La presidenta municipal consideró que se debe promover el uso del transporte, bicicletas y el compartir el automóvil como medidas para combatir la mala calidad del aire.
Mexicali. La mala calidad del aire que se ha registrado en la capital del Estado durante las últimas semanas se debe en mayor medida a las emisiones de los automóviles que circulan en la ciudad, por lo que se requieren acciones más drásticas, consideró la presidenta municipal de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez.
El pasado sábado Mexicali registró calidad del aire “extremadamente mala” por lo que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) activo la Fase I de Contingencia Ambiental.
Cuestionada sobre la mala calidad del aire que se ha registrado en la ciudad, la alcaldesa señaló que la contaminación no es un problema exclusivo de Mexicali, ya que en Tijuana también se han registrado niveles preocupantes.
Sin embargo, reconoció que una de las principales causas de la mala calidad del aire son las emisiones de los automóviles, cuyo padrón en Mexicali se encuentra cercano al medio millón.
Recordó que en Ciudad de México la implementación del programa “Hoy No Circula” fue una medida drástica para reducir la contaminación, por lo que en Baja California se necesitan ese tipo de acciones.
“Las autoridades tendríamos que sentarnos a pensar en medidas mucho más drásticas para esto”, expresó.
La alcaldesa aclaró que el programa “Hoy No Circula” es un ejemplo de una acción drástica que se implementó en la Ciudad de México, pero eso no significa que pueda funcionar en Baja California.
“A problemas graves, soluciones de ese tamaño, las que tenemos los Ayuntamientos no alcanzan para este problemón que tenemos y lo peor es que no duele, no sentimos nada, pero nos estamos envenenando”, señaló.
Bustamante Martínez reconoció que el programa de regularización de autos incrementó considerablemente el padrón vehicular en Mexicali y aunque representa muchos beneficios, deben atenderse las consecuencias, como el uso excesivo del automóvil.
Consideró que se debería trabajar más en promover el uso de transporte público, de las bicicletas y hasta compartir el automóvil, por ello, están trabajando en la creación de la Dirección de Movilidad, la cual atenderá este tipo de temas.
No habrá permisos para cohetes
Por otra parte, la presidenta municipal de Mexicali confirmó que nuevamente estará prohibida la venta de fuegos artificiales, ya que representan un fuerte impacto al medio ambiente.
En los últimos días se han visto publicaciones en redes sociales en los que se promueve la venta de fuegos artificiales, además de que en algunas zonas de la ciudad, particularmente en el valle de Mexicali se han observado puntos de venta,
Al respecto, la alcaldesa adelantó que existe la instrucción para impedir la venta de fuegos artificiales y aseguró que habrá “cero tolerancia” de parte de las autoridades.
También te puede interesar: Planta de “Las Arenitas” con riesgo de colapso
Reportero mexicalense.
Me gusta el periodismo de datos y la investigación.
Me alimento de café, buenas pláticas y consejos.