No se aceptan devoluciones es la columna de opinión de Cristian Torres el cual tardó exactamente 32 minutos viendo el monitor en blanco hasta inventarle nombre
No se aceptan devoluciones, pese a la suspensión de la Ley del Issstecali ya hizo crisis en el Ejecutivo del Estado, este miércoles la base trabajadora interrumpió la conferencia Mañanera de la gobernadora Marina del Pila Ávila Olmeda.
Finalmente el ejecutivo dijo que no se realizará en diciembre, se suspende la jubilación a los 68 años y no habrá un administrador de Afores.
La reforma sería la más importante en las últimas décadas, por lo que el tema no es menor, incluso #ElRadiador se hizo de una copia del borrador que la gobernadora pretendía imponer a los trabajadores.
Y digo imponer porque ningún sindicato que medianamente defienda a sus trabajadores permitiría que se aprobaran en los términos en los que venía la reforma.
La propuesta busca que Issstecali sea autofinanciable, para ello deberá realizar ajustes estructurales y administrativos por lo que se tendría que aumentar cuotas y aportaciones además de la edad de jubilación.
Entre los puntos que estarán aún en discusión se encuentra:
– El salario base de cotización sería entre 2 y 25 UMA´s
-Se incrementaría la edad de jubilación y modificar el salario regulador, promediando toda la vida laboral cotizada.
-Se elimina la pensión dinámica para pasar a la modalidad de incremento sobre el índice nacional de precios al consumidor.
-Regulación a los familiares de los derechohabientes de los pensionados, por cada nueva inscripción se realizará una deducción en la pensión.
-Se elimina el Pago Póstumo y Pago de Funerales.
-La creación de pensiones individuales a partir del primero de enero del 2027 para los nuevos basificados con su respectivo Fondo de Pensiones y Seguridad Social.
Y como dijo la gobernadora, ya tiene los votos así que no se aceptan devoluciones.
El abogado del Diablo
Los legisladores federales, esos que no tienen absoluta injerencia –al menos que consigan recursos adicionales, cosa que no hicieron- firmaron una carta para respaldar a la gobernadora luego de que los sindicalizados interrumpieron la conferencia Mañanera.
Hasta la posición de las firmas le cambiaron
Obviamente utilizaron la palabra “respaldar” y no “apoyar” para resolver el problema de pensiones y jubilaciones en Baja California, obviamente el llamado es para que los trabajadores se porten bien y acepten las condiciones que amablemente les impondrá el Ejecutivo Estatal.
Aunque firmaron los 9 de legisladores de Morena, dicen las malas lenguas que uno que quiere ser gobernador estaría operando en contra de quien “ha demostrado su compromiso con los trabajadores” para aumentar la tensión y que haga crisis el tema de Issstecali.
Pista 1: No es Samaniego
Pista 2: No es del grupo a fin a la gobernadora
Pista 3: Estuvo en el PRI
Pista 4: lo puse en el título.
Ahí viene la Plaga
Alrededor de las 8 de la noche en el estacionamiento del Bar el Sume en la Calzada Justo Sierra ejecutaron con armas largas a José Luis Camarena Flores de 35 años de edad por dos sujetos con vestimenta negra encapuchados con máscaras blancas quienes huyeron en un vehículo blanco con placas de California.
Por la zona, el objetivo y las capuchas se pudo deducir de qué se trataba de un objetivo de alto perfil relacionado con delincuencia organizada.
De manera extraoficial se informó que José Luis Camarena Flores era el abogado de Christian Alexis “N”, alias El Plaga, uno de los principales operadores del grupo de Los Rusos perteneciente al Cártel de Sinaloa.
El Plaga es uno de los principales sicarios que operaban en la zona turística de Mexicali relacionada a la compra y venta de drogas.
También lo relacionan con la desaparición de jóvenes en el denominado “Triángulo de las Bermudas”.
El oso
No estamos hablando del apodo de algún narcotraficante, nos referimos al oso que hizo la Fiscalía General del Estado (FGE) el martes 19 de noviembre del año en curso.
Con la intención de bajar el número de preguntas que se realizaban a la fiscal, María Elena Andrade en las conferencias mañaneras, decidieron realizar una conferencia de prensa un día previo, los martes.
