientos de anuncios en redes sociales, además un sinnúmero de bardas, que fácilmente superan el centenar o muchos más.
Todos ellos supliendo la ausencia del aspirante a candidato quien desapareció luego de las denuncias de corrupción y desvío de recursos públicos para campañas políticas.
No me malentienda querido lector, de antemano sé que los gobierno del PAN y del PRI hicieron lo mismo en el pasado, sin embargo, no deja de ser un delito y en la actualidad considerados graves.
Me queda claro que la operación política del proceso electoral se opera desde la misma gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda quien no desperdicia acto público para ensalzar a sus consentidos o a su partido.
Seguir el dinero
Sin reportes de precampañas y con sucias artimañas para ocultar la verdadera erogación, tanto Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán como Norma Alicia Bustamante Martínez deberían explicar de dónde salió tanto dinero para pagar una costosísima pre- pre campaña.
Solo hay de cuatro sopas:
a) Dinero propio: pese a que ninguno de los suspirantes aparentan ser potentados empresarios, igual pudieron guardar un dinerillo, pero como diría José José, lo dudo.
b) Patrocinio de empresarios: Sin duda el problema de que sean empresarios quienes te patrocinen es que exigirán dádivas a cambio, como se señaló en el reportaje La Cloaca de Netza, el ex funcionario de Bienestar entregó contratos a favor de Iván Pérez Ramírez y Esteban Rocha desde su paso por la administración municipal y estatal.
Otros trabajadores confirman que dependencias como ISESALUD y DIF Estatal operan con el mismo esquema bajo un supuesto Corporativo Integral, mismo que ha sido ocultado de los portales de transparencia, lo que simple y sencillamente se pueda catalogar como delito.
C) Desvió de recursos públicos: Tanto Netza como Norma tendrían que aclarar de dónde sale tanto recurso para promocionarse, en el caso de Netza me parece que está más que comprobada la operación de la Secretaría de Bienestar para favorecerse electoralmente.
Sin duda, Norma repitió la fórmula, solo una persona ingenua creería que la Revista Actitud M tendría la capacidad económica para pagar decenas de espectaculares, marquesinas e incluso banners publicitarios para promocionarse y no para promocionar a Norma Bustamante.
D) Narcotráfico.
Actitud Mafiosa
Sin duda, en el caso de Norma Bustamante habrá que fiscalizar dos cuentas, la primera tiene que ver con el gasto de comunicación social que manipula a su antoja Norma Castañeda Bustamante, hija de la alcaldesa y una de sus principales operadoras políticas.
El segundo también la involucra, hasta el momento el despacho relacionado a la hija de Norma se ha llevado más de 3 millones y medio en donde destaca ese último contrato por 777 mil pesos.
El contrato coincide precisamente con los tiempos en donde empezó a aparecer la publicidad de Norma Bustamante por toda la ciudad, ¿coincidencias?
PD: ¿Ya se dieron cuenta que en la foto de Actitud M aparece la barba de Luis Santillán mejor conocido como El Antrax?
Cobacholo
Sí de algo no podemos acusar a Arnoldo Douglas Álvarez es de ser honesto, es por ello que la gobernadora decidió retirarlo de la Dirección de Administración del Colegio de Bachilleres.
Plagados de irregularidades que apesta a corrupción, Douglas no tuvo más que entregar las llaves de la oficina y abandonar por la puerta de la deshonra su encomienda.
Sin embargo, amablemente envió una carta para despedirse de sus odiados empleados:
“Estimados compañeros, derivado de un cambio de encomienda en mi vida profesional, les informo que hasta el día de ayer estuve al frente de la Dirección Administrativa del Colegio de Bachilleres.
Cargo que ha representado para mí un alto honor y también una gran satisfacción al tener la oportunidad de colaborar con compañeras y compañeros profesionales y comprometidos como ustedes.
No es un adiós, porque nos seguiremos viendo en el camino y seguiré a sus órdenes desde donde me encuentre.
Atentamente.
Arnoldo Douglas Álvarez”.
La verdad esperemos que sí sea un adiós, por lo menos de donde exista dinero público y esperemos que no lo rescate Netza.
Periodista desde diciembre de 2004. Actualmente es Co-director de RadarBC y fotoperiodista en Semanario ZETA.