El Radiador es y no es, usted me entiende es la columna de opinión en donde contamos chistes y frases de los Simpson para escapar de la realidad.
Es y no es, usted me entiende
Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda; la directora del DIF en Baja California Mónica Vargas Núñez le mintió, luego me mintió a mí y finalmente a los bajacalifornianos.
Derivado una serie de denuncias que llegaron a #ElRadiador de personas que tienen los procesos de adopción detenidos, se le cuestionó a Mónica Vargas si estar encampañada no ha entorpecido su trabajo al frente del DIF Estatal.
También se le cuestionó específicamente cuantas adopciones se habían realizado de enero a septiembre de este 2023 ya que aparentemente todos los procesos se habían alargado más de 13 meses por descuido del mismo personal del DIF.
Sin titubear, y teniendo a un lado a la gobernadora dijo que 97, me dejó callado porque era un número considerable.
La respuesta ante tal cifra no concordaba con las denuncias que personas sin motivo para mentir me habían señalado, por lo que mi escepticismo me hizo preguntarle nuevamente.
¿De enero a la fecha (27 de septiembre) cuantas adopciones hay?
97 volvió a repetir.
Incrédulo, terminando la conferencia mañanera la volví a confrontar, ahora sin tener a la gobernadora a un lado que la evidenciara, insistí e insistí hasta que me contestó:
-“Alrededor de 50”.
La cifra cayó a la mitad de unos minutos a otros.
Mentiras todas mentiras
Mónica Vargas no tenía derecho a mentir o a equivocarse, esa mañanera le tocó presentar su informe en la conferencia mañanera, incluso todo su personal de apoyo le pudo dar el número correcto desde la primera ocasión, pero no quiso hacerlo.
Fue hasta que ya no podía ser evidenciada, que dijo que apenas habían ocurrido 50 adopciones.
¿Pero saben que es lo más triste? Que fue mentira.
Tuvieron que pasar semanas, pero por respeto a las personas que nos hicieron su denuncia no me podía quedar con esos datos.
Fue por eso que bajo a solicitud de Acceso a la Información con folio 021170023000076 se solicitaron los datos de los últimos 4 años.

De enero a septiembre del 2023 según datos oficiales apenas se adoptaron a 38 niños y niñas, 59 menos que los que informó originalmente.
En total de 0 a 3 años se adoptaron 21 niños, de 4 a 7 años 6 niños, de 12 a 14 años se adoptaron 3 niños y de 15 a 17 años solo un adolescente.
Lo vergonzoso – que deberías ser- para la funcionaria es que sus 97, ahora 98 adoptados corresponden a los 2 años de su gestión, muy por debajo de los que tuvo la administración de Jaime Bonilla en el mismo periodo.
En 2020 se adoptaron 85 niñas, niños y adolescentes
En 2021 se adoptaron 88 niñas, niños y adolescentes
En 2022 la cifra cayó a 60 niños, niñas y adolescentes
En 2023 la cifra volvió a caer ya que en 9 meses apenas se registraron las 38 adopciones.
Deben decir la verdad
Los funcionarios que se presentan en una conferencia mañanera no tienen excusa para mentirle a los ciudadanos, van con todo su equipo de trabajo que les pueden aclarar las cifras en caso de errores.
Decir la verdad es su obligación, es parte de rendir cuentas por lo que debería de existir alguna sanción para los funcionarios opacos.
Gobernadora, ahora ya sabe la realidad ¿qué va a hacer?
¿De qué se trata?
El viernes 13 de octubre ejecutaron al director de la policía municipal de San Quintín Mario Martínez Martínez.
Lo anterior no ameritó ninguna mención de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda en sus redes sociales o algún comunicado oficial.
Pese a que una reunión de seguridad urgente no hubiera sido una mala opción, la gobernadora decidió acudir ese mismo día a la inauguración de Los Águilas de Mexicali, situación que quedó más que documentada en sus redes sociales.
Al Día siguiente, Ávila Olmeda no se podía perder el concierto de Gloria Trevi, y aprovechando el estatus que le infiere ser gobernadora para entrar hasta al camerino.
La gobernadora no desaprovechó la oportunidad de violar la ley de alcoholes en donde prohíbe que menores de edad ingresen a recintos en donde se prioriza la venta de cerveza como lo es un Palenque.