Pero al tener algo que presumir, adelantaron el expediente de Luis Alfredo “N” de 26 años de edad al que responsabilizaron de los homicidios de Rubén Martínez Silva y Rubén Martínez Palominos (padre e hijo) ejecutados el 18 de septiembre del 2024.
Por el “modus operandi” igualmente lo vincularon al homicidio del arquitecto Raúl Enrique Valenzuela Moreno quien fue ejecutado al salir de un gimnasio en Justo Sierra.
A los “Rubén´s” ya los habían intentado matar en abril de este mismo año, en aquel entonces, un hombre vestido de negro exigió el pago de un dinero relacionado con unos terrenos antes de dispararles.
Martínez Silva y Martínez Palominos, aparentemente se apropiaron de un terreno rústico en la colonia Castro con la complicidad de funcionarios municipales por lo que fueron denunciados por falsificación de documentos, abuso de autoridad y tráfico de influencias.
Adicionalmente, la persona afectada presentó una queja ante la Sindicatura Municipal debido a que al menos 2 funcionarios municipales de Catastro, habían alterado los documentos oficiales para beneficiar al padre e hijo.
Sin dar muchas aclaraciones sobre su detención, Luis Alfredo fue detenido por la FGE, por lo que se solicitó audiencia de vinculación a proceso pero únicamente por los homicidios del padre y el hijo, omitiendo la investigación del abogado Raúl Enrique Valenzuela Moreno.
Aunque ya se sabía que el expediente se encontraba “débil”, decidieron apostarle a que el juez de control concediera la vinculación a proceso.
Sin embargo, la única evidencia era la compra – venta de la moto que realizó Luis Alfredo dos días antes del atentado y que fue recuperada a pocos kilómetros del lugar prendida en llamas.
La evidencia circunstancial que presentó la FGE no sustentaba la vinculación a proceso por lo que la juez decidió no concederla.
Bajo una argucia legal, la FGE decidió cumplimentar otra orden de aprehensión bajo el mismo delito, antes de que saliera del juzgado para evitar que Luis Alfredo quedara en libertad, aparentemente “robustecida” por lo que este jueves 28 de noviembre se volverá a llevar a cabo la audiencia.
DIFteria
En el DIF los trabajadores siguen molestos y lo que les sigue ya que tienen semanas trabajando bajo protestaba debido a los bajos –y en algunos casos- ofensivos sueldos que perciben los trabajadores de confianza.
Para colmo la presidenta del DIF Mavis Olmeda García decidió realizar el evento XXlV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario en la zona de Los Viñedos gastando el poco presupuesto que tienen.
Estas reuniones no necesitan llevarse a cabo en los Viñedos, son reuniones de trabajo para presentar propuestas que pueden ser en las oficinas.
Señalan que la tía de la gobernadora busca el protagonismo ante todo, incluso al evento no fue invitada la encargada de despacho de la Dirección del DIF
Si no me muevo no ven
Un nuevo escándalo podría estallar en la Dirección General del Cecyte en los próximos días debido a un penoso incidente ocurrido con una alumna en Guadalajara.
Señalan que el jefe del departamento de Cultura de Deporte, Pedro Benítez aprovechó un torneo en Jalisco en donde competiría una delegación de estudiantes, para llevarse a su esposa quien cumplía años ya que se atravesaba el puente del 20 de noviembre.
Luego de cumplir con la participación de los estudiantes, toda la comitiva de la delegación fue a un bar a festejar a la esposa del jefe y de ahí directamente al aeropuerto, ya que el viaje a Mexicali salía en la madrugada.
En el aeropuerto, una alumna denunció a uno de los coordinadores que la había tocado indebidamente.
Aparentemente toda la comitiva había ido un poco “entonada” por el “convebio”, por lo que al aterrizar a Mexicali, lo separaron del grupo.
Al parecer, esta información quieren ocultarla debido a que tras el cambio de dirigencia en Cecyte, el puesto de todos los coordinadores está en veremos.
Caro el regalito
Tal parece que el espacio que le cedieron a la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante Martínez en la estación de radio La Gran D de Mexicali no salió nada barato.
Pese a que la alcaldesa dijo que fue invitada a la radio del senador Armando Ayala -y otros socios- denominado “Buenos Días Mexicali” y del que no tendría costo, lo cierto es que nada es gratis en esta vida y aparentemente se están “mochando” con 100,000.00 pesos mensuales en publicidad.
Lo “pior” del caso, es que la estación de Radio tiene más similitudes a una casa del Infonavit que a una empresa del giro de medios de comunicación, y no digamos su alcance. Ante tales condiciones no duden que en 2025 ya no aparezca la mandataria municipal.
Aunque me informan que no tuvo costo adicional al contrato publicitario con el Canal 66, también los jueves le cedieron un espacio al Ayuntamiento de Mexicali.
Y en temas no relacionados, el dueño del Canal 66, Luis Arnoldo Cabada mantiene a policías municipales como escoltas particulares.
Pese a que la Secretaría Estatal de Seguridad Ciudadana tiene un programa para la protección a empresarios, Cabada no está dispuesto a gastar los 46 mil pesos de sueldo mensual que tendría que erogar para pagar su propia seguridad.
Cabada todavía le recuerda a Norma la comida en el Palominos en donde le gritó “Ganamos la elección” porque al final, la casa no pierde.
Dio Murillo, empresario del Año
A quien deberían de darle el reconocimiento del empresario del Año es al dueño de Los Águilas de Mexicali, Dio Murillo.
Es más en #ElRadiador le daremos La Gaviota Dorada ya que el señor ya se compró unos pantalones más grandes para embolsarse todo el dinero que le vendrá de la Serie del Caribe.
Como todo buen empresario, señaló que la concesión que le regaló el gobierno del Estado no era suficiente, por lo que todas las remodelaciones al Estadio de Béisbol, corrieran a cargo del ejecutivo.
Más de 120 millones de pesos se le van a invertir a la infraestructura estatal, lo que dejará una derrama significativa para el empresario, que lo único que tiene que hacer es mantener al equipo en la mediocridad.
Ni siquiera ante la gobernadora, Dio Murillo se quiso comprometer a tener un equipo con el que pudiera ganar la liga y así representar a México en la “Serie Mundial del Caribe”.
Cuando se le cuestionó por el campo de juego, la cual de las pocas responsabilidades que tiene dijo “lo vamos a pintar, o algo vamos a hacer”. No es broma, estamos a un par de meses de que inicie la serie y las condiciones actuales del césped son un asco, se me hace que está mejor el campo de la Nacozari.
Si fuera la boda de su hija, hasta pasto sintético le pondría el empresario, bueno, que les digo, fue tan perezoso que ni pidió permiso para hacer la boda, incluso le tuvieron que hacer él “para” con un documento para no perder la concesión del estadio.
Sobre el INAI
La Red de Periodistas de Mexicali se pronunció en contra de la exigencia de desaparecer al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y exige el desistimiento de votarlo en el pleno del Senado de la República.
Este 20 de noviembre la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen para extinguir 7 órganos autónomos, entre ellos el INAI. Esto derivado de una propuesta presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en febrero del presente año.
El INAI no es un instituto panistas, es un instrumento que la sociedad organizada exigió durante muchos años.
Como dice Morena, la transparencia no desaparece, pero se administra, la intención es que sea la misma autoridad la encargada de autorizar la misma información que se le solicita.
Sabemos por tantos años de experiencia que el INAI no es la gran maravilla, sin embargo, es la última instancia cuando se niegan a informar.
Es un derecho que tenemos que todos al acceso a la información, no un privilegio, ahora dicen que cuesta mucho el que sea un órgano autónomo, pero les aseguro que costará más la corrupción.
Finalizan las glosas
No cabe duda que cada año, las glosas del ejecutivo del Estado se vuelven cada vez más inservibles, ante el servilismo de unos, la inexperiencia y poca preparación de otros, para otros es un buen pretexto para tomarse el día.
Día libre, unas horas nalga y de ahí a la comida china.
El Cochinero Chino
Nueva propuesta para el Cocinero Chino:
-Mostrador turístico
-Cerrajería
-Poste para instalar cámaras de vigilancia, ya sea del C5 o del Narco
-Que le pongan la cara de Rorrito y así cuando pasemos podremos decir “¡Que verg*!”
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
No se aceptan devoluciones
No se olviden, mañana con Andrea Celeste y el martes ElRadiadorTV.
Periodista desde diciembre de 2004. Actualmente es Co-director de RadarBC y fotoperiodista en Semanario ZETA.