Pero que mejor, un Palenque administrado por el Ayuntamiento de Mexicali, así que hasta su hija llevó, cabe destacar que no era la única menor de edad en el evento (situación que también documento nuestra gober), pero si la que pudo bailar en medio del escenario como lo pudimos observar en sus propias historias de Instagram.
@radarbc ¿De qué se trata? la gobernadora en concierto
Pero una niña en un palenque, en el concierto de Gloria Trevi ¿de qué se trata? ¿De personas, sin conciencia? ¡Alguien por favor ¿quiere pensar en los niños?!!!!!.
La puerta negra
A la derecha de la oficina central del Ayuntamiento de Mexicali, cerrada con tres candados despachan dos pequeñas oficinas.
Desde que la alcaldesa Norma Bustamante Martínez anunció que buscaría la reelección, la cual cuesta y cuesta mucho, la oficina se puso en acción.
Todo asunto que tiene que ver con licitación o contratación de bienes o inmuebles pasa por la pequeña oficina, piden del 25 al 30 y solo entregan el 5 a quienes firman y se comprometen.
Están en todo donde exista recursos, desde la oficina contigua a la alcaldesa de Mexicali, hacen pasar a los proveedores, igual son artistas, vendedores de papel, contratistas o cualquier otro insumo.
Últimamente, se cuestionaron, ¿por qué le dicen Rey Midas”? ¿Hay mucho dinero ahí?, ahora ya le quitaron el negocio y hasta en la venta de alcoholes se metieron, por eso lo del concierto de Ha-Ash.
El empresario prefirió no vender alcohol y perder millones de pesos que entrar a la red de corrupción y comprarles directamente la cerveza a ellos.
El problema es que en el Ayuntamiento, muchos funcionarios no están de acuerdo con lo que está pasado, ya que están corriendo el riesgo por un miserable 5 por ciento, mientras que otros se llenan las manos, incluso dicen que hay molestia en el Estado en donde ya analizan el Plan B.
El Plan B
Tal parece que desde una de las torres de Morena están presionando al Instituto Estatal Electoral para que los bloque de competitividad relativos a los Ayuntamientos queden de la siguiente manera.
Bloque Alto
Tecate, San Felipe y Ensenada.
Bloque Bajo
Mexicali, Tijuana, San Quintín y Playas de Rosarito.
De quedar la conformación de los bloque de esta manera, San Felipe y posiblemente Tecate sea para mujer, dejando Ensenasty para hombre, algo que ya habíamos comentado.
En el caso del bloque bajo sería el que mayor interés proporciona ya que se encuentra Tijuana y Mexicali, en ese sentido se abre la puerta para “El Terrible” Morales en Tijuana y un tapado en Mexicali.
Por Morena, un encapañado José Medina Amarillas podría buscar la candidatura ya que sus funcionarios siguen recolectando datos electorales.
Otra opción podría ser un cómico expeñista que salía en televisión pero ahora su fuerte es contar chiste en redes sociales y que por su relación con los Pérez Tejada no lo ve mal la oposición.
La respuesta
Desde enfrente ya saben de esta situación por lo que buscarían igualar el género en cada uno de los municipios.
Desde el Frente PAN- PRI y los 2 que votan por el PRD tendrían que proponer a un hombre en Mexicali en este escenario.
Es por ello que ya tocaron la puerta los empresarios Guillermo Galván Sariñana, Francisco Fiorentini y Jaime Navarro.
Cambiando de tema, me encontré una de esas encuestas patrocinadas por Morena en donde ponen a Norma Bustamante como candidata a una Senaduría, pese a que ya anunció su deseo de buscar la reelección en el municipio, me pareció curioso.

Y Volver volver
El ingeniero Modesto Ortega Montaño, dirigente municipal del PAN, luego un valioso activo de Movimiento Ciudadano y una especie de encargado de despacho de Morena aparentemente volverá a la oposición.
Dicen que el estratega político estará operando desde uno de los partidos políticos que conforma el Frente Amplio por México en el próximo proceso electoral.
El pecado de Cristian
Esta semana se cerraron dos nuevos capítulos de la novela IEEBC Vs TJEBC, en donde el veredicto se podría decir que es un empate.
El primero de ellos tiene que ver con Alondra “N” quien actualmente tiene una demanda penal en contra de este columnista por publicar que quedó en medio de la disputa entre el Instituto Estatal Electoral y el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California.
Alondra fue despedida por el Consejo General del IEE en represalia contra el magistrado Jaime Vargas Flores, lo cual fue documentado en una columna que me obligó a bajar Marina Ceja en su calidad de Fiscal Electoral bajo medidas cautelares a las que yo llamaré CENSURA.
Pese a que se trataba de un conflicto laboral, Alondra decidió acudir al tribunal de justicia electoral, en donde manda Jaime Vargas Flores, Y pese a ser empleada de confianza, la restituye en el cargo.
El IEEBC se inconformó, la restituye pero la vuelve a dar de baja, la impugnación se va a Sala Guadalajara, vuelve al TJEBC y ellos concluyen que la sentencia les daba la razón y vuelven a reinstalar a Alondra.
Como existe un claro conflicto de interés entre Jaime Vargas Flores y Alondra, este se ha tenido que excusar en cada resolución, sin embargo, al mantener el control en el TJEBC el proyecto se aprobó por unanimidad.
El conflicto entre el IEEBC y el TJEBC ya está llegando a oídos nacionales por lo que nos intriga cual será el siguiente capítulo de esta apasionante novela.
Segundo round
En el Segundo Round se podría decir que es para los Consejeros del IEEBC luego de que la Quinta Sala del Tribunal Superior de Justicia resolviera inadmisible el recurso de apelación interpuesto por el funcionario estatal en calidad de representante de MC, Salvador Miguel de Loera Guardado.
Miguel de Loera impugnó la sentencia del magistrado Gerardo Anguiano Ceja, dentro de la causa penal 10344/2023 en donde acusó a varios consejeros electorales de alterar documentos en una elección que afectaban al PES.

La audiencia de imputación la perdió el representante de MC y la Fiscalía Electoral ya que no individualizaron a los imputados, olvidándose de que Raúl Guzmán y otra funcionaria acusada no son consejeros electorales, tremenda pifia del día como dirían los cuates de Ciudad Capital.
Zape a alcalde
El delegado del Registro Público de la Propiedad, Jesús Pereyra le dio tremendo zape al alcalde de Tecate, Darío Benítez luego de toparse en el informe de actividades del diputado Román Cota.
Pereyra salió de la administración municipal luego de la sospecha de malos manejos por lo que tiene una denuncia en sindicatura.
Video: Alejandro García
Así es el nivel de la política en el municipio en donde hacen panes y tiene su propia calle Jaime Maussan.
El Tres letras
Desgraciadamente esta semana falleció Teodoro González Luna también conocido como “El Teo” o “El Tres Letras”, el segundo apodo ya era de carrilla debido a que recibe el mismo apodo un conocido narcotraficante, el ex periodista trabajó los últimos años de su vida en Comunicación Social del Congreso del Estado, sin embargo, nadie le avisó que la pandemia de COVID-19 había acabado.
También falleció Rafael Murillo, lo conocí en la carreta de Ciencias de la Comunicación, hizo de todo en la vida, fue conductor, motociclista, se disfrazaba de luchador, trabajó de locutor y hasta laboró en gobierno del Estado, creo que le faltó ser torero, una de sus últimas grandes pasiones fue ser standupero en donde actuaba muchas veces por caridad.
Me tocó verlo en sus inicios, la verdad sus primeros chistes eran tan malos que hubieran empatado con el Necaxa y perdido contra el Cruz Azul.
En su velorio ofrecieron pan de muerto, creo que ese fue su último chiste, descansa en paz querido amigo.
Trevi
¿Se dieron cuenta que estuvo muy lleno el cierre de las Fiestas del Sol?, esto pese a que los juegos mecánicos no eran muy atractivos, literal la gente salía volando de ahí.
Al cierre, todas las calles colapsaron, principalmente la Independencia, no había visto tanto tráfico desde Gloria Trevi. Cerré con otro mal chiste, Rafa lo hubiera preferido así.
El Radiador Es y no es, usted me entiende, es la columna de opinión que se publica en diversos medios hasta que ya no.
La columna será gratis al menos que no le des like y compartir. Incluso en una jugada audaz podrías seguirme en Instagram en donde doy cuenta de esta vida loca, loca.
En unos minutos la conferencia Mañanera de Marina del Pilar Ávila Olmeda ¿me dejarán preguntar?
El viernes a las 8 de la madrugada con Andrea Celeste para los detalles de la columna.
Periodista desde diciembre de 2004. Actualmente es fotoperiodista para ZETA, Jefe de Información de RadarBC, corresponsal de LaJornadaBC y Constraseña